jueves, febrero 13, 2025

Noches de San Valentín en hoteles del Grupo Germán Morales

 




Paula Morales, directora de mercado de la cadena Germán Morales Hoteles, anunció que algunos hoteles tienen previsto para la noche de San Valentín, el próximo viernes 14 de febrero, que cada día gana más adeptos en la cultura colombiana, planes especiales.

En bh Barranquilla, ubicado en el barrio Alto Prado las parejas tendrán la oportunidad de pasar una Noche Romántica con botella de vino espumoso, desayuno a la habitación, fresas con chocolate, decoración con pétalos de rosas, además de tener a disposición las instalaciones del hotel caribe por un valor de $340.000.

En Bogotá, bh La Quinta, hotel ubicado en la carrera 5 con 75, exclusivo sector de la ciudad, tienen todo preparado para esa noche de San Valentín, con una cena para dos personas en el restaurante Atelier de la Plaza. El plan, con un costo de $ 690.000, incluye también desayuno, frutero, vino espumante Piccolo y una mini tabla de quesos.

A pocas cuadras de allí, las parejas que prefieran hospedarse también es esa zona de la ciudad, pero en bs Rosales, este ubicado en la carrera 4 con calle 72, pueden acceder al mismo plan.

El Día de San Valentín se celebra el 14 de febrero en honor a San Valentín, un sacerdote romano que fue martirizado por el emperador Claudio II en el siglo III d.C. En USA es una fecha muy arraigada que se ha ido extendiendo a otros países. Es un día dedicado al amor y la amistad, y una oportunidad para expresar sus sentimientos románticos.

San Valentín activa el comercio: ventas en línea alcanzarían $4.850 millones de dólares

 

San Valentín, celebrado cada 14 de febrero, es una de las festividades más esperadas del año, dedicada a honrar el amor y la amistad. A lo largo del tiempo, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para expresar afecto y aprecio a seres queridos, ya sea a través de regalos, cartas, cenas especiales o simples gestos de cariño. Además, es una ocasión ideal para generar ingresos, ya que muchas empresas y comercios aprovechan el aumento de la demanda de productos y servicios para impulsar sus ventas, haciendo de esta celebración un evento clave tanto emocional como comercial.

El impacto económico de San Valentín es notable, especialmente para los sectores de retail, tecnología, gastronomía y entretenimiento, donde las promociones y ofertas especiales se multiplican. Regalos como flores, chocolates, joyería, ropa y experiencias personalizadas, son algunos de los productos más demandados durante esta temporada. Para las empresas, es una oportunidad estratégica para captar nuevos clientes, fidelizar a los existentes y aumentar sus ingresos mediante campañas de marketing específicas que aprovechan el auge del consumo asociado con esta festividad. De esta manera, San Valentín se presenta no sólo como un día para celebrar el amor, sino también como un motor clave de crecimiento para diversos negocios.

Según Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube “Fechas como San Valentín representan una oportunidad para emprendedores y negocios, ya que no solo fomentan el consumo masivo, sino que permite a las empresas aumentar su visibilidad, atraer nuevos clientes y generar más ventas al aprovechar la demanda de productos y experiencias preferidas para esta fecha”.

Estas son las 6 ideas para dar de regalo en San Valentin:

 Flores: Las flores, especialmente las rosas rojas, son un clásico de San Valentín, simbolizando el amor y la pasión. Sin duda, son un regalo perfecto para expresar sentimientos profundos en esta fecha especial.

Chocolate: Son siempre un detalle dulce y apreciado. Un regalo ideal para endulzar el día y demostrar cariño de una manera deliciosa y sencilla.

Joyería: Collares, anillos o pulseras, son regalos simbólicos que marcan momentos especiales.Son un detalle elegante y significativo, perfecto para simbolizar un amor duradero en este San Valentín.

Experiencias: Muchos prefieren regalar experiencias como cenas románticas, escapadas de fin de semana, o entradas para espectáculos. Estas opciones son ideales para crear recuerdos compartidos y celebrar el amor de una manera única y memorable.

Ropa, accesorios y cosméticos: Con el auge de la moda personalizada, muchos optan por regalar ropa, carteras, zapatos o perfumes, sets de belleza o productos para el cuidado personal también son comunes, especialmente en el ámbito femenino. Son un regalo que combina estilo y cuidado personal, perfecto para sorprender.

Tecnología: Gadgets como teléfonos, relojes inteligentes, auriculares o dispositivos para el hogar inteligente son opciones de regalo cada vez más populares. Son una excelente elección para quienes buscan regalar algo práctico, moderno y con mucha utilidad.

En conclusión, San Valentín no solo es una fecha especial para celebrar el amor y la amistad, sino también una oportunidad estratégica para que los emprendedores y negocios impulsen sus ventas y lleguen a un público más amplio. 

jueves, febrero 06, 2025

En Colombia, 1 de cada 2 personas sobreendeudadas acumula hasta 5 obligaciones en mora



El estudio del perfil de endeudamiento de los colombianos desarrollado por Bravo, la solución confiable para pagar deudas en mora en Colombia, revela que, en 2024, el 47% de los clientes tenían entre 3 y 5 deudas, de los cuales el 29.5% superó el monto de deuda promedio que se estableció en 34.5 millones de pesos.

De igual forma, el estudio confirmó con un 47% que la principal causa de endeudamiento se debe a que las personas gastan más de lo que pueden pagar, debido a la falta de educación financiera que lleva consigo la no planificación de ingresos y egresos. Las deudas más recurrentes son de productos financieros como tarjetas de crédito y créditos libre inversión. En segundo lugar, está la reducción de ingresos con 19%, seguido de la pérdida de empleo que afectó al 16% de los ingresados.

Frente al volumen de ingresos, Bravo determinó que el 74% de los colombianos que ingresan al plan de ahorro, en promedio ganan 2 SMMLV o menos, esto confirma que las personas con menores ingresos son las que más propensas están a caer en mora.

“Es claro que la deuda de los hogares colombianos ha experimentado importantes cambios en comparación con años anteriores. Los datos de Bravo son una herramienta clave que permite analizar y establecer el perfil de endeudamiento de los colombianos en 2025, destacando las principales tendencias que sirven como base para desarrollar estrategias que respondan efectivamente a las necesidades financieras del país para este año" afirmó Camilo Quiñones, country mánager de Bravo en Colombia.

Adicionalmente, el estudio revela que, el 52% de los clientes fueron hombres y el 48% mujeres.  Otro dato relevante es que los solteros son el grupo con mayor nivel de endeudamiento: 61% del total de individuos analizados, lo que representa un aumento significativo en comparación con 2023, donde este porcentaje era del 45%.

En cuanto a la edad promedio de las personas que se vincularon a Bravo, el grupo más representativo fue el de hombres y mujeres entre 31 y 35 años, quienes representaron el 20% del total, un 1% más que el año anterior para este mismo rango de edad. Respecto al nivel educativo, el estudio reveló que el 29% de los colombianos con adeudos en mora que ingresaron al plan de liquidación son graduados universitarios, mientras que el 23.1% son bachilleres.

También, se pone en relieve que Bogotá fue la ciudad con mayor número de inscritos, con un total de 26%, seguida de Medellín con 7% y Cali con 4%.

Finalmente, a partir de este estudio, los expertos en finanzas personales de Bravo construyeron el perfil para el deudor colombiano en 2025: un hombre soltero que reside en Bogotá, con una edad entre los 31 y los 35 años, que tiene aproximadamente de 3 a 5 deudas en diferentes entidades, que juntas están entre los 5 y los 20 millones de pesos, y que gana mensualmente menos de 1.5 millones.

“Este análisis ofrece una visión completa del perfil de endeudamiento de los colombianos para 2025, proporcionando una base clave para diseñar estrategias de educación financiera que respondan eficazmente a las necesidades económicas del país. En Bravo, apostamos por la rebancarización, brindando herramientas que ayuden a todo el ecosistema financiero a identificar las principales causas del sobreendeudamiento y su evolución hacia la mora.” resaltó Camilo Quiñones.

Cabe destacar que este estudio se hizo con base en datos recopilados de más de 20.600 personas que el año pasado ingresaron a Bravo. El análisis consideró diversas variables, como género, edad, ingresos mensuales, ciudad de procedencia y nivel educativo, entre otras.

Yango y Taxis Libres unen fuerzas para transformar la movilidad urbana en Colombia

 


Yango, parte de la empresa global de tecnología Yango Group y Taxis Libres, la compañía de transporte más grande de Colombia, anunciaron una alianza estratégica para mejorar la experiencia de movilidad digital en el país.

Este anuncio  representa un hito en la industria del transporte, ya que es la primera y más significativa colaboración de Taxis Libres con una aplicación de movilidad en Colombia. El objetivo de esta unión es mejorar los servicios de movilidad, modernizar la industria del transporte, ofrecer una experiencia de alta calidad a los usuarios y generar nuevas oportunidades de ingresos para los taxistas locales.

Gracias a esta alianza, 25,000 conductores aliados de Taxis Libres llegan a la plataforma de Yango, ampliando significativamente la red disponible para los usuarios. Esta integración garantiza una solución de movilidad rápida y confiable en cualquier momento, al tiempo que brinda a los conductores acceso a herramientas avanzadas de Yango diseñadas para aumentar sus ingresos. Yango proporcionará tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas de despacho impulsados por inteligencia artificial para reducir tiempos de espera, algoritmos de enrutamiento dinámico para optimizar la eficiencia de los viajes, entre otros. Además, contará con innovaciones en seguridad y servicios de asistencia instantánea para mejorar aún más la experiencia de usuarios y conductores.

Taxis Libres, líder en transporte en Colombia con más de 40 años de experiencia, es reconocido por su enfoque en tecnología, seguridad y calidad en el servicio. Con la flota de vehículos más grande del país, Taxis Libres mantiene estrictos protocolos de seguridad y confort para los pasajeros. La empresa cuenta con un equipo interno de más de 500 empleados que brindan apoyo continuo a los conductores.

La plataforma de Yango ha estado disponible en Colombia por más de un año. La aplicación, utilizada en más de 30 países, ofrece monitoreo de viajes en tiempo real, asistencia de emergencia, verificación de identidad de conductores y pasajeros, y una función para compartir el viaje. La tecnología de Yango mejora la eficiencia, confiabilidad y seguridad del transporte urbano.

Respecto al anuncio, Stefania Hernández, CEO de Taxis Libres, declaró:"Esta alianza representa una revolución en el transporte urbano en Colombia. Con nuestra experiencia y la tecnología avanzada que Yango nos proporciona, dejaremos a muchos impresionados. Yango es admirable por su crecimiento exponencial a nivel global, y juntos seremos imbatibles en Colombia, ganándonos el corazón de los usuarios y garantizando disponibilidad de vehículos donde y cuando los necesiten. El servicio será tan cómodo que será normal relajarse durante el viaje o disfrutar de una conversación agradable con el conductor en Yango. También estamos comprometidos con la expansión de la flota de vehículos eléctricos. Al ser nuevos y espaciosos, son extremadamente cómodos. Ya contamos con 100 vehículos NAT y vamos por más".

Por su parte, Mark Bitton, Country Manager de Yango Colombia, resaltó: "Estamos encantados de anunciar esta alianza transformadora con Taxis Libres, un pilar del transporte urbano en Colombia. Al combinar su vasta trayectoria y experiencia con la tecnología de vanguardia que traemos al mercado, estamos estableciendo un nuevo estándar en los servicios de movilidad en toda la región. La tecnología de nuestra plataforma, nuestro enfoque práctico y nuestra atención tanto a conductores como a pasajeros son incomparables. Esta asociación refuerza el compromiso de Yango con el futuro de la movilidad en Colombia, ofreciendo soluciones más inteligentes y convenientes para las necesidades de la vida urbana moderna".

Desde hoy, Taxis Libres comenzará su transición a la marca Yango a nivel nacional. Durante este proceso, los conductores aliados recibirán capacitación integral sobre el uso de la aplicación, mejores prácticas de atención al cliente, protocolos de seguridad y estándares operativos. Los pasajeros pueden esperar viajes más fluidos, rápidos y confiables, respaldados por la sólida tecnología de Yango y la red de conductores de confianza de Taxis Libres.

Avianca y Despegar anuncian que serán los patrocinadores oficiales de Las mujeres ya no lloran World Tour en Colombia



Avianca, la compañía que nació hace más de 105 años en Barranquilla, y Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, anunciaron hoy que serán los patrocinadores oficiales de Las mujeres ya no lloran World Tour en Colombia, uno de los principales eventos musicales del año.

Durante febrero, esta gira llegará a Colombia con cinco fechas. El 20 y 21 en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, la ciudad natal de la cantante colombiana; el 23 en Medellín, en el Estadio Atanasio Girardot; y los días 26 y 27 en Bogotá, en el Estadio Nemesio Camacho El Campín.

“Avianca y la artista musical colombiana con mayor impacto en el mundo comparten un mismo punto de origen: Barranquilla. Para nosotros y, junto a Despegar, es un honor ser los patrocinadores oficiales de esta gira por Colombia, celebrar el talento que nos representa y sobre todo darles la posibilidad a millones de personas de conectar en más de 2.000 vuelos con Bogotá, Medellín y Barranquilla para vivir el espectáculo más esperado del año”, comentó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.

“Desde Despegar, nos enorgullece anunciar el patrocinio de la gira de Shakira en Colombia junto a Avianca. Esta es una oportunidad única para mostrar la belleza de nuestro país en cada uno de los destinos donde los conciertos tendrán lugar, generando experiencias inolvidables con los viajeros de toda la región. Para quienes asistan al concierto, pondremos a disposición una amplia gama de servicios turísticos como alojamientos, traslados, excursiones y actividades. Ahora pueden planificar su viaje seguro y disfrutar de los mejores lugares acompañados de los hits de la artista colombiana”, comentó Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

Despegar, una experiencia 360°

A través de Despegar, los fans de la barranquillera podrán acceder al amplio portafolio de alojamientos de la empresa, con más de 800 propiedades en las ciudades donde se realizará el tour y opciones de renta vacacional con ubicaciones privilegiadas. Adicionalmente, la empresa de viajes líder de Latinoamérica permitirá a sus viajeros vivir una experiencia de 360° para que los asistentes al show puedan disfrutar y conocer a fondo las ciudades sede, generando así la compra de hospedaje, alquiler de auto y experiencias únicas en cada destino.

Bajo el concepto “Vámonos de gira por Colombia”, Avianca ofrecerá más de 2.300 frecuencias semanales para conectar con las ciudades que recibirán el World Tour.

martes, febrero 04, 2025

Porsche alcanza ventas récord en Colombia durante 2024



Porsche logró un crecimiento del 73 por ciento en Colombia durante 2024 comparado con el año anterior. Los vehículos SUV dominaron el mercado, representando el 76 por ciento de las ventas totales. El icónico 911, por su parte, se consolida como uno de los vehículos de lujo preferidos en el mercado colombiano, alcanzando el 10 por ciento de las entregas del año.

“Estamos muy optimistas y seguimos concentrados en nuestro compromiso con los clientes, brindando experiencias únicas y apostando a la innovación tecnológica y sostenible, como es el caso de la remodelación del Porsche Center Bogotá. Durante el año pasado realizamos importantes lanzamientos de nuevos modelos, como el Panamera, el nuevo Taycan y la novedad de Porsche: el Macan Eléctrico”, dijo Jorge Behar, gerente general de Autoelite, quien además resaltó la importancia de una buena asesoría comercial y servicio al cliente para lograr óptimos resultados.

La estrategia para estos resultados también se ha concentrado en la atención al cliente, una constante presencia de la marca en todo el país, eventos de fidelización y experiencias Porsche de manejo a nivel nacional.

Autoelite ya cuenta con ventas aseguradas para 2025, muchas de ellas reservadas durante el Salón del Automóvil de 2024. Asimismo, la empresa acaba de reinaugurar su vitrina con el nuevo concepto "Destination Porsche", una inversión de aproximadamente 6.200 millones de pesos que busca atraer más clientes y seguidores de la marca.

¡La Chandeleur Regresa: La Fiesta de Crepes a Bogotá!



Típicas de Francia, las crepes han conquistado los paladares de todo el mundo por su sencilla propuesta para compartir con familia y amigos. Este mes de febrero, se celebran con motivo del Día de la Crepe o La Chandeleur.

Sofitel Bogotá Victoria Regia y su restaurante Basilic se suman a esta gran celebración francesa y el próximo 7 de febrero abrirán sus puertas desde las 4:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., ofreciendo una carta variada de crepes dulces y salados que el chef Néstor Mesa y su equipo han diseñado para brindar una experiencia gastronómica inolvidable al caer la tarde.

El restaurante Basilic contará con una estación de crepes ilimitados, donde los visitantes podrán disfrutar de preparaciones saladas con toppings como salsa de vino blanco, jamones, quesos y vegetales encurtidos. Para las crepes dulces, el chef ha propuesto ingredientes como arequipe, salsa de frutas, chocolate, queso y frutas de temporada.

Estas delicias estarán acompañadas de una selección de bebidas calientes y frías, cuidadosamente elegidas para complementar este momento. Además, estas bebidas forman parte del plan All you can drink.

La crepe es uno de los tantos íconos de la gastronomía francesa. Su sencillez es lo que la hace especial. Desde su masa redondeada hasta su cocción, y su versatilidad para combinarse con una gran variedad de ingredientes, tanto dulces como salados, es lo que la hace única.

La celebración del 2 de febrero tiene raíces ancestrales, cuando se contaban 40 días después de Navidad para celebrar el fin del invierno, usando el trigo sobrante. La forma circular de la crepe era un homenaje al sol, esperando los días más largos.

Según Alejandro Rodríguez, Chef Pastelero del hotel: "Para nosotros será un placer recibirlos en este evento especial, para disfrutar y deleitarse con una experiencia gastronómica inolvidable en esta tarde de crepes franceses."

La oferta de crepes con estación de toppings más bebidas frías o calientes ilimitadas tiene un valor de $55,000. También está disponible la opción All you can drink con Aperol Spritz por $85,000 adicionales. Para más información y reservas, pueden comunicarse a los teléfonos +57 601 646 6390, +57 311 259 9098, por correo electrónico a reservas.bogota@sofitel.com, o visitar la dirección: Carrera 13 #85-80.