Tras efectuar un recorrido protocolario por la bahía de Cartagena en la mañana del sábado, a bordo del buque Zhenhua # 14, tres Grúas Pórtico Súper Post Panamax (ZPMC) arribaron a la terminal marítima de Contecar. Con una inversión de 25 millones de dólares, la llegada de los modernos equipos duplica la productividad de la terminal en capacidad y eficiencia; y hace de Cartagena el primer puerto del Caribe y del Golfo de México, capacitado para atender los portacontenedores de última generación que surcarán la región cuando abran las nuevas esclusas del Canal de Panamá, en 2014. En sintonía con los grandes cambios en la infraestructura regional y el comercio mundial, el arribo de los equipos también coincide con la entrada en vigor del TLC, lo cual anticipa un notable incremento en la carga movilizada por el puerto. Cada una de las grúas tiene una altura superior a la de un edificio de 25 pisos y 1.400 toneladas de peso. Cuenta con un alcance de 65 metros hacia el agua y puede realizar alrededor de 50 movimientos por hora. Su capacidad máxima de levante es de 80 toneladas, a una altura de 45 metros; lo que le permitirá atender barcos de hasta 14.000 contenedores. Además, sus características técnicas están en la vanguardia de la industria portuaria mundial y, por su funcionamiento eléctrico no producen emisiones contaminantes. Entre tanto, en desarrollo de una operación marítima, cada grúa pórtico implica el funcionamiento de 4 grúas de patio y el movimiento aproximado de 8 camiones internos; lo cual se traduce en generación de empleo directo. De hecho, durante 2011 la Organización Puerto de Cartagena contrató 270 nuevos trabajadores, y envió múltiples empleados a capacitarse en puertos de Alemania, Holanda y China. En el proceso de ampliación de sus terminales de Manga y Contecar, el Puerto de Cartagena ha extendido ambos muelles marginales, adecuado más patios para contenedores y adquirido nuevos equipos. Hoy su flota llega a 12 grúas pórtico y 55 grúas RTGs; con lo cual se posiciona a la Bahía de Cartagena como el puerto con mayor dotación de grúas del país y queda en condición de movilizar hasta 3 millones de contenedores anuales. Con inversiones que superan los US$450 millones desde 2007, el Puerto de Cartagena continúa avanzando en el desarrollo de sus terminales marítimos; para lograr una capacidad conjunta de 5 millones de contenedores anuales y seguir ofreciendo ventajas competitivas para los productos colombianos. |
miércoles, marzo 14, 2012
Tres nuevas Grúas Pórtico Súper Post Panamax arribaron a Cartagena
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...