martes, abril 24, 2012
Los bebés están preparados para ser multilingües desde su nacimiento
Al nacer los niños muestran una predisposición natural para asimilar todos los idiomas que oigan de forma habitual. El secreto está en aprenderlos como si se tratara de una lengua materna, de manera que cuanto antes se les exponga a distintos idiomas de forma continua, serán más capaces de aprenderlos.
En palabras de Pamela Athwani, formadora de profesorado de la empresa Helen Doron Early English, multinacional líder en el sector de la enseñanza de inglés para niños, "mientras con los niños de más de 3 años utilizamos el juego como motivación para que aprendan otro idioma, con los bebés de 3 o 4 meses recurrimos al vínculo afectivo como motor para que se sientan interesados por aprender". Ahí radica la diferencia y el éxito de esta empresa, presente en más de 30 países, con 670 centros en todo el mundo, y que ahora quiere instalarse también en Colombia.
Junto a sus madres y padres, los bebés aprenden de manera rápida no solo canciones, rimas y colores, sino que también realizan actividades físicas de vinculación, desarrollo y comprensión. El método de trabajo se basa en estímulos visuales, auditivos, kinésicos y táctiles.
Desde los 3 meses, un niño distingue en qué idioma se le está hablando a partir de los gestos y otros indicios visuales que capta. De la misma forma, cuando el pequeño empieza a hablar es capaz de utilizar diferentes idiomas al relacionarlos con diferentes personas sin necesidad de pensar en una traducción para sus ideas.
La metodología de enseñanza de Helen Doron está basada en los estudios del aclamado terapeuta americano Glenn Doman (autor del Método Doman para incrementar el potencial de inteligencia de los bebés) y en las enseñanzas del violinista y pedagogo japonés Sinichi Suzuki, más conocido por su Método Suzuki para enseñar a tocar el violín. Este médico trazó la conexión que hay entre el aprendizaje de idiomas con el aprendizaje de música: del mismo modo que el método Suzuki enseña música no con partituras, sino de oído, Helen Doron hace hincapié en la escucha repetida de estructuras gramaticales y en la conversación. Así, los niños acaban aprendiendo inglés de una forma natural, como si fuera su lengua materna.
Todos los centros Helen Doron son franquicias, lo cual ofrece una oportunidad de generación de empresa con un esquema diferente al convencional: permite que cada franquiciado sea su propio jefe, pero con el respaldo de una marca reconocida internacionalmente. Además, y más aún en el caso de la educación, es un sistema muy adecuado para llevarlo a cabo entre familiares o conocidos; no son pocos los casos en que una franquicia de Helen Doron Early English es llevada por un matrimonio, o por amigos
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...