Una vez más Expoartesanías, la principal feria artesanal de América Latina abre sus puertas, en su versión XVIII, para exhibir la mejor muestra de la expresión artesanal indígena, afrocolombiana, tradicional y contemporánea, ofreciendo productos elaborados con materias primas naturales como: iraca, werregue, lana, cuero, junco, esparto, tagua, madera, plata, oro, arcilla y piedra, entre otros.
El certamen, liderado por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, en asocio con Artesanías de Colombia, se desarrollará del 4 al 17 de diciembre y congregará 857 expositores entre los que se encuentran 80 comunidades indígenas y afrocolombianas y 200 grupos campesinos quienes atravesarán grandes obstáculos para llegar a la principal feria de América Latina. Para esta versión Expoartesanías cuenta con la presencia de artesanos de países como: Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, India, México, Pakistán, Perú, Paraguay e Indonesia.
Desde sus inicios, Expoartesanías ha venido fomentando la participación de artesanos que mantienen la tradición y, al mismo tiempo, demuestran la evolución en los productos artesanales que por años han sido íconos en Colombia. Productos tales como las hamacas de San Jacinto, las cerámicas de La Chamba y del Carmen del Viboral, el sombrero vueltiao y las chivas de Pitalito, entre muchos otros. La moda también estará presente con innovadoras prendas de vestir, bolsos y accesorios elaborados en diversos materiales y múltiples técnicas; piezas que evidencian la evolución de lo tradicional a una propuesta contemporánea.
En el año 2007, 83.216 personas visitaron Expoartesanías, se realizaron ventas por $11.435'123.000 y se espera, para este año, un crecimiento del 5%, lo cual confirma la importancia del evento para el sector.
-
Acceder al mundo de las acciones internacionales sin miedo a perder el patrimonio, ahora es posible. BBVA Fiduciaria lanzó el FIC Estr...
-
Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito formal de sus afiliados, Compensar anunció una nueva emisión de titularización por...
-
Alrededor del 45% de la población en Colombia hace parte de las generaciones Alpha y Z, que son además el mercado que consume sabores ácidos...
-
Avianca anunció la salida a ventas de la ruta que aterrizará por primera vez de manera directa en Monterrey, México, desde Bogotá, Colombia...