Nortel clausuró su ronda del CIO Forum 2009, mediante el nuncio de las conclusiones del informe sobre proyecciones en tecnología de la información y telecomunicaciones, preparado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU por sus siglas en Inglés) a solicitud de la compañía canadiense.
Los resultados se entregaron durante un evento que contó con la presencia de la Ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra; el Presidente de Fedesarrollo, Roberto Steiner; el Vicepresidente de Anif, Carlos Ignacio Rojas; el Gerente General de Microsoft Colombia, Jorge Silva, y el Vicepresidente de Tecnología del BCSC, Jorge Andrés Herrera, entre otros invitados.
“Este foro es una gran oportunidad para alinear nuestra misión y metas con las necesidades de los líderes regionales. Durante esta serie de eventos que culminamos en Bogotá, hemos tenido además la oportunidad de enfatizar en que si estamos bien preparados vamos a poder convertirlos en oportunidades de negocio y, como región podremos aprovecharlo para aumentar nuestra participación en mercados mundiales”, afirmó Norberto Milán, Vicepresidente Regional de Nortel para su área Empresarial.
El estudio, presentado en siete países de Latinoamérica y el Caribe, predice que el impacto económico en la región será menos grave que a nivel mundial. Después de la caída en 2008 y 2009, las industrias se estabilizarán y seguirán creciendo, aunque no a su mejor nivel.
Al respecto, Roberto Steiner, presidente de Fedesarrollo, afirmó que “no hay duda de que la economía colombiana se está desacelerando, pero no colapsará como ha sucedido en otros países. Esto se debe a cinco razones: No dependemos de financiación externa mayúscula, sino moderada y ya la hemos conseguido; el endeudamiento público está en declive; el déficit fiscal se encuentra bajo control; el país cuenta con reservas internacionales abundantes, que ascienden a 1.7 veces la deuda externa que se vence en un año, y el sector bancario del país es muy sólido. Se puede afirmar que Colombia aprendió la lección de crisis anteriores”.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...