viernes, marzo 02, 2018

Aviatur se renueva para estar cada vez más cerca de los viajeros


Desde sus inicios, Aviatur se ha reinventado constantemente para acompañar a los viajeros que buscan dormir en hamaca en el Tayrona, navegar por el río Amazonas, saborear la auténtica comida mexicana, presenciar auroras boreales en Islandia, reflexionar sobre los misterios de la vida en Camboya y experimentar toda la diversidad turística que ofrecen Colombia y el mundo.
Esto se ha dado a través de un acompañamiento permanente y especializado a todas las personas que han confiado en la experiencia de una agencia de viajes llena de opciones donde los paisajes, destinos, fauna y flora son sus mejores atributos y cuyo propósito es proporcionar una gestión completa para las personas que buscan aventuras y experiencias inolvidables.
Precisamente, hoy Aviatur ratifica su compromiso con los distintos tipos de viajeros al renovar su esencia, con el fin de estar más cerca de cada uno de ellos y satisfacer sus necesidades específicas y, sin importar el tipo de turismo que deseen realizar, se sientan tranquilos desde el momento en el que surge su deseo de viajar, pasando por la asesoría brindada antes, durante y después del viaje.
Esta renovación consiste en fortalecer una gestión enfocada en una comunicación directa y personalizada entre Aviatur y sus clientes, aprovechando una plataforma multicanal que cubre aproximadamente tres millones de usuarios al año, con una atención 7/24, en 300 oficinas a nivel nacional y 4.500 colaboradores que están atentos de la planeación, ejecución y evaluación de todos los viajes.
Samy Bessudo, presidente de Aviatur, afirma: “Cada sueño de los viajeros es muy importante para nosotros. Sea mochilero o un alto ejecutivo, desde el momento en que nos expresan su deseo de viajar, a través de cualquiera de nuestros canales, ofrecemos una asesoría completa para hacer del viaje una experiencia inolvidable. Para ello, no solo guiamos al pasajero en la búsqueda de destinos, hoteles y actividades, sino que siempre nos adecuamos a sus necesidades y presupuestos”.
Los canales de comunicación que utiliza Aviatur están diseñados para que el viajero siempre tenga una respuesta directa por parte de la agencia. Aprovechando la página web, las redes sociales y la aplicación móvil, Aviatur hace un rastreo de todas las vivencias de sus clientes y se vuelve en el perfecto compañero de viaje en materia de preparación, recomendaciones, tips, atención y seguimiento constante.
La tecnología es un pilar fundamental, que brinda las mejores opciones para cada necesidad. Una de las facetas más visibles de la agencia durante 2017 fue la nueva propuesta de valor para los usuarios de aviatur.com. Por ejemplo, se incluyeron opciones como la venta de buses y reserva de trenes en Europa y se logró el cambio de flujo en la venta en línea de planes de vacaciones.
De igual manera, se innovó en la búsqueda de pasajes aéreos por familias tarifarias, es decir, ofrecerle al cliente la posibilidad de comprar igual que si lo hiciera a través de la página de la aerolínea; además, se incluyeron aerolíneas de bajo costo.
No importa si son nómadas, fotógrafos, deportistas, aventureros, chefs, emprendedores, directivos, Aviatur tiene como objetivo llegar a todos los tipos de viajeros, entendiendo que así como el entorno cambia, la agencia también lo hace y se reinventa constantemente para ser los ojos del viajero en cualquier lugar del mundo y en cualquier destino soñado.

Carvajal renueva su política de innovación buscando sorprender a sus clientes y consumidores


Fiel al ADN que por más de 113 años de historia ha impulsado la creatividad y la motivación para buscar oportunidades nuevas, pensar diferente y hacer las cosas bien, la Organización Carvajal renovó su política de innovación. 
La organización quiere convertirse en un centro de pensamiento y creatividad con equipos dedicados al desarrollo de iniciativas innovadoras, aprovechando todo el conocimiento y herramientas tecnológicas disponibles, para lograr que los clientes y consumidores encuentren soluciones a sus necesidades, con productos, servicios y modelos de negocio novedosos.
Para conseguir estos resultados, la Organización además de trabajar en mantener procesos eficaces, hoy ha presentado su política de innovación con recursos concretos:
  
                    Centros, laboratorios y escuelas de Innovación

                    Herramientas tecnológicas, conectividad, y espacios dedicados a la creatividad

                    Un equipo humano dedicado 100% a la innovación

                    Programas de formación a colaboradores en capacidades para la innovación

“Con esta nueva mirada hacia el futuro, la Organización Carvajal demuestra que ‘Hacer las cosas bien’ más que un eslogan; es un compromiso de la organización, que parte del entendimiento claro del contexto, las necesidades y expectativas de nuestros clientes y consumidores para sorprenderlos y entregarles lo mejor”, comenta Bernardo Quintero, Presidente de Carvajal. 
Esta estrategia se implementa en un momento en el que los modelos de negocio y productos están cambiando los paradigmas de las economías y las industrias a nivel global; la creatividad y la innovación deben ser parte de la vida de las empresas. Colombia ocupa el puesto 65 entre 127 en el ranking GII, invierte sólo el 0.7% de su PIB en ciencia y tecnología. De esa cifra, sólo el 35% proviene del sector privado y menos del 22% de las empresas desarrollan procesos de innovación*. La meta de Carvajal con esta iniciativa es aportar a mejorar el posicionamiento de Colombia en innovación.

jueves, marzo 01, 2018

De carteleras de papel a carteleras digitales


Como solución a uno de los retos para dar a conocer productos y/o servicios de manera impactante y eficiente, Samsung innovó con Smart Signage, una solución de cartelería digital, que ha revolucionado la presentación de información en espacios interiores y exteriores.
“Smart Signage es un producto que contribuye a generar impacto en la transmisión de un mensaje de manera entretenida, divertida y eficaz para generar recordación en las audiencias”, asegura María Camila Márquez, gerente de mercadeo de la división IT de Samsung Colombia.

Publicidad dinámica
La tecnología de los Smart Signage permite migrar la forma en que se presentan los anuncios de la tradicional cartelería impresa hacia el mundo digital, a través de monitores con tecnología LCD-LED.
Entidades financieras, del sector salud, entretenimiento, restaurantes y hasta aeropuertos han migrado a la digitalización de sus mensajes, debido a los beneficios de crear, editar y subir el contenido deseado, de manera fácil y rápida con conexiones HDMI, VGA, AV, Display Port o inalámbrica vía WiFi.

Impacto y recordación del mensaje
Esta nueva forma de exponer mensajes de manera dinámica en una pantalla, genera impacto y recordación, porque involucra elementos multimedia como imágenes, videos, animaciones y contenidos web.
Adicionalmente, los monitores de cartelería digital incluyen la solución MagicInfo, un software mediante el cual se realiza la administración centralizada de los contenidos mostrados en las pantallas, lo que maximiza la funcionalidad de los dispositivos, todo desde un mismo punto de control para una mayor facilidad de uso.
De esta manera, la cartelería digital economiza y agiliza la forma en que los establecimientos ofrecen información para afrontar el reto de la comunicación y mercadeo, de una manera entretenida, en las audiencias deseadas.