IBM anunció la disponibilidad de nuevas ofertas para empresas en crecimiento de Colombia. La reducción de costos y complejidad en los procesos de TI y la necesidad de fortalecer la seguridad, son dos preocupaciones clave para las empresas en crecimiento. IBM ofrece un conjunto de soluciones especialmente pensadas para ayudar a este tipo de empresas a enfrentar los desafíos que surgen en un contexto global.
Entre las soluciones ofrecidas, se encuentran nuevos los servidores BladeCenter y ofertas System Storage diseñadas para ayudar a las empresas medianas a simplificar y automatizar la gestión de los recursos, las aplicaciones, los procesos y los servicios informáticos.
IBM también presenta una nueva versión del servidor de aplicaciones WebSphere que ayudará a las empresas medianas a reducir tanto el costo como la complejidad de los sistemas, y al mismo tiempo mejorará el tiempo de respuesta al cliente en la web. La nueva versión también proporcionará una plataforma muy escalable y confiable para que las empresas medianas puedan colaborar e intercambiar datos en forma segura. “Las nuevas ofertas de optimización de TI dan a las empresas medianas la máxima eficiencia de costos y rendimiento a un precio accesible, ofreciendo una plataforma de infraestructura estable que puede hacer lugar fácil y rápidamente para el crecimiento y diferenciación en el mercado en el que se desempeñan,” indicó John Ferreira, gerente comercial de IBM Colombia. “Estas soluciones están construidas sobre una arquitectura abierta que permite optimizar los recursos informáticos y tienen capacidades avanzadas de virtualización, además de capacidades dinámicas que reducen la cantidad de componentes de hardware y recursos de software. De esta manera, las empresas pueden liberar espacio de planta, ahorrar energía y simplificar las tareas administrativas”, agregó.
Según el IBM Global 2008 CEO Study para Mid Market, más de un tercio de todos los CEOs de medianas empresas identificaron el uso innovador de la tecnología de la información como factor clave que afecta su habilidad de responder a condiciones de negocio muy dinámicas. Este mismo Estudio muestra que una infraestructura segura y confiable es clave para convertirse en una empresa líder en el futuro.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...