Según la clasificación realizada por la organización ecologista Greenpeace de los 18 principales fabricantes de ordenadores personales, teléfonos celulares, televisores y consolas en función de sus políticas sobre productos químicos, recogida y reciclaje de los productos desechados y el cambio climático, Philips ascendió del cuarto al tercer puesto.
El informe trimestral de Greenpeace, que se produce desde mediados del 2006, indica que Philips obtiene una buena puntuación en los criterios sobre sustancias tóxicas. Se ha comprometido eliminar el plástico PVC y todos los retardadores de llama bromados (BFRs, por sus siglas en inglés) de todos sus nuevos productos hacia el final de 2010 y seis tipos de ftalatos (plásticadores) y el antimonio para el 31 de diciembre de 2010.
“El berilio y sus compuestos ya están restringidos; el arsénico ha sido eliminado del cristal de TV y otros productos de visualización desde 2008. Además, Philips ha puesto en el mercado televisores libres de PVC/BFRs (hasta ahora, sólo en el mercado de la UE) desde hace dos años, sin que haya progresado mucho estos años, excepto el Senseo sin PVC/BFRs y otros productos de salud oral y un mando a distancia sin PVC, pero esto no es suficiente para obtener un punto (doble)”, dice el informe de Greenpeace sobre Philips.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...