lunes, julio 17, 2023

Casa sola sin preocupaciones: tres recomendaciones de seguridad para dejar su hogar bien protegido



Ya sea un fin de semana, una semana entera o un mes, si debe dejar su casa sola puede tomar medidas inteligentes para evitar posibles incidentes. Hablamos con los expertos de EZVIZ, quienes se especializan en soluciones tecnológicas para hogares inteligentes y seguros, y nos compartieron estos consejos para que no le abrume la preocupación mientras te toma un merecido descanso.

Sea discreto

Evite revelarle a la gente que estará por fuera de casa. Cuantas menos personas sepan que se ausentará, mucho mejor. Sin embargo, en esta era de hiperconexión, hay que ir un paso adelante.

Cuando tome fotos de su viaje y las suba a sus redes sociales, revise que la función de ubicación esté desactivada, así nadie sabrá qué tan lejos se encuentra de su hogar.

Desconecte todos los aparatos

Revise que todos los dispositivos de su casa queden desconectados. Hacerlo no solo evitará que se presenten emergencias como incendios por apagones o tormentas eléctricas que generen cortocircuitos, sino que evitará un posible consumo energético excesivo.

«Muchos electrodomésticos continúan consumiendo energía a pesar de estar apagados como calentadores eléctricos, hornos microondas y televisores», explica el experto en seguridad de EZVIZ. «Aquellos que tienen sensores o temporizadores digitales necesitan de la corriente eléctrica para mantener estos mecanismos encendidos».

El experto nos indica además que, en caso de olvidar haber hecho esta revisión preventiva, existen dispositivos como enchufes inteligentes, que se pueden desconectar a distancia en caso de emergencia.

Haga de su hogar un «hogar inteligente»

Acudir a la tecnología para monitorear su hogar desde la distancia es una solución que está al alcance de muchos. Instalar cámaras de seguridad, ya sea para el exterior o interior de su casa o apartamento es una opción que debería tener en cuenta.

«Muchos pueden optar por dejar las luces encendidas, o pedir que alguien de confianza vaya de vez en cuando a casa para hacer una ronda, pero esto puede que no sea suficiente para estar tranquilo fuera de casa», explica el experto en tecnología y seguridad de EZVIZ. «Poder monitorear su hogar desde el celular le da una gran ventaja contra incidentes: puede ver sus cámaras en tiempo real, administrar la seguridad de puertas y ventanas desde lejos y hasta encender y apagar luces para dar la impresión de que la casa sigue habitada».

A la hora de acceder a esta tecnología en el país, EZVIZ tiene, por ejemplo, una línea de cámaras tanto de instalación alámbrica como de batería de larga duración. Su línea H Series, así como las BC1C, EB3 y HB8, cuentan con gran capacidad de almacenamiento, visión nocturna infrarroja y a color y canal de comunicación bidireccional, además de alarmas de voz programables que podrían disuadir a alguien desconocido de entrar a su casa.

«La gran ventaja es que son dispositivos asequibles, pero con características de vanguardia. Se pueden operar desde los celulares y conectarse, incluso, con el asistente de Google o Amazon Alexa», explica el experto de la compañía.

Tenga siempre en cuenta estos consejos cuando salga de paseo con su familia, recuerde que las decisiones inteligentes le garantizan un descanso más tranquilo, sabiendo que su casa permanece segura hasta su regreso.

Johnnie Walker y Undergold en Colombiamoda con un desfile en el aeropuerto Olaya Herrera.

Johnnie Walker, una de las marcas más importantes a nivel mundial, se une a la marca paisa de streetwear Undergold para presentar un evento en Colombia: la primera pasarela en un aeropuerto en el marco de Colombiamoda el próximo 27 de julio.

Undergold junto a la reconocida marca de whisky, están decididos a resignificar espacios culturales para los "walkers" locales, quienes inspiran a la comunidad. Siendo esta una oportunidad única para resaltar el talento y el diseño de moda de la ciudad, demostrando que Colombia cuenta con personas talentosas y unidas que están dispuestas a destacar, reforzar y llevar adelante el progreso, la identidad y las ideas de cambio.

Impulsando el avance colectivo a nivel local y nacional, Johnnie Walker y Undergold lograron un acontecimiento sin precedentes, transformar el aeropuerto Olaya Herrera en un escenario innovador, organizando un evento de una magnitud nunca antes vista en el país. Esta iniciativa marcará un hito significativo en la industria, dejando una marca perdurable en la cultura y la moda. Se invita a las nuevas generaciones de diseñadores, modelos, artistas y a la comunidad en general a formar parte del progreso colectivo, el motor indispensable de los sueños individuales.

“Johnnie Walker quiere demostrar que en Colombia hay gente muy talentosa, que trabaja unida y que está lista para seguir con la mirada al frente, luchando por resaltar y reforzar el progreso, la identidad y las ideas de cambio", afirma Ana María Vásquez, gerente de Marketing e Innovación de Diageo Colombia.

 Undergold, la marca paisa de streetwear que es tendencia nacional e internacional, ha trabajado en esta colección alineada con las tendencias del segundo semestre de 2023, fusionando elementos representativos del folclore local con influencias internacionales. Además, el evento servirá como plataforma para dar a conocer la nueva línea femenina de Undergold, resultado de más de un año de trabajo en innovación de materiales y molderías, sin perder la propuesta de valor y diferenciación que caracteriza a la marca a nivel nacional e internacional.

 Ambas marcas comparten ideales aspiracionales, y unidas crean una experiencia surrealista con la colección "Walking into heaven", presentada en el desfile de clausura de Colombiamoda que no sólo impactará a los más de 600 invitados al desfile, sino también involucrará directa e indirectamente a los más de 2 millones y medio de habitantes de la ciudad y a los miles de turistas nacionales e internacionales que visitan Medellín en estas fechas tan importantes.

 "Elegimos elementos representativos que unen tendencias internacionales con elementos característicos del folclor de la ciudad, rompiendo paradigmas de lo que todos conocen, creando así un escenario sublime. Transferiremos nuestras raíces del Streetwear a algo más atemporal y de buen gusto, como lo es el whisky. Esta colección recopila la experiencia de 9 años con un trabajo de más de 6 meses de exploración que logra plasmar la estética Undergold y se conecta a la perfección con lo que viene haciendo Johnnie Walker para impulsar el talento local” afirma Simón Bermudez, fundador y diseñador de Undergold.

 Johnnie Walker y Undergold dicen #AquíAndamos, dispuestos a seguir marcando la pauta en la industria de la moda y a elevar el progreso colectivo como un objetivo compartido.

Comprar un look de segunda mano supone ahorrar más de 3.700 litros de agua

 


Las personas tienen cada vez más conciencia del impacto de su consumo en el planeta. Así lo demuestra el último informe publicado por Kantar en el cual se destaca que  a nivel mundial el 97% de las personas está preparado para adaptar su vida a un estilo más sostenible, es decir, llevar una vida de bajo impacto social y ambiental, consumiendo los productos y servicios que así lo garanticen.

Es por esto que el mercado de moda sostenible se convierte en una excelente opción para los consumidores del fast fashion. De hecho, este segmento ha presentado un crecimiento del más del 80% en el último año, vs el mercado tradicional según lo estima GoTrendier.

De igual forma, el startup líder de compra y venta de ropa de segunda mano destaca que al comprar un look sostenible se contribuye a ahorrar más de 3.700 litros de agua, por lo cual recomienda adquirir o vender ropa usada para reducir el consumo de recursos naturales y residuos perjudiciales para el planeta.

Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier en Colombia señala que en la plataforma cada mes se ponen a la venta cerca de 300.000 artículos de ropa de mujer y niño, siendo los jeans, camisetas y chaquetas los más apetecidos a la hora de vestir por los usuarios, y menciona. “Al darle una segunda oportunidad a la ropa, se puede tener múltiples impactos positivos ya que, cada vez que se vende una prenda, una mujer genera ingresos extra con la ropa que no usa y se brinda la oportunidad a las compradoras de adquirir moda con descuentos desde el 50%. Además, se evitan nuevas huellas ambientales, como el alto gasto de agua que se gasta en producir una prenda nueva, se ahorra el 80% del CO2 y se evitan nuevos residuos".

Finalmente, se recomienda optar por materiales naturales frente a los sintéticos; buscando tejidos cultivados según las técnicas de agricultura ecológica y que no hayan sido teñidos con tintes tóxicos.

Las fiestas patrias se viven en Parque La Colina

Parque La Colina y las Fuerzas Militares de Colombia se unieron para dar inicio a la conmemoración que se celebra esta semana por el 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia. El Centro Comercial participa como escenario de múltiples actividades culturales desarrolladas por las Fuerzas Militares para darle a sus visitantes un día lleno de arte, entretenimiento y sentido de pertenencia por el país.

La Fiesta Patria comienza du celebración en Parque la Colina próximo domingo 16 de julio con las siguientes presentaciones artísticas:

11:00 am - 12:00 m. Banda de Guerra del Ejército de Colombia

12:00 m. - 1:00 p.m. Grupo Llanero del Ejército de Colombia

1:00 p.m. - 2:00 p.m. Flash Mob del Comando General de la Armada Nacional

2:00 p.m. - 3:00 p.m. Tuna  Armada Nacional

3:00 p.m. - 4:00 p.m. Orquesta Infantería de Marina

4:00 p.m. - 5:00 p.m. Manejos Especiales de la Armada Nacional

5:00 p.m. - 6:00 p.m. Gaiteros de la Armada Nacional

“Para Parque Arauco Colombia y su centro comercial Parque La Colina, es un orgullo poder ofrecer este tipo de actividades para celebrar con patriotismo nuestra Fiesta Nacional.  Es muy importante para nosotros ofrecer este espacio para los bogotanos de la mano de instituciones como las Fuerzas Militares de Colombia”, indicó Mildred Patiño, center manager de Parque La Colina.

El 20 de julio se vive desde Parque La Colina:

Además, el desfile oficial de la Presidencia de la República en conmemoración al día de la independencia el próximo 20 de julio pasará por la Av. Boyacá al frente de Parque La Colina Centro Comercial.

Para esta actividad se deberá tener en cuenta que el desfile es desde la calle 153 hasta la calle 116 por toda la Avenida Boyacá a las 9:00 am y 3:00 pm: Sin embargo, las vías de acceso se cerrarán desde la noche anterior, desde la 170 hasta la 116 en ambos sentidos.

Para el ingreso peatonal los visitantes deberán acceder por la puerta de la 58D. También, es preciso resaltar que las vías vehiculares estarán cerradas desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Para las personas que quieran ver el desfile, lo podrán hacer 116 hasta la 138 y desde el Éxito hasta la 153, teniendo en cuenta que el paso por el frente del mall en la Av Boyacá estará cerrado desde el Éxito hasta la 138.

Recomendamos llegar a tiempo y traer implementos como paraguas, hidratación y demás elementos para disfrutar del evento.

Con estas actividades Parque Arauco y su centro comercial Parque La Colina, celebran las fiestas patrias y ratifican su compromiso de ofrecer espacios para que las familias bogotanas disfruten experiencias diferenciales.

Banca inteligente: los beneficios de utilizar Marketing Analytics en la industria financiera



De acuerdo con datos de la Asociación Bancaria de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), el país ya suma 29 entidades bancarias activas. Se trata del mayor número en 20 años. Parte de este crecimiento está ligado al salto tecnológico que experimentó el sector a partir de la pandemia y a la creciente convergencia entre el sector bancario y fintech.

Las entidades tradicionales han incursionado en soluciones digitales que permiten acercar la banca a más personas y mejorar la oferta de productos y servicios, lo cual obliga a los bancos a pensar nuevas estrategias para destacarse de la competencia. En este sentido, según una encuesta desarrollada por Kantar (2022), la mayoría de los colombianos posee, en promedio, tres productos financieros: cuentas bancarias (84 %), tarjetas débito o crédito (81 %) y billeteras virtuales (51 %).

“Hoy los clientes del sector bancario exigen experiencias omnicanales que los ubiquen en el centro. Para que sean exitosas, deben estar basadas en datos, ser consistentes y personalizadas. En definitiva, se trata de diseñar nuevas formas de conectar con los clientes acorde a los tiempos que corren.

La clave está en incorporar tecnología eficiente y escalable hacia el interior de las organizaciones que permita analizar en tiempo real lo que los clientes necesitan, así como detectar oportunidades y potenciales amenazas. De esto depende, en gran medida, la reputación de un banco”, señala Federico Kalos, director de Marketing & Partnerships de Bunker DB.

 4 formas de conectar de manera significativa con los clientes financieros

 Las herramientas de análisis de datos basadas en inteligencia artificial son una gran oportunidad para que los bancos y las instituciones financieras puedan conectar de diferentes maneras con sus clientes y usuarios ya que les permiten, desde ofrecer experiencias más personalizadas, hasta reaccionar de manera oportuna a potenciales crisis de marca.

Bunker DB comparte cuatro formas en que los bancos pueden hacer uso de sus datos para ofrecer experiencias de usuario mejoradas y fortalecer su reputación:

1- Analizar el sentimiento de las audiencias: estos análisis son clave para que los equipos de marketing puedan identificar la salud de marca de cualquier banco y actuar con velocidad ante una posible crisis de reputación. Hoy existen soluciones de Software as a Service (SaaS) que permiten la compresión del comportamiento de las audiencias en toda la web, a partir del entendimiento de los comentarios y las opiniones de las personas en tiempo real, así tengan un tono positivo, neutro o negativo.

2- Analizar el posicionamiento de la competencia: en una industria altamente competitiva, las soluciones de analítica de datos son fundamentales para que las organizaciones puedan analizar de manera exhaustiva a sus competidores en diferentes medios. De esta manera, podrán ofrecer una propuesta diferencial a sus clientes y llegar a ellos de diferentes maneras.

 3- Detectar cuentas fraudulentas: a medida que avanza el proceso de digitalización de la industria financiera también se incrementan los fraudes y las estafas digitales. Las tecnologías de análisis de datos permiten el seguimiento diario de los comentarios en redes sociales para que los equipos de marketing puedan identificar ataques de phishing, denunciar los perfiles falsos y advertir a sus clientes para evitar estafas que dañen la reputación de la marca.

 4- Auditar la inversión en medios: la industria bancaria invierte significativamente en publicidad y necesita disponer de herramientas que sean realmente agnósticas para analizar sus campañas y dirigir su inversión publicitaria hacia los canales adecuados.

Mateo Ravagli se incorpora al equipo de Publicis Global Delivery, para liderar el crecimiento de la organización en Latinoamérica

Publicis Global Delivery (PGD), la unidad de negocios de Publicis Groupe anuncia la incorporación de Mateo Ravagli, quien asumirá el rol de Chief Operating Officer Regional.

Mateo llega para fortalecer el crecimiento de PGD en la región y asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y eficiencia del Grupo. Además, en conjunto con los líderes de los equipos, se encargará de ejecutar la estrategia de la organización para materializar la visión y objetivos.

Mateo cuenta con más de 13 años de experiencia profesional con enfoque en liderazgo de operaciones de delivery, consultoría gerencial en estrategia, modelos operativos, y transformaciones a escala. Trabajó en Boston Consulting Group realizando proyectos de consultoría en múltiples países de Latinoamérica y completó un Máster en Business Administration en Kellogg School of Management en Evanston, USA.

“Me complace llegar a una organización como PGD, con un equipo de primera clase, con una visión y una estrategia claras. Mi liderazgo de servicio, trabajo en conjunto y comunicación clara, aportará para que juntos trabajemos en alcanzar los objetivos”, asegura Mateo Ravagli.

DiDi y DiDi Food celebran la independencia



En estas fiestas patrias, DiDi y DiDi Food se unen desde ya a la celebración de la independencia con promociones para los usuarios, una exquisita selección de nuevos sabores y una amplia gama de opciones gastronómicas para satisfacer los paladares más exigentes. En esta ocasión especial, los amantes de la buena comida podrán disfrutar de sus platos favoritos en la comodidad de sus hogares ordenando a través de la app.

"Con el compromiso constante de sorprender a los usuarios con nuevas experiencias gastronómicas, DiDi Food se complace en anunciar la incorporación de Turk House y Goyurt a los restaurantes disponibles para ordenar usando la app en Bogotá y Cali. Además, en la ciudad de la eterna primavera, los comensales podrán disfrutar de una experiencia culinaria excepcional en Ammazza y Bárbaro. Estas son solo algunas de las buenas noticias que tenemos, y las cuales son muestra del compromiso a largo plazo que tiene la app en Colombia", comentó Catalina Arteaga, Directora de Desarrollo de Negocios para DiDi Food Hispanoamérica.

La oferta de Turk House está inspirada en la comida callejera de Nueva York con una excelente relación entre tamaño, calidad y precio, mientras que Goyurt es la opción de helado a base de yogurt, cremoso, bajo en calorías y con más de 30 toppings disponibles. TDT se especializa en hamburguesas con la mejor calidad de carne Angus; por su parte, Ammazza y Bárbaro llegan con propuestas innovadoras en platos como pizzas y hamburguesas para deleitar todos los sentidos. Todas estas nuevas marcas que ya están activas en DiDi Food cuentan con promociones de hasta un 25% de ahorro.

En el marco de esta celebración, la app también compartió el ranking de las categorías más solicitadas a través de la app en las principales ciudades del país. En Bogotá, las hamburguesas encabezan la lista, seguidas de cerca por el pollo y las alitas, las pizzas, la comida asiática y la comida colombiana. En Medellín, la comida rápida lidera, seguida de las hamburguesas, pizzas, pollo y alitas, y comida colombiana. Por su parte, en Cali, la comida rápida ocupa el primer lugar, seguida de la comida colombiana, hamburguesas, pollo y alitas, panes y tortas.

DiDi Food se enorgullece de ser una solución tecnológica que prioriza brindar el mayor valor por el dinero y sobre todo, hacer que cada día sea mejor para todos. En la aplicación se pueden encontrar promociones especiales de hasta un 50% de ahorro, según términos y condiciones disponibles en d.didiglobal.com/CLOFLG.

Los usuarios también pueden encontrar combos desde $17.500, sin cargos adicionales por servicio, lo que la convierte en una opción atractiva para los amantes de la buena comida. En esta celebración del Día de la Independencia, DiDi Food invita a sus usuarios a explorar y disfrutar de la diversidad de sabores disponibles.

Además de las ventajas para los usuarios, DiDi Food impulsa la economía local al convertirse en un aliado tecnológico clave para el sector gastronómico colombiano, apoyando su crecimiento y digitalización. A través de asesoría personalizada, mejor experiencia en la creación y edición de sus menús, así como oportunidades para que los restaurantes que estén mejor calificados y brinden el mejor servicio, puedan obtener mayor visibilidad dentro de la app.

Adicionalmente DiDi ofrece una promoción especial para Cali y Bogotá en el marco de esta celebración: los nuevos usuarios arrendatarios podrán ahorrar hasta 50% en su primera solicitud de arrendamiento de vehículo con conductor usando la app.

Para participar, los usuarios arrendatarios deben estar registrados en la aplicación DiDi y tener un método de pago válido para realizar solicitudes a través de la app. Al momento de hacerlo, recibirán un cupón con un valor redimible de hasta el 50% de descuento, limitado a un monto máximo de $6.000. Estos cupones se podrán encontrar en la sección de códigos promocionales - Mis cupones, donde se mostrarán los detalles, incluyendo la fecha de vencimiento y el valor del cupón.

Esta promoción es válida solo para usuarios registrados en la aplicación DiDi y para solicitudes realizadas  hasta el 6 de agosto en la modalidad Express.