2,760 hectáreas rehabilitadas, la preservación oportuna de más de 36 millones de metros cúbicos de suelos y la reintroducción de más de un millón de árboles de 40 especies nativas, han sido los principales logros del programa de rehabilitación de tierras intervenidas por la minería de Cerrejón, que expone su gestión en FIMA – La Feria Internacional del Medio Ambiente, que se estará del 2 al 5 de junio en Corferias.
Las operaciones mineras generan impacto ambiental, por eso su mitigación y compensación constituyen una alta prioridad para Cerrejón. El modelo desarrollado para lograrlo es ejemplo, local e internacional, en el sector minero energético.
Cuando empieza el trabajo de minería, la capa de suelo es removida y guardada cuidadosamente en bancos para su posterior uso en el proceso de rehabilitación. Este material es vital para la reconstrucción del ecosistema una vez finalizan las operaciones extractivas. Con él y su asociación con el agua, hierbas, arbustos y árboles, fauna y microorganismos, es posible reorganizar el territorio intervenido, llevándolo a condiciones de productividad similares o mejores a las que existían antes de ser intervenidas.
La gestión ambiental es un componente fundamental en la estrategia de sostenibilidad de Cerrejón. La Empresa cuenta con programas y proyectos específicos, desde el uso de sus principales insumos, el embarque del carbón para los clientes hasta el material recuperado al final de su ciclo productivo. Algunos de los principales programas que se han venido adelantando son: rehabilitación de tierras intervenidas, la conservación de la biodiversidad, la gestión energética eficiente, el desarrollo de iniciativas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, la protección de calidad del aire, el tratamiento de aguas residuales y vertimientos y el proceso de reciclaje.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...