viernes, noviembre 17, 2023

dale! lanzó la tarjeta débito del Deportivo Independiente Medellín con beneficios especiales para los hinchas



Con el objetivo de continuar brindando experiencias memorables a los colombianos por medio del entretenimiento, dale! lanza la tarjeta débito marca compartida con Deportivo Independiente Medellín. Esta tarjeta permitirá que los hinchas tengan beneficios exclusivos para la compra de boletería e indumentaria del equipo, además de otras experiencias especiales con los jugadores.

“Con esta alianza continuamos consolidando nuestra apuesta por llevar a los colombianos experiencias únicas y cada vez mejores, que les permitan disfrutar al máximo cada momento, y en este caso, vivir una de sus más grandes pasiones: el fútbol. Comprometidos con este objetivo, hemos decido entregar 1.000 tarjetas de manera gratuita a los primeros hinchas que la soliciten; este es un producto con el que podrán acceder de manera preferencial a los lanzamientos de uniformes, participar en encuentros con los jugadores, además de tener descuentos permanentes en las tiendas del equipo y en boletería; también podrán acceder a las preventas exclusivas de conciertos y espectáculos de #ExperienciasAval”, aseguró José Manuel Ayerbe, CEO de dale!.

Con la tarjeta, los hinchas del Deportivo Independiente Medellín podrán acceder a boletería en preventa, dos boletas gratuitas por cada tarjeta débito, preventa de indumentaria del club para la compra de la camiseta por temporada, descuentos en las tiendas oficiales, encuentro con los jugadores, firma de autógrafos, invitación a los lanzamientos de nuevos uniformes de temporada, entre otros. Para recibirla, los hinchas deben registrarse en un formulario en menos de 10 minutos,  y en un plazo máximo de tres días hábiles (en Medellín) recibirán la tarjeta. 

Por su parte, Daniel Ossa Giraldo, presidente del Deportivo Independiente Medellín, afirmó que “esta tarjeta no solo es un reconocimiento a la fidelidad y firmeza de nuestra hinchada, sino que también es una conmemoración a los 110 años de recorrido deportivo que llevamos haciendo vibrar a los paisas y entregándoles el mejor fútbol. Esta tarjeta es también un regalo y recordatorio para nuestra hinchada de que estamos creciendo y trabajando para brindarles mejores experiencias y el mejor de los espectáculos deportivos”.

La tarjeta estará disponible en el portal web del Deportivo Independiente Medellín, ahí los hinchas podrán registrarse y pedir la tarjeta que contará con un diseño alusivo al 110 aniversario del club, no requiere de evaluación crediticia dado que es débito. Las primeras 1.000 personas en hacer la solicitud la recibirán completamente gratis.

Black Friday del 24 al 26 de noviembre: consejos para que realice sus pagos en línea con confianza


El próximo viernes 24 de noviembre llega nuevamente a Colombia, la jornada de descuentos del Black Friday, más conocido como viernes negro, el día que se inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes.

Gracias a jornadas como esta, muchas personas han descubierto las ventajas de comprar y realizar pagos online. Los beneficios en ofertas, variedad, rapidez y comodidad hicieron que lo que comenzó como necesidad se convirtiera en un hábito cada vez más popular y en una tendencia irreversible.

Incluso, empresas de servicios financieros como Liberty Seguros, ofrecen una plataforma online donde los usuarios, con solo digitar su número de cédula pueden realizar el pago de sus pólizas, a través de PSE. Todo desde la comodidad de su hogar –sin filas ni tiempo de espera– y con una transacción segura.

Para usar estas y otras plataformas con confianza, Liberty Seguros lo invita a seguir 5 consejos muy útiles y que le darán tranquilidad al momento de pagar:

Verificar la confiabilidad del sitio

Asegúrese de que está en la página oficial, verificando el dominio del sitio web en el que se encuentra.

Buscar el candado cerrado

Le recomendamos nunca pagar online en un sitio que no tenga instalado el cifrado SSL (capa de conexión segura). ¿Cómo se identifica eso? Las URL de las páginas web con certificado SSL comienzan siempre con HTTPS, en lugar de solo HTTP. Además, tienen un ícono de un candado cerrado que está a la izquierda en la barra de direcciones o en la barra de estado de abajo, dependiendo del navegador.

Cuidar la información que se comparte

Los sitios de compras o pagos online seguras solicitan solamente los datos necesarios para cobrar o realizar un envío. Es importante tener cuidado si piden otro tipo de información, ya que cuantos más datos personales sepan los estafadores, más daño pueden causar.

Verificar los estados de cuenta

Esta medida ayuda a saber, rápidamente, si se está siendo víctima de un ciberdelito. En el resumen de la tarjeta, se pueden identificar compras no reconocidas y actuar cuanto antes para frenar los cobros indebidos.

No esperes el estado de cuenta a fin de mes. Hoy, gracias a las apps móviles y las conexiones en línea de los bancos, se pueden monitorear los movimientos de una cuenta fácilmente.

Proteger la computadora

Para tener una mayor seguridad al pagar online, este último consejo es una recomendación esencial. Los dispositivos como computadores, laptops o celulares donde se realice la compra, deberían estar protegidos con las últimas actualizaciones de antivirus confiables y vigentes.

De esta manera, se podrá bloquear cualquier acceso de posibles virus que buscan recopilar información personal, datos bancarios y exponer a compras por internet no reconocidas.

Tenga en cuenta estas recomendaciones para evitar malos ratos, a la hora de hacer pagos online.

Cyber Monday: ¿cómo protegerse de los ciberdelitos en estas fechas?

 


Verificar la autenticidad de las tiendas en línea, examinar la reputación de las marcas y mantener actualizadas las herramientas de seguridad son algunas de las medidas que pueden aplicar los consumidores para disfrutar y aprovechar estas ofertas sin ser víctimas de ciberestafas. Reconocer las medidas de ciberseguridad son la mejor herramienta para mantenerse seguro en línea.

El Cyber Monday, uno de los eventos más esperados por los amantes de las compras en línea, está de regreso en Colombia con su tercera edición anual. Este evento, organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, se ha consolidado como una fecha emblemática para los consumidores que buscan descuentos y ofertas en una amplia gama de productos y además en un momento ideal para adelantar compras navideñas. Durante su primera edición del 2023, que tuvo lugar del 6 al 8 de marzo, se registraron más de un millón y medio de visitas a las páginas web de participantes en tan solo 72 horas, con rebajas de hasta el 60 % de descuento en los productos seleccionados de las marcas participantes. Cifras que incrementan las expectativas para esta tercera edición anual.

“Sin embargo, el atractivo de estas ofertas también atrae a ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la euforia, la emoción y la prisa de los compradores en busca de ofertas tentadoras.  Durante el Cyber Monday, las modalidades de ataque más comunes incluyen el phishing, el malware y el robo de datos personales y financieros. Los ciberdelincuentes intentan persuadir a los compradores para que hagan clic en enlaces maliciosos o proporcionen información personal sensible, con el objetivo final de sustraer dinero de las cuentas bancarias, extorsionar a las víctimas, suplantar su identidad e incluso vender los datos personales en la dark web.” señaló José Castro, gerente general de Noventiq Colombia, empresa especialista en ciberseguridad y transformación digital.

En este contexto, los especialistas comparten 5  aspectos clave que los compradores en línea deben considerar para evitar ser víctimas de estafas:

Investigar al vendedor: antes de realizar una compra, investigue la reputación del vendedor. Revise calificaciones y comentarios, así como su presencia en redes sociales y sitio web.

Mantener un antivirus actualizado: utilice aplicaciones de antivirus para proteger sus dispositivos y detectar posibles amenazas.

Verificar la seguridad del sitio web: asegúrese de que la página de compra sea segura, buscando el candado en la barra de direcciones y comprobando que comience con "https".

Utilizar métodos de pago seguros: opte por tarjetas de crédito o plataformas reconocidas, evitando transferencias bancarias directas o envío de dinero en efectivo.

Leer las políticas de devolución y garantía: comprenda las condiciones y costos asociados a devoluciones o reclamos antes de realizar una compra.

“Sufrir una estafa en línea puede tener graves consecuencias tanto para los consumidores como para las empresas. Los afectados pueden enfrentar la pérdida de dinero, extorsión y la exposición de datos personales, aspectos que pueden afectar no solo financieramente sino también emocionalmente a cualquier consumidor. Mientras tanto, las marcas pueden ver comprometida su reputación y confianza del cliente en caso de que un ciberdelincuente se encuentre suplantando su identidad. Por lo tanto, es esencial concienciar sobre los ciberdelitos y que todas las partes puedan trabajar juntos para prevenir estafas en línea.” agregaron desde Noventiq.

A medida que avanzan las nuevas tecnologías, los ciberdelincuentes también evolucionan. El futuro de los ciberdelitos promete desafíos aún mayores, lo que hace que la educación y la protección en línea sean más importantes que nunca. En este contexto, el Cyber Monday y eventos similares destacan la necesidad de mantenerse alerta y proteger nuestra seguridad en línea en un mundo cada vez más digitalizado.

American Airlines lanza una tercera frecuencia en Medellín


American Airlines continúa expandiendo su presencia en Colombia, con la adición de una tercera frecuencia en su ruta entre Miami (MIA) y Medellín (MDE). Esta ruta será operada en un Boeing 737 con capacidad para 172 pasajeros.

“American tiene un compromiso de 33 años con Colombia. Estamos emocionados de aumentar nuestras operaciones en Medellín, aprovechando la temporada de vacaciones” dijo Omar Nottaro, Gerente Regional de Operaciones para Colombia y Ecuador. “Estamos orgullosos de ofrecer más vuelos que cualquier otra aerolínea estadounidense en Colombia, brindando a nuestros usuarios más opciones para viajar y conectar con Estados Unidos y el mundo”.

Más vuelos en Colombia

Desde el 5 de diciembre del 2023 hasta el 3 de abril de 2024, American aumentará el servicio desde Miami (MIA) a Cartagena (CTG) de dos a tres vuelos diarios. Adicionalmente, desde el 20 de diciembre hasta el 7 de enero de 2024, la aerolínea aumentará su servicio de Miami (MIA) a Barranquilla (BAQ) de uno a dos servicios diarios, entregando más opciones para la temporada de vacaciones.

Este invierno, American operará más de 98 vuelos semanales desde sus seis destinos en Colombia que incluyen Bogotá (BOG), Cali (CLO), Pereira (PEI), Medellín (MDE), Cartagena (CTG), y Barranquilla (BAQ).

 

Más de 500 mil personas asistirán a MajestuOSOS, Festival de Luces del Jardín Botánico de Bogotá



Los fantásticos espíritus del agua, representados en el Colibrí, el Oso de Anteojo y  el Cóndor de los Andes;  serán los guías  durante las 2 horas del recorrido educativo y lleno de magia de MajestuOSOS, el Festival de Luces del Jardín Botánico, que en esta oportunidad estará inspirado en las fábricas de agua más importantes del país: los páramos, el bosque alto andino y los nevados.

Son 120 esculturas gigantes de luz inspiradas en la flora y fauna de los ecosistemas; una icónica figura en homenaje a Bachué y la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas que se caracterizan por conservar la biodiversidad y las fuentes hídricas; y un sorprendente árbol de la vida serán algunas de las escenas que encantarán a bogotanos y turistas, que desde ya se preparan para vivir un Majestuoso recorrido de luces y color.

Martha Liliana Perdomo Ramírez, directora del Jardín Botánico de Bogotá destacó que: "MajestuOSOS, además de ser un espectáculo único en el país; nos proporciona una oportunidad  pedagógica inigualable para aprender sobre nuestros ecosistemas y actuar para protegerlos".

Por su parte, Carlos Pinzón, Director de Brilla Entretenimiento en alianza con Enel X, línea de negocio de Enel Colombia, informó que "Estamos preparando una experiencia multisensorial sin precedentes para las más de 500,000 personas  de todas las edades que vivirán MajestuOSOS. Esculturas gigantes de luz, pantallas de agua, música y sonidos inmersivos harán de este un recorrido inolvidable y perfecto para compartir”.

Para vivir una experiencia inolvidable en MajestuOSOS, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

¡Evita las filas y las estafas! Compra las boletas en preventa desde ya,  únicamente  por medios electrónicos y puntos de venta físicos, de e-ticket https://eticket.co/majestuosos. El valor de la boleta es $30,000.

El evento no cuenta con parqueadero oficial. Se recomienda siempre el uso de transporte público; sin embargo, la zona cuenta con los siguientes parqueaderos,  sujetos a disponibilidad de cada estacionamiento,

Compensar Av 68  con 49A

Unidad Deportiva Salitre AV 68  con Cra 50

Salitre Mágico

La Bolera ( Av 63 #68-99)

¡MajestuOSOS es una experiencia para toda la familia!. Los menores de edad deben estar acompañados siempre por un adulto responsable. El recorrido está habilitado para coches y sillas de ruedas: consulta con el personal de logística si requieres de apoyo o asistencia especial.

Recuerda llevar zapatos y ropa cómoda, abrigada y preparación para la lluvía (idealmente, ponchos, sombrillas  y chaquetas impermeables).

Protejamos nuestro Majestuoso ecosistema: no toques, ni manipules, ni arranques la flora y la fauna del Jardín Botánico o  elementos de la exposición. Deposita las basuras en las canecas de reciclaje habilitadas. Aunque es un espacio de celebración, los globos (bombas), serpentinas y confeti no están permitidos. ¡Recuerda que no puedes traer a tus mascotas !

Por la seguridad de todos, la capacidad del Jardín Botánico estará sujeta a aforo máximo permitido. No puedes ingresar elementos como balones, pelotas, frisbees, cometas, aros, lazos para saltar, patines, monopatines, bicicletas y/o patinetas. Recuerda que está prohibido el ingreso de armas y  de personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas. En la entrada habrá un punto de seguridad, donde se harán requisas. No olvides cuidar tus objetos personales.

¡Tenemos habilitada una zona picnic donde encontrarás restaurantes con opciones para todos los gustos y presupuestos!. Está prohibido el ingreso de comida, anchetas, plásticos de un sólo uso y envases de icopor.

¡Recuerda los mejores momentos!:  puedes tomar fotografías y videos en todos los espacios del Festival. Compártelas con el #MajestuOSOS y síguenos en nuestras redes sociales oficiales.

Con nuevos formatos, inversiones y mayor presencia en el territorio, Droguerías Cafam innova en la atención a los colombianos


Con más de 50 años de experiencia brindando salud y bienestar a los colombianos, y pensando en ofrecer un acceso seguro a productos de alta calidad, Droguerías Cafam innova con la creación de novedosos y tecnológicos modelos de atención.

En ese sentido, Droguerías Cafam invierte más de $5.000 millones para desarrollar nuevos formatos con los que aumentará su presencia en el territorio nacional y le seguirá apostando a Colombia, apoyando el crecimiento económico y social de sus regiones y el de sus comunidades.

Los nuevos formatos en los que incursiona son:

Pantallas Touch: son pantallas que estarán desplegadas en todo el territorio nacional, llevando un portafolio diverso de productos para la salud.

Vending Machines: dispensadores de productos de calidad, diseñadas para brindar cercanía, cuidado y atención en cada compra.

Smart Cafam: nuevo formato que combina la comodidad del mundo online con la experiencia física. En un espacio compacto de seis metros, donde ofrece todo lo necesario para la salud y el bienestar. En su interior a través de las pantallas touch, los usuarios podrán solicitar medicamentos y productos esenciales, que serán entregados directamente donde los clientes requieran.

Islas: Ubicadas en centros comerciales o espacios de alto tráfico, con un modelo más light que una Droguería tradicional en donde los usuarios podrán encontrar variedad de productos para la salud y bienestar.

Tradicional: Los formatos tradicionales, conocidos por su calidad y servicio, están disponibles en Éxito y Carulla de todo el país.

Autoservicio: Droguerías Cafam acaba de lanzar este servicio en ciudades como Bogotá, Cúcuta y Bucaramanga, de manera que el acceso a la salud sea más fácil que nunca.

Tiendas de Bienestar: su más grande y reciente formato, nunca antes visto en Colombia contará con un portafolio especializado en pilares de la salud y bienestar como el cuidado de la piel, cuidado capilar, cuidado del bebé, aseo personal, nutrición especializada y medicamentos. Se hará la apertura en Bogotá y Medellín.

“En Droguerías Cafam buscamos estar a la vanguardia del mercado. Por eso, ofrecemos diferenciales en los nuevos formatos con atención personalizada a nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades individuales; con innovación tecnológica de punta para mejorar la experiencia y simplificar los procesos de los usuarios, y espacios experienciales diseñados para que nuestros clientes prueben los productos y tomen una buena decisión de compra. Además, tenemos un portafolio ampliado de productos para satisfacer las necesidades y mayor enfoque en el bienestar, permitiendo a los clientes acceder a una gama más completa de soluciones para la salud y bienestar en general”, comentó Ricardo Fierro, subdirector de medicamentos y cadena de Droguerías Cafam.

Droguerías Cafam ha contribuido a mejorar la accesibilidad de medicamentos a toda la población colombiana, a través de su red de canales digitales y puntos físicos, logrando atender a más de cuatro millones de personas al año, gracias a sus más de 2.500 colaboradores.

Comprometidos con el país, Droguerías Cafam proyecta cerrar el año con un crecimiento del 19% y espera en 2024 seguir fortaleciendo su entorno digital y solidificar sus bases de clientes y usuarios, para seguir siendo reconocidos como líderes no solo en el ámbito de los medicamentos, sino en todas las categorías de salud y bienestar.

Bavaria abre convocatoria para vincular a 1.000 agricultores de cebada a su proceso cervecero desde inicios de 2024



Como parte de su compromiso con el agro colombiano, Bavaria ha anunciado que busca a más de 1.000 agricultores en Boyacá y Cundinamarca para vincular a su proceso cervecero desde inicios de 2024, en el marco de su programa Siembra Bavaria.

Esta iniciativa incluye diferentes beneficios para quienes decidan hacer parte de ella como asistencia técnica para maximizar el rendimiento de la producción, la construcción de alianzas estratégicas con entidades comerciales y financieras para beneficio del agricultor y su negocio y la posibilidad de acceder a créditos para semillas, maquinarias y seguro agrícola.

A propósito, Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía indicó: “Nos complace lanzar la convocatoria para la edición 2024 de nuestro programa Siembra Bavaria, que por más de diez años nos ha permitido renovar nuestro compromiso con el campo colombiano, trabajando de la mano de más de 600 familias campesinas en incrementar la competitividad de sus cultivos”.

“Nuestra estrategia de sostenibilidad incluye la agricultura como un pilar clave de desarrollo para nuestra empresa y para el país, por eso buscamos ser cada vez más ambiciosos en esta materia, apostándole a vincular en cada edición un mayor número de agricultores a nuestra cadena de valor” complementó la directiva.

Durante más de 10 años, la empresa y su Fundación, han realizado inversiones por más de 2 millones de dólares en investigación para determinar la viabilidad de producir cebada maltera en Colombia a un nivel competitivo y así impulsar la productividad de los agricultores. Para ello, la empresa cuenta con un centro de investigación y desarrollo que tiene como objetivos identificar acciones para optimizar el ciclo del cultivo de cebada y transferir conocimientos a los agricultores mediante programas de formativos.

Bavaria tiene como objetivo integrar más agricultores a su cadena de valor, dándole prioridad a la asistencia técnica y a la conformación de bancos de maquinaria, para incrementar el rendimiento del cultivo. Estos esfuerzos han permitido la siembra de más de 11.000 hectáreas de cebada y la generación de un impacto positivo a 600 familias de agricultores en los últimos cuatro años.

En paralelo a esta noticia, Bavaria lanzó una campaña de comunicación en sus redes sociales bajo la tendencia #GraciasAgricultores, con la cual busca exaltar la importancia de las familias campesinas que cultivan materias primas para la fabricación de sus cervezas.

Los interesados en vincularse al programa deberán comunicarse al siguiente número de celular 3153233122