El próximo 14 de febrero se cumple el plazo para que las empresas consignen las cesantías de sus empleados. Este año, según cálculos de la Administradora de Pensiones y Cesantías Porvenir, el recaudo del sector podrá superar los 3 billones de pesos, muy por encima de lo consignado en 2011, que ascendió a 2 billones 401 mil millones de pesos.
Según el vicepresidente comercial de Porvenir, Andrés Vásquez, el incremento en el recaudo de cesantías está directamente relacionado con el empleo en Colombia, y tal como hemos visto desde septiembre del año pasado se ha presentado una reducción en el desempleo del país.
“Mientras haya más empleos formales, más recursos de cesantías serán consignados, por ello también ha aumentado nuestra expectativa. A esto se suma el incremento del salario mínimo, que afecta todas las consignaciones. Otra razón es que en el último año, se han afiliado más personas a Porvenir”, explica Vásquez.
Cabe recordar que los recursos de cesantías fueron creados como el mejor seguro de desempleo que puede tener una persona. En esa medida estos recursos solo pueden ser retirados por el trabajador por la pérdida de su trabajo, para la compra o remodelación de vivienda o pagos de matrícula de educación superior.
www.aprendiendojuntosconporvenir.com.
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...