El 16 de febrero de 2011, la distribuidora de combustibles Biomax adquirió el 93,88 por ciento de las acciones de Brio de Colombia, uno de sus competidores, tras una exitosa Oferta Pública de Adquisición (OPA).
A mediados de junio, las asambleas de ambas empresas aprobaron el compromiso de fusión y el estudio de valoración presentado por la compañía Bolsa & Renta S.A. Posteriormente, se completaron los trámites que llevaron a la firma de la escritura pública.
Tras el acuerdo, los accionistas de Brio recibirán 0,5323 acciones de Biomax S.A. por cada acción de Brio de Colombia y las sociedades fusionadas continuarán operando bajo la razón social Biomax S.A.
Así es como Biomax S.A. se convierte en la empresa colombiana líder en la distribución de combustibles en el país, con más de 650 estaciones de servicio, incluyendo ciudades capitales y municipios pequeños e intermedios, y con más de 35 clientes de industria. Además, cuenta con plantas de distribución que le permite tener una cobertura nacional.
Según los directivos, la compañía conservará las marcas Biomax y Brio en sus estaciones de servicio y mantendrá la línea de Lubricantes Brio. “Queremos aprovechar las mejores prácticas, la tradición y el reconocimiento de cada una de las marcas de Biomax S.A., para continuar ofreciendo el mejor servicio, contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria de los combustibles en el país y, lo más importante, permanecer en el corazón de los colombianos”, afirma Ramiro Sánchez Benítez, presidente de Biomax S.A.
De acuerdo con el informe de resultados, al cierre del segundo trimestre de 2011, las ventas del Grupo Biomax (Biomax S.A., Brio de Colombia S.A., GNE Soluciones S.A.) llegaron a $1.01 billones. La compañía continuará trabajando en un plan de consolidación y fortalecimiento en el mercado.
Como parte de su política empresarial, la compañía promueve el programa Ecoresponsable, el cual busca hacer una contribución significativa para minimizar el impacto ambiental y conservar los recursos naturales. La estación de servicio EDS El Overo, inaugurada el pasado mes de agosto en la ciudad de Buga La Grande (Valle del Cauca), es un ejemplo de ello.
-
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el apoyo de Fenalco, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá, ...
-
Por sexto año consecutivo, BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, entregaron la Beca Transformand...
-
Contenidos deportivos exclusivos de DSPORTS, eventos más relevantes del resto de las señales así como los destacados que se podrán ver por ...
-
Postobón, empresa líder en el sector de bebidas en Colombia, ingresó por primera vez al Top 10 del Monitor Empresarial de Repu...