jueves, agosto 24, 2023

Más ciberdelincuencia: el Mid-Year Security report 2023 de Check Point Software revela un aumento del 8% en los ciberataques mundiales



Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd., un proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha presentado el Mid-Year Security Report 2023, que revela un inquietante aumento del 8% en los ciberataques semanales globales en el segundo trimestre.

Este incremento es el más significativo en dos años, y destaca cómo los atacantes han combinado astutamente las tecnologías de IA de última generación con herramientas establecidas desde hace tiempo, como los dispositivos USB, para llevar a cabo ciberataques disruptivos. El informe también muestra cómo los ataques de ransomware se han intensificado en la primera mitad del año con la entrada en escena de nuevos grupos de ransomware.

Desde el ciberataque de triple extorsión a la Universidad de Manchester hasta el auge del nuevo grupo Anonymous Sudan dirigido a organizaciones occidentales, el Mid-Year Security Report 2023 descubre las tendencias y conductas que han definido el año hasta el momento:

·       Los grupos de ransomware han intensificado su juego, explotando vulnerabilidades en programas de software corporativos de uso común y cambiando su enfoque del cifrado de datos al robo de datos.

·       Los dispositivos USB han resurgido como amenazas importantes, ya que tanto los grupos defensores del Estado como los ciberdelincuentes utilizan las unidades USB como vectores para infectar empresas de todo el mundo.

·       El hacktivismo ha experimentado un auge, con grupos de motivación política que lanzan ataques contra objetivos seleccionados.

·       El uso indebido de la Inteligencia Artificial se ha amplificado, con herramientas de IA generativa que se utilizan para crear correos electrónicos de phishing, malware de control de pulsaciones de teclas y código básico de ransomware, lo que exige medidas reguladoras más estrictas.

En el primer semestre de 2023, 48 grupos de ransomware han atacado a más de 2.200 víctimas. Lockbit3 ha sido el más activo, con un aumento del 20% de afectados en comparación con el primer semestre de 2022. La aparición de nuevos grupos como Royal y Play está asociada al cese de los grupos Hive y Conti Ransomware-as-a-Service (RaaS). En términos geográficos, el 45% de las víctimas se encuentra en Estados Unidos, con un incremento inesperado en las entidades rusas debido al novedoso "MalasLocker", que sustituye las peticiones de rescate por donaciones caritativas. Los sectores manufacturero y minorista son los que han registrado más víctimas, lo que sugiere un cambio en la estrategia de ataque del ransomware.

“Las actividades delictivas han seguido aumentando en el primer semestre del año, con un incremento del 8% en los ciberataques semanales a escala mundial en el segundo trimestre, lo que supone el mayor volumen en dos años. Amenazas conocidas como el ransomware y el hacktivismo han evolucionado aún más, con grupos de amenazas que modifican sus métodos y herramientas para infectar y afectar a organizaciones de todo el mundo. Incluso la tecnología heredada como los dispositivos de almacenamiento USB, que durante mucho tiempo han estado acumulando polvo en los cajones de los escritorios, han ganado popularidad como mensajeros de malware”, explica Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería de Seguridad para el Norte de América Latina de Check Point Software. “Las organizaciones necesitan construir una estrategia de ciberresiliencia y reforzar sus defensas adoptando un enfoque integrado de ciberseguridad que dé prioridad a la prevención. Los ciberataques son inevitables, pero pueden prevenirse en gran medida con medidas proactivas y las tecnologías de seguridad adecuadas”, agregó.

Tras un año de operación en Miami, Bancolombia Capital consolida y fortalece su oferta a los inversionistas

Bancolombia Capital y su operación como comisionista de bolsa y asesor de inversiones en Estados Unidos cumple ya su primer año como una alternativa para que personas en Colombia y Latinoamérica puedan ampliar y diversificar sus inversiones en el mercado de capitales más grande y profundo del mundo con el respaldo del Grupo Bancolombia.

Durante más de 25 años, el Grupo Bancolombia ha venido facilitando el acceso a mercados mundiales y ahora, con Bancolombia Capital en Estados Unidos, consolida su estrategia para darles más alternativas a los inversionistas y acompañarlos en una mejor gestión de sus inversiones, de acuerdo con las oportunidades y retos que trae la coyuntura en los mercados financieros, y aprovechando un amplio abanico de opciones que ofrece este mercado financiero en términos de exposición a retornos en activos con diferentes plazos, riesgos, sectores, industrias, entre otros.

“Esta operación en el mercado estadounidense nos ha permitido darle acceso a inversionistas de distintos perfiles a una gama importante de alternativas para diversificar sus inversiones en términos de empresas, activos y geografías, como una manera de complementar las posibilidades que están disponibles en el mercado local”, señala Juan Felipe Giraldo, CEO de Bancolombia Capital Miami.

Actualmente, los cientos de clientes de la compañía tienen a su disposición una oferta enfocada en sus necesidades y perfil de inversión, que va desde productos simples, como una nota del tesoro, un fondo a la vista o productos de renta fija, hasta alternativas más sofisticadas como fondos inmobiliarios o portafolios delegados.

Adicionalmente, los clientes colombianos pueden aprovechar la red de asesores financieros de Valores Bancolombia (que suscribió un acuerdo de corresponsalía con Bancolombia Capital), o acceder directamente a los profesionales de inversión en Miami.

Asimismo, Bancolombia Capital reúne varios de los principales gestores de activos del mundo dentro de su oferta, ya sea para adquirir sus productos a través de fondos mutuos o para delegarles directamente la gestión de su portafolio. Algunos de ellos son BlackRock, Natixis-Loomis, JP Morgan, Morgan Stanley, Franklin Templeton, Schroders, Ninety One y PIMCO.

El objetivo es llegar a US$ 2.000 millones en activos bajo administración en los próximos tres años, para lo cual Bancolombia Capital seguirá evolucionando su oferta de cara a inversionistas que buscan más diversificación y exposición a activos que les permita obtener mejor balance entre riesgo y retorno.

Por otro lado, Bancolombia Capital espera llegar a más inversionistas en Latinoamérica en los próximos meses y así seguirse posicionando como referente a nivel nacional y regional en inversiones internacionales.

Hitachi Energy y Google Cloud combinan experiencia energética y digital para



Hitachi Energy, líder mundial en tecnología que promueve un futuro energético sostenible para todos, y Google Cloud firmaron un acuerdo estratégico para colaborar y co-crear múltiples productos y servicios de software en la nube diseñados para apoyar la transición energética global. La primera demostración del valor conjunto de la relación, Velocity Suite Power Prices de Hitachi Energy, ya está disponible en Google Cloud Marketplace.

El lanzamiento de Velocity Suite Power Prices marca el primer hito en la colaboración entre Google Cloud e Hitachi Energy y demuestra cómo las organizaciones abordarán conjuntamente las crecientes necesidades del mercado y de los clientes de soluciones basadas en la nube que impulsen la transición energética. Desarrolladores globales, operadores de generación renovable y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), así como generadores tradicionales, comerciantes y participantes del mercado energético pueden utilizar los datos de Velocity Suite Power Prices para tomar mejores y más rápidas decisiones sobre proyectos e inversiones energéticas en Norteamérica. 

Velocity Suite Power Prices, derivada de la aplicación líder del sector Velocity Suite de Hitachi Energy, es una nueva aplicación basada en API que ofrece a los clientes globales un fácil acceso al mercado energético norteamericano. Informa, guía y acelera la planificación y los análisis de ingresos para la transformación de la red y los proyectos de energía renovable. La potencia informática de la tecnología de Google Cloud es fundamental para automatizar y consolidar el amplio conjunto de datos de Velocity Suite Power Prices.  

Google Cloud y Hitachi Energy seguirán trabajando juntos para hacer frente a las crecientes necesidades del mercado y de los clientes de soluciones basadas en la nube para la transición energética. La colaboración se basará en las soluciones de Energy Portfolio Management (EPM) de Hitachi Energy combinadas con las capacidades de análisis de datos de Google Cloud, los servicios de inteligencia artificial (IA)/aprendizaje automático (ML) y la infraestructura escalable y segura, para desarrollar y desplegar soluciones nuevas e innovadoras para las compañías eléctricas y los productores de energías renovables. Continuar ofreciendo las soluciones de Hitachi Energy en Google Cloud Marketplace está impulsado por un objetivo común en la industria energética, conducir hacia resultados que aumenten los ingresos, capitalicen las oportunidades de mercado y reduzcan los costos y el riesgo.

"Los datos y el análisis están en el centro de la transición energética y desempeñan un papel fundamental en la evolución de la red", dijo Massimo Danieli, Managing Director, Grid Automation de Hitachi Energy. "Nuestros clientes de todo el mundo nos han pedido soluciones que les ayuden a alcanzar objetivos de sostenibilidad y resultados empresariales a gran velocidad y escala. El suministro de Velocity Suite Power Prices a través de nuestra asociación con Google Cloud ayuda a los clientes globales a acelerar la toma de decisiones, optimizar las inversiones y transformar digitalmente sus propios negocios." 

"Al ofrecer Velocity Suite en Google Cloud, Hitachi Energy permite a los clientes implementar su plataforma en una infraestructura sostenible y de confianza, y les ayuda a utilizar mejor las cantidades masivas de datos que se generan en el proceso de convertirse en empresas más rentables y sostenibles", dijo Roi Tavor, Director General de Google Cloud. "La sostenibilidad es un factor impulsor detrás de las transformaciones digitales de muchas organizaciones, y estamos orgullosos de asociarnos con Hitachi Energy para ayudar a las empresas globales a operar de manera responsable y sostenible. 

Cuatro consejos para superar los malos hábitos financieros

Los hábitos financieros son aquellas conductas y prácticas con las que se manejan las finanzas en la vida diaria. Estos hábitos ayudan a las personas a tener una visión más clara sobre cómo manejar el dinero y saberlo dividir entre ahorros, inversión, gastos fijos y gastos prescindibles, es decir, para actividades de ocio (como ir al cine, salir a cenar algunos días fuera de casa o hacer un viaje por vacaciones). Es por esto que es importante no caer en malos hábitos financieros en donde los gastos hormiga sean los protagonistas y terminen consumiendo más de la mitad del salario de los colombianos.

Lo ideal sería comenzar a desarrollar normas y valores relacionados con el dinero desde la infancia, para así conocer cómo manejar el dinero de manera efectiva, estableciendo metas financieras y protegiéndose ante cualquier imprevisto.

Si usted es de los que se ha preguntado cómo no caer en malos hábitos financieros y aprender a llevar una vida financiera más responsable, Nu Colombia, una de las plataformas digitales de servicios financieros más grande del mundo, le cuenta. 

Estos son 4 consejos para evitar caer en malos hábitos financieros:

Evitar los gastos hormiga: Reduzca los gastos innecesarios. Un ejemplo de gastos hormiga es comprar un café todos los días o salir a comer cuando se puede preparar algo en casa. Esto no significa que se deba evitar los antojos, pero sí implica hacer conciencia y calcular cuánto se paga por aquellos gustos y hacer una suma diaria para no llevarse una sorpresa al final del mes.

Establecer prioridades: Los gastos fijos, es decir, aquellos que mensualmente se deben pagar para temas de vivienda, alimentación, educación, servicios públicos, internet o deudas, son pagos que no se pueden aplazar y que deben ser una prioridad antes de gastar el dinero en cosas innecesarias. 

Una vez que se tengan definidas estas prioridades, se puede hacer un cálculo sobre cuánto porcentaje gastar para aquellos antojos y salidas para disfrutar sin culpas.

Buscar estrategias de aprendizaje: Para adoptar buenos hábitos financieros se pueden aprovechar tanto los recursos en línea como las experiencias en vivo. Por ejemplo, se puede realizar un curso en línea sobre educación financiera para adquirir conocimientos fundamentales, leer el blog y los contenidos de plataformas financieras y luego complementarlo con algún taller. 

Esta combinación permite que la persona aprenda a su propio ritmo, y en varios casos, de manera gratuita. 

Tener control sobre la tarjeta de crédito: La tarjeta de crédito es una herramienta financiera muy útil cuando se conoce y se utiliza a conciencia, pero es importante no verla como “un dinero extra”, ya que si se realizan pagos que van más allá de las posibilidades o si no se pagan las cuotas a tiempo, los intereses podrían acumularse afectando las finanzas. Es primordial usarla como un aliado de las finanzas personales.

Banco Falabella y Domino’s Pizza se unen para brindar a los clientes una deliciosa promoción durante todo el mes de agosto



En su continuo compromiso por brindar beneficios únicos a sus clientes, Banco Falabella anunció su nueva alianza con Domino’s Pizza, una de las pizzerías más reconocidas a nivel nacional. Esta colaboración busca ofrecer a los clientes de Banco Falabella la oportunidad de disfrutar pizzas de alta calidad con un descuento especial del 40% en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín durante todo el mes de agosto.

Uno de los principales objetivos del Banco Falabella para este año ha sido brindar mayores beneficios en comercios aliados, permitiendo a nuestros clientes ahorrar en cada momento. Este mes seguimos por el mismo camino, esta vez vamos con una de las pizzerías más reconocidas a nivel nacional, Domino’s Pizza, restaurante que permite compartir pizzas en varios momentos del día, garantizando que nuestros clientes perciban los beneficios y el valor de su tarjeta al tiempo que disfrutan de una deliciosa pizza” - Lucas Madriñan, Gerente de División de Medios de Pago y Marketing.

Durante todo el mes de agosto, los titulares de Tarjetas de Crédito y Débito MasterCard del Banco Falabella podrán disfrutar de un 40% de descuento en pizzas grandes y extragrandes en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín. Ya sea para una comida entre amigos, una cena en familia o simplemente para saciar el antojo, esta promoción permite a los clientes disfrutar de las reconocidas pizzas de Domino’s Pizza a precios especiales.

La promoción aplica en comedor, pedidos para llevar y domicilios propios a través de las líneas telefónicas de Domino's Pizza. Se recuerda a los clientes que el beneficio no incluye el valor del domicilio y que para hacer efectivo el descuento, deben cumplir con los requisitos mencionados en el legal de la promoción que podrán consultar en la página web del banco. 

Esta iniciativa, responde a las alianzas con las que mes a mes Banco Falabella continúa brindando a sus clientes beneficios que les permitan disfrutar la vida intensamente.

DECATHLON refuerza su presencia en Bogotá con su nueva tienda en Calle 80

Con el objetivo de continuar con su plan de expansión en Colombia y democratizar el acceso al deporte, DECATHLON ha anunciado la apertura de su nueva tienda en Bogotá. 

La empresa de origen francés se encuentra en el país desde 2017. A partir de entonces, ha tenido un crecimiento sostenido, tanto en ubicaciones físicas como en su canal online, a través del cual llega a todas las regiones.

Decathlon es uno de los actores fundamentales del ecosistema deportivo del país, esta apertura supondrá un paso más en su firme compromiso por mover a las personas a través de las maravillas del deporte. De este modo, la nueva tienda dará respuesta a las necesidades de los clientes de la zona para convertirse en un punto de referencia. 

Con esta nueva apertura, la compañía alcanza el total de 15 tiendas a lo largo del territorio y la número 6 en Bogotá. La tienda estará ubicada en Calle 80 # 69t-60, tendrá una superficie de 1.000 metros cuadrados y ofrecerá alrededor de 2.345 modelos para 60 deportes.  Con  el objetivo de llegar a más de 372.000 personas que viven en la localidad de Engativá. “Estamos comprometidos con promover el deporte y queremos seguir facilitando el acceso de las personas a nuestros artículos, a la innovación y la posibilidad de que cada día más usuarios puedan hacer deporte” afirma Angie Lizarazo, directora de la tienda Calle 80. 

Para esta nueva tienda, DECATHLON contratará a 25  personas de manera directa, apasionadas por el deporte, con el fin que puedan brindar una experiencia de deportista a deportista y, a la vez, contribuir con el desarrollo económico de la región y la empleabilidad. 

“Para nosotros es muy satisfactorio poder llegar a esta importante zona de la capital y continuar con el desarrollo de nuestro sentido de movilizar a las personas a través de las maravillas del deporte. Hemos decidido seguir apostándole a Bogotá, ya que cada vez son más los ciudadanos que practican deporte. Hoy nos llena de alegría anunciar la apertura de nuestra tienda número 15 en el país, porque ratifica nuestro compromiso con Colombia”, afirma Angie Lizarazo, directora de la tienda de Calle 80. 

Al igual que en las demás tiendas DECATHLON que existen en el país, este nuevo local ofrecerá el servicio de ‘Clic y recoge’ a través del cual las personas pueden realizar la compra en línea en www.decathlon.com.co y recoger los productos en la tienda 2 horas después, de manera gratuita, teniendo la posibilidad también de solicitar que les llegue a domicilio en 24 horas. Asimismo, la integración de la nueva tecnología de cajas autopago que facilitan la compra y la experiencia de los clientes. 

Adicionalmente, se pondrán en marcha los diferentes proyectos de la compañía como el De Segunda y Reparabilidad, los cuales tienen como objetivo disminuir el impacto ambiental y darle una segunda oportunidad a diferentes artículos que los clientes ya no usen y que puedan servirles a otros. DECATHLON es una compañía que está  comprometida con la innovación y el  fortalecimiento de  la economía circular de los productos.  

Con esta apertura, la compañía también seguirá reforzando la venta de sus 60 marcas pasión o marcas propias, entre las que se encuentran Quechua, Kalenji, Domyos y Nabaiji, y que están diseñadas específicamente para cada deporte. Quienes deseen conocer más sobre esto, podrán hacerlo a través de los colaboradores de la marca que, además de tener el conocimiento pleno de DECATHLON, son deportistas.

miércoles, agosto 23, 2023

Más de 200 millones de golosinas de la Nacional de Chocolates, endulzarán el Amor y Amistad



Celebrar el amor y la amistad endulzando a la pareja, amigos, compañeros de trabajo, familia y hasta profesores y jefes durante septiembre, se ha arraigado como una divertida y especial tradición colombiana. Por eso, desde ya, la Compañía Nacional de Chocolates, y sus marcas: Jumbo, Jet, Gol, Mont Blanc y Lyne (que representan el 67% del mercado de golosinas), se prepara para esta conmemoración, en la que se espera producir más de 200 millones de chocolatinas y ventas por 130 mil millones de pesos.

“El Amor y la amistad está en los detalles. Por eso, jugar al amigo secreto y endulzar a las personas que queremos, admiramos y por las que sentimos afecto, son valores que compartimos e impulsamos. Nos emociona saber que más del 50% de los colombianos, celebra esta fecha endulzando con las icónicas chocolatinas colombianas“, afirma Regina Malo, directora de mercadeo.

El origen de la celebración se remonta a la época del imperio romano, en honor a San Valentín, patrono de los enamorados. Desde entonces, alrededor del mundo, en países como Estados Unidos, Inglaterra, Japón, India, Australia, Sudáfrica y Brasil se celebra el Día de San Valentín el 14 de febrero*, como una conmemoración muy enfocada en el amor romántico. Al ser Colombia uno de los principales productores y exportadores de flores durante esta temporada, y considerando que los colombianos celebraban también la amistad, a inicios de la década de los 60s, en Colombia se cambió la celebración al mes de septiembre. Hoy 82% celebra el día de amor y amistad y 24% de los colombianos, juega Amigo Secreto.

“Amor y amistad en Colombia es única; porque celebra el romance, pero también la amistad. Esto nos reta a desarrollar innovaciones y ediciones especiales, que permitan enamorar, sorprender, divertir a cada una de las personas que endulzamos. Hemos creado productos deliciosos e innovadores para dar detalles y compartir”, comenta Juliana Morales, desarrolladora de mercadeo

Para 2023, además del portafolio referencias tradicionales de Jet, Jumbo, Gol, Lyne se presentará al país 3 ediciones limitadas e innovaciones, que representa el 13% de las ventas esperadas en la temporada:

●       Jet Chocoveteada: Chocolate Blanco + Chocolate de leche + Mini Galleta de Chocolate

●       Jumbo Turbo: barra de chocolate 180 gr con cobertura jumbo, maní salado y maní horneado con un toque explosivo

●       Jumbo Edición Endulzada 55 gramos: Su nombre “Edición Endulzada” le hace honor a la misión de compra de la endulzada del amigo secreto de la temporada.

●       Gol mini choco power: Galleta cubierta con chocolate Gol, caramelo, arroz soplado achocolatado y mini galleta de chocolate.

●       MontBlanc Barra Salted Caramel: Chocolate blanco con relleno sabor a Baileys y trocitos de caramelo salado

Así como el fenómeno de ventas Jet chocoveteada y Jet fresas con crema, que se espera dupliquen su impacto en las próximas semanas.               

“Vemos con optimismo esta conmemoración, que representa una gran oportunidad para miles de familias cacaoteras y agricultoras, que proveen mayoritariamente los insumos, así como comerciantes, tenderos y otras personas que hacen parte de la cadena de valor”, concluye Rosita Salazar, coordinadora de marca