sábado, noviembre 11, 2023

“The Marvels”, disponible en todos los cines de Colombia

 


La esperada película de Marvel Studios, "THE MARVELS", se estrenó en los cines de Colombia desde el pasado 9 de noviembre. Los fanáticos serán testigos de un enfrentamiento y una alianza única entre tres poderosas superhéroes que lucharán juntas para salvar un universo en peligro.

En "THE MARVELS", Carol Danvers, conocida como la Capitana Marvel y alejada de la tiranía de los Kree, ha vengado a la Inteligencia Suprema. Sin embargo, las consecuencias inesperadas de sus acciones la llevan a cargar con el peso de un universo en desequilibrio. En un giro sorprendente, sus deberes la conducen a un agujero de gusano anómalo vinculado a un revolucionario Kree, lo que resulta en una fusión de poderes con dos personajes excepcionales: Kamala Khan, alias Ms. Marvel, y la sobrina distanciada de Carol, la astronauta de S.A.B.E.R., la Capitana Mónica Rambeau. Juntas, este improbable trío deberá unirse y aprender a trabajar en conjunto para enfrentar la amenaza que acecha al universo.

Además, Cinecolor va a realizar una colaboración en redes sociales con un grupo de mujeres poderosas, entre las que se incluyen destacadas figuras como Johana Bahamón; las influenciadoras Silvy Araujo y “Marce la Recicladora”; y la futbolista colombiana Catalina Usme, con el propósito de destacar la importancia de las mujeres empoderadas.

Esta alianza estratégica tiene como objetivo destacar la importancia de las mujeres fuertes y empoderadas en sus respectivas industrias y roles. Cada una de estas influyentes personalidades aportará su voz y perspectiva única relacionada con “THE MARVELS”, un proyecto que promete inspirar y emocionar a la audiencia de todo el mundo. Este contenido estará disponible a partir del 8 de noviembre en colaboración con cada uno de los exhibidores: Cine Colombia, Cinemark, Cinemas Procinal, Cinépolis y Royal Films.

La película está protagonizada por un elenco excepcional, que incluye a Brie Larson como Carol Danvers/Capitana Marvel, Teyonah Parris como Mónica Rambeau, e Iman Vellani como Kamala Khan/Ms. Marvel. Completan el reparto Samuel L. Jackson, Zawe Ashton, Park Seo-joon, Gary Lewis, Zenobia Shroff, Mohan Kapur, Saagar Shaikh, entre otros, en un emocionante espectáculo de acción y heroísmo.

La directora Nia DaCosta lidera el proyecto, respaldada por el visionario productor Kevin Feige, mientras que Louis D'Esposito, Victoria Alonso, Mary Livanos y Matthew Jenkins se desempeñan como productores ejecutivos. El guión de "THE MARVELS" es el resultado de la colaboración de Megan McDonnell, Nia DaCosta, Elissa Karasik y Zeb Wells, lo que promete una historia cautivadora llena de giros emocionantes.

La espera ha terminado, y "THE MARVELS" está lista para ofrecer una experiencia cinematográfica única que combina acción, aventura y una dosis de humor en la icónica tradición de Marvel Studios. Esta película llevará a los espectadores a un emocionante viaje a través de un universo en crisis.

Los ‘outfits’ se construyen de abajo hacia arriba



En el siempre cambiante mundo de la moda y el estilo de vida, una nueva tendencia ha emergido con fuerza en los últimos tiempos: la construcción de looks desde abajo hacia arriba.

En una era donde la individualidad y la autenticidad son altamente valoradas, cada outfit se ha convertido en una oportunidad para revelar esa personalidad única que distingue a cada individuo.

Antes, solíamos escoger nuestras prendas superiores primero, basándonos en la ocasión la estación del año o simplemente en nuestra intuición estilística. Ahora, la tendencia actual nos invita a comenzar desde los pies, a elegir el calzado como punto de partida para construir un outfit perfecto. Los zapatos se han convertido en el centro de atención, una pieza fundamental que define el tono y el estilo del look en su totalidad.

Kicks Lab es líder en el mercado con su lanzamiento Nike Kobe 8 un lanzamiento exclusivo en web desde el pasado 27 de octubre. 

La elección del calzado es un paso crucial, ya que puede comunicar mucho sobre quién lo lleva. Desde zapatillas deportivas que proyectan comodidad y un estilo desenfadado hasta elegantes zapatos de vestir que hablan de sofisticación y clase, cada par de zapatos ofrece una narrativa visual única. Los estilos van desde lo retro y vintage hasta lo futurista y vanguardista, y cada elección refleja la personalidad, los gustos y el estado de ánimo del individuo.

A medida que ascendemos, la selección de pantalones, faldas o pantalones cortos sigue esta misma lógica. La elección de la prenda inferior debe complementar y armonizar con el calzado elegido. Los colores, texturas y cortes se seleccionan cuidadosamente para asegurar que todo encaje perfectamente, creando una apariencia cohesiva y armoniosa.

En Kicks Lab nos preocupamos porque cada uno de nuestros clientes eleve su estilo al punto máximo

La parte superior de nuestro look se convierte en el toque final, el lugar donde podemos añadir capas de expresión personal. Las camisetas, blusas, chaquetas y accesorios aportan el toque final a la historia que estamos contando con nuestro outfit. Cada pieza debe resonar con el estilo elegido desde el principio y, al mismo tiempo, destacar nuestra personalidad única.

Todos los zapatos tienen algo por decir.Los mocasines, por ejemplo, son zapatos sin cordones que se caracterizan por su comodidad y estilo informal. Son perfectos para ocasiones en las que se busca una elegancia relajada, y a menudo se asocian con un look preppy o náutico.

Las alpargatas son zapatos de verano hechos tradicionalmente con suelas de yute o cáñamo. Son conocidas por su comodidad y estilo relajado. Suelen tener telas ligeras en la parte superior, como lona o algodón.Y cómo olvidar a las zapatillas deportivas también conocidas como tenis o sneakers, son un tipo de calzado cómodo y versátil. Originalmente diseñadas para actividades deportivas, han evolucionado para convertirse en una parte integral de la moda urbana y casual. Vienen en una variedad de estilos, desde clásicos blancos hasta diseños de alta tecnología concolores y materiales llamativos.

Kicks lab sabe lo que significan las zapatillas en un outfit. No es solo moda, es cultura sneakerhead teniendo un equilibrio entre historia y estilo.

Esta nueva tendencia de construcción de looks desde abajo hacia arriba no solo ha transformado la forma en que nos vestimos, sino que también ha potenciado la importancia de la elección de calzado.

El calzado ya no es simplemente funcional, sino que se ha convertido en una declaración de moda en sí mismo. Cada outfit es una oportunidad para revelar quiénes somos, y ahora, más que nunca, un outfit perfecto comienza desde los pies a la cabeza, permitiéndonos expresar nuestra individualidad y estilo de vida de manera creativa y única.

Más frecuencias aéreas para San Andrés: avianca empezó a operar 80% más vuelos semanales desde y hacia la Isla



Avianca anunció que desde este mes San Andrés estará más y mejor conectado con 80% más frecuencias aéreas desde y hacia Bogotá, Medellín y Cali.

La aerolínea pasará de operar 36 a 66 frecuencias semanales en diciembre con una oferta total de más de 23.700 sillas a la semana que estarán disponibles para que más colombianos y turistas puedan conectar con San Andrés, y también para que los sanandresanos estén más y mejor conectados con el país y el resto del continente.

Más oportunidades para volar desde y hacia San Andrés:

Entre enero y octubre de 2023, avianca ha operado más de 2.865 vuelos desde y hacia San Andrés, un 11% más que durante el mismo periodo del año pasado. Además, ha transportado a más de 480.000 clientes entre la Isla y Bogotá, Medellín y Cali, es decir 21% más que en los mismos meses de 2022. 

Para el cierre del año, avianca superará por primera vez el número de viajeros transportados en comparación con 2019 (antes de pandemia) con una proyección de más de 643.000 clientes con la operación de más de 3.900 vuelos desde y hacia la Isla.

“En avianca llevamos décadas conectando a San Andrés y hoy seguimos estando del lado de la Isla, un territorio que por su diversidad y riqueza geográfica depende altamente de la conectividad aérea y del turismo. Por eso, mantenemos nuestro compromiso de siempre con la región y el trabajo conjunto con el gobierno nacional, el gobierno local y todos los actores del sector para que durante esta temporada y en adelante, el Archipiélago, los sanandresanos y los turistas estén más y mejor conectados. En una apuesta histórica de avianca, para diciembre serán 66 frecuencias en operación y más de 23.700 sillas a la semana disponibles para garantizar que más personas puedan volar desde y hacia la Isla. San Andrés, acá estamos y acá seguimos”, destacó Carolina Cortés, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de avianca.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó el impacto positivo que tendrá el mayor número de frecuencias anunciado por Avianca. “Este mayor número de frecuencias mejora la conectividad en los distintos territorios del país, reactiva los negocios y aumenta la oferta potencial para el turismo. Sin duda, es una buena noticia para todos nuestros hermosos destinos, y en especial para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como para las zonas de frontera”.

Actualmente, los clientes de avianca cuentan con una oferta de más de 2.000 frecuencias semanales para volar a más de 70 destinos en 24 países de América y Europa.

DataCrédito Experian recibe certificación en seguridad de datos PCI DSS por tercer año consecutivo

La tecnología avanza sin parar, logrando conectar al mundo, cada día es más sencillo realizar transacciones en línea, es por eso que se vuelve tan importante que los datos de las personas sean almacenados de forma segura y eficiente; en ese sentido las centrales de riesgo deben estar en la capacidad de brindar a sus clientes, proveedores y aliados seguridad total en el manejo de la información.

Una de las maneras de poder asegurar a los usuarios de una compañía que sus datos personales están siendo tratados bajo las más exigentes medidas de seguridad es a través de la certificación PCI DSS, que es el estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago, el cual está orientado a la definición de controles para proteger de manera eficaz los datos del titular y los datos sensibles de autenticación.

“En DataCrédito Experian trabajamos constantemente para tener la mejor calidad en todos nuestros procesos, por eso estamos felices de poder contar que hemos culminado satisfactoriamente el proceso de evaluación de cumplimiento de los requisitos que nos exige el estándar PCI DSS, el cual nos confiere esta certificación por tercer año consecutivo en Colombia para los servicios de buró de crédito y de comercio electrónico, lo que reafirma nuestro compromiso con la seguridad con la que resguardamos los datos de los usuarios” destacó Hernando Salazar CIO de Experian Spanish Latam.

Para lograr esta certificación, la compañía contó con la asesoría de una entidad de seguridad calificada, conocida como QSA (Quality Service Audit), que les permitió verificar que se cumplieran todos los estándares requeridos en temas de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos de los tarjetahabientes, a través de controles rigurosos que garantizan la confidencialidad de la información financiera.

Para las compañías definidas como buró de crédito resulta de suma importancia contar con este tipo de certificaciones, a través de las cuales es posible brindar a los usuarios la tranquilidad de que su información se encuentra segura, es por esto por lo que este reconocimiento demuestra el compromiso que tiene DataCrédito Experian en ofrecer a sus clientes soluciones de calidad, en donde el tratamiento de datos se rige bajo estándares reconocidos internacionalmente.

“En Experian tenemos un alto compromiso a la hora de proteger los datos que nos han sido confiados por nuestros clientes, proveedores y aliados, es por esto, que, a través de la certificación, año tras año demostramos el fortalecimiento de nuestros procesos y controles de seguridad, proporcionándole la tranquilidad a nuestros clientes que nuestros negocios se basan en los más altos estándares de seguridad y transparencia” puntualizó Salazar.

Exportaciones de software desde Colombia crecieron un 62% en último año pese a desaceleración de ventas al exterior: Fedesoft

En medio de un panorama poco alentador para las exportaciones colombianas, con varios sectores reportando desaceleraciones, el gremio Fedesoft, Federación Colombiana de Software y Tecnologías Relacionadas, resaltó que las ventas al exterior de software y servicios TI vienen registrando un sólido crecimiento, convirtiéndose en motor de la economía nacional.

Según cifras del Banco de la República, en 2022 estas exportaciones superaron por primera vez los US$1.000 millones, con un incremento del 62% frente a 2021. El mayor dinamismo se dio en servicios informáticos, que pasaron de US$498 millones a US$883 millones. "Nos llena de orgullo ver cómo la industria del software se posiciona como uno de los sectores más pujantes de la economía, siendo fuente de divisas y oportunidades laborales", manifestó Ximena Duque, CEO de Fedesoft.

Sin embargo, la ejecutiva gremial advirtió que en los primeros seis meses de 2023 se ha registrado una desaceleración, con crecimientos del 10% frente al mismo período del año anterior. "Aunque seguimos creciendo a doble dígito, es clave impulsar la competitividad de la industria TI para retomar el alto dinamismo exportador. El talento y capacidades existen, pero debemos trabajar en eliminar trabas que limitan nuestro potencial", puntualizó Duque.

Según cifras del DANE, en julio de 2022 las exportaciones alcanzaron US$4.094,8 millones FOB (Free On Board), evidenciando una caída del 30,8% frente al mismo mes del año anterior. Esto se explica principalmente por la disminución del 43,3% en ventas externas de combustibles y productos minero-energéticos.

Por otro lado, en el acumulado enero-julio, las exportaciones sumaron US$32.217,2 millones FOB, lo que representa un incremento de apenas 0,2% frente al mismo período del 2021. Este magro crecimiento confirma la desaceleración exportadora tras el repunte post-pandemia. El fenómeno también se evidencia en las importaciones. En junio de 2022 se importaron US$5.015,2 millones CIF (valor real de las mercancías durante el despacho aduanero), con una caída de 21,2% frente al sexto mes de 2021. Las compras externas de manufacturas, que representan el 75% del total importado, retrocedieron 19,2%.

La Federación hace un llamado al Gobierno para implementar medidas que mejoren el entorno para los negocios de tecnología, y así potenciar las exportaciones de software, uno de los sectores más prometedores de la economía nacional. “recomendamos implementar políticas para aumentar la competitividad, diversificar mercados, mejorar infraestructura y tecnología. El desempeño de la economía global será determinante para la recuperación de las exportaciones. Colombia debe tomar medidas para enfrentar estos desafíos” afirmó la ejecutiva.

Siente la transformación con ‘Conexión’, el nuevo tratamiento de Seishua Spa en Marriott Playa Dormida



Noviembre es un mes para transformar tu piel y rejuvenecer tu cuerpo con el exclusivo tratamiento ‘Conexión’ que Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ha creado en Sieshua Spa para lograr el equilibrio entre cuerpo y espíritu, justo a los pies de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Nuestro exclusivo tratamiento ‘Conexión’ es la oportunidad que has estado esperando para consentirte y restaurar tu vitalidad”, aseguró Natalia Ortiz Ovalle, Director of Sales and Marketing, Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. “Es una experiencia diseñada para lograr armonía y equilibrio en un entorno de total relajación, recargar energías y atraer la prosperidad”.

‘Conexión’ es un paquete especial de 60 minutos que te brinda una maravillosa experiencia de rejuvenecimiento y cuidado personal, incluyendo dos reconfortantes masajes corporales Seishua y dos mascarillas faciales hidratantes, así como 2 copas de espumoso para celebrar en pareja o con tu ser más querido. Tarifa: $380.000.

Además, abierto a todos los visitantes, Seishua Spa es un lugar que te transportará a un mundo de bienestar. Ofrecemos exfoliantes vigorizantes, terapias corporales, aromaterapia y tratamientos faciales, todo ello en una atmósfera elegante con interiores minimalistas y grandes ventanales con vistas a la reserva natural de Playa Dormida.

Con 4 salas de tratamiento individuales, Seishua Spa ofrece masajes profundamente relajantes a través de diversos elementos restauradores e incorpora una combinación de técnicas y tratamientos faciales, hidroterapia y exfoliaciones corporales para rejuvenecimiento y cuidado corporal.

También, además de una sala de relajación, Seishua Spa cuenta con 2 baños turcos, un jacuzzi climatizado en la terraza, una sala dúo para parejas y duchas frescas que llevan a las personas a un viaje de cuidado y amor propio.

Seishua Spa está abierto al público en general de lunes a sábado de 8 am a 8 pm y domingos y festivos de 10 am a 7 pm. Se requiere reserva previa por WhatsApp al +573185242624, marcando al +575-4410000 extensión 6324 o por email a reservations.seishua@marriott.com

Filial latinoamericana de Hitachi Vantara eleva a 20% su participación en los ingresos de América

La filial latinoamericana de Hitachi Vantara, una subsidiaria de Hitachi Ltd., ha incrementado su nivel de participación en hasta el 20% de los ingresos de la Compañía de origen japonés en América, con ventas empujadas por las principales economías de la región; tales como Brasil, México, Colombia, Chile, Argentina y Perú. Así como por los mercados de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Centroamérica y Caribe.

Hitachi Vantara es una empresa centrada en el negocio de los datos digitales y todo su ciclo de vida, desde la generación, mantenimiento, resguardo, procesamiento, inteligencia analítica y el aprovechamiento de estos por parte de las organizaciones. Tanto en el área de IT (Information Technology: Analítica, Aplicaciones, Big Data, Cloud, Infraestructura), como en OT (Operation Technology: Negocios, Ciudades Inteligentes, Consumo, Industrial).

“Comprender cómo los datos habilitan entornos industriales y digitales de misión crítica es lo que hacemos. Llevamos más de 60 años cruzando los mundos de IT y OT con datos. ¿Cómo lo hacemos? Desde el desarrollo de plataformas de datos inteligentes, infraestructuras de Nube Híbrida y experiencia en consultoría digital, impulsamos procesos, productos y experiencias digitales resilientes que convierten empresas ricas en datos en empresas basadas en datos”, señala Daniel Scarafia, Vicepresidente para América Latina y el Caribe en Hitachi Vantara.

“Es nuestra evolución natural, ya que por un tiempo fuimos percibidos como una Compañía orientada específicamente a sistemas de almacenamiento digital para grandes empresas o High End. Y en realidad somos mucho más integrales que eso”, explica el directivo regional.

Las ventas mundiales de Hitachi Vantara, provenientes del negocio de las Tecnologías de la Información (TI), superan los USD$ 15 mil millones.

En América Latina el 61% de los ingresos de la Compañía provienen de la venta de productos y tecnología (infraestructura y software), mientras que el 39% corresponde a Servicios.

El máximo representante de Hitachi Vantara para Latinoamérica expresó que la meta para el Año Fiscal en curso es incrementar las ventas regionales en 17%, y que el 60% de ellas sea a través de socios de negocios e integradores, mientras que el 40% sea el resultado de ventas directas.

“Nuestro negocio se basa en 2 segmentos. Enterprise, que atiende a Grandes Empresas y Corporaciones, en donde Latinoamérica representa el 17% de las ventas de América. Y Commercial, orientado a Medianas Empresas, en donde nuestra región aporta el 34% del total de los ingresos continentales. Es precisamente en este último mercado en donde apostamos a crecer de manera más agresiva desde el presente hacia el futuro”, comenta Daniel Scarafia.

Los sectores en los que Hitachi Vantara mantiene mayor presencia en América Latina son: Telecomunicaciones, Banca y Servicios Financieros, Retail, y Gobierno.