De acuerdo con las cifras reportadas por las compañías aseguradoras a Fasecolda, en el periodo enero octubre de 2010, las primas emitidas alcanzaron los $9,8 billones, que representan un incremento del 5,5% frente al mismo periodo de 2009, y los pagos a asegurados por concepto de reclamaciones alcanzaron los $4,5 billones. Estos resultados dan cuenta de la importancia del seguro como mecanismo para mitigar el impacto de los distintos riesgos a los que se enfrentan, tanto las personas naturales como las jurídicas.
En este mismo período el resultado técnico de la industria, que se define como las primas recibidas menos los siniestros y los gastos de operación, arrojó una pérdida de $606 mil millones, mientras que en el mismo período del año anterior fue de $895 mil millones. Este comportamiento se debe principalmente a una disminución en la siniestralidad y a un adecuado control de los gastos administrativos. El portafolio de inversiones, que respalda las reservas de las entidades aseguradoras, generó rendimientos por $2,0 billones, compensando de esta forma el citado resultado técnico y consolidando las utilidades netas del sector en $1,4 billones.
-
Olímpica ratifica su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética al alcanzar un hito significativo: el 13% de la energía uti...
-
El trabajo constante, comprometido y disciplinado de las 557 mil familias caficultoras, ha permitido registrar una cifra de producción...
-
La Caja de Compensación Familiar Cafam y la Fundación Real Madrid hanrenovado su compromiso para continuar fortaleciendo la formación deport...
-
Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, da un gran paso en su estrategia de internacionalización, consolidando su presencia e...