En lo que va corrido del 2010 la Patrulla Aérea Civil Colombiana ha realizado más de 700 actividades entre las que se destacan, consultas, cirugías y entrega de fórmulas médicas entre otras. Pacientes, entre niños y adultos, de más de 76 municipios de Colombia se han visto beneficiados con las labores de la Patrulla Aérea Colombiana (PAC).
Desde hace tres años, Grupo Aval ha venido patrocinando las brigadas médico- quirúrgicas de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, con una inversión que supera los $1.160 millones de pesos. Con un grupo de voluntarios conformado por 27 pilotos, 29 aeronaves y 236 profesionales del área de la salud, entre médicos y especialistas, desde hace más de 40 años, la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) realiza brigadas médico-quirúrgicas, en los lugares más apartados de Colombia.
Esta organización privada sin ánimo de lucro tiene como objetivo realizar diferentes tipos de cirugías a pacientes que por distintas condiciones económicas o geográficas no pueden acceder de otra manera a ellas. Para lograrlo, trabaja de la mano con las alcaldías de las regiones, ONGs y la empresa privada, entre otros organismos e instituciones.
Desde el 2007 y como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, Grupo Aval, ha venido trabajando de la mano con la Patrulla Aérea Civil Colombiana, con apoyo no sólo económico sino estratégico y voluntariado. Cada brigada de salud tiene un costo aproximado de $400 millones de pesos y en promedio se realizan 25 brigadas al año, logrando atender a más de 25.000 personas médica y quirúrgicamente. “Se realizan consultas especializadas y alrededor de 1.500 procedimientos quirúrgicos al año”, asegura Ana Alejandra Jiménez. La Patrulla Aérea presta servicios de: odontología, Otorrinolaringología, Gastroenterología, Ortopedia, Medicina Interna, Dermatología, Urología, Pediatría, Ginecología, Optometría, Oftalmología, Cirugía general, Cirugía plástica, Imágenes diagnósticas, Ecografías generales y oftalmológicas y Lectura de citologías y endoscopias entre otros.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...