viernes, julio 21, 2023

La Cenicienta en 4K estrenará muy pronto en Disney+



Disney+ estrenará una impresionante restauración del clásico animado de Walt Disney de 1950, LA CENICIENTA, el 25 de agosto durante el Momento Princesa*, como parte de su homenaje por el centenario de Walt Disney Animation Studios y la celebración en curso de Disney100 por el 100° aniversario de The Walt Disney Company.  

Esta nueva remasterización de la película representará la primera vez que el título se podrá disfrutar en streaming en 4K y será la culminación del esfuerzo de varios años en el que ha participado el equipo de Restauración y Preservación de Walt Disney Studios, trabajando en estrecha colaboración con figuras clave de Walt Disney Animation Studios. 

El resultado es una versión de la película que recupera su grandeza original, fiel a las ambiciones artísticas del equipo creativo del estudio, y que se ve y suena mejor que nunca. La restauración de LA CENICIENTA se estrenó a principios de este año en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde había ganado un premio Oso de Oro hace 52 años en su debut internacional.

Al comentar sobre el anuncio, Kevin Schaeffer, director de Restauración de Walt Disney Studios, dijo: “Trabajando con nuestro equipo de restauración y junto con expertos técnicos internos, proveedores externos (como Mike Underwood en Picture Shop Hollywood) y asesores de Walt Disney Animation Studios, pudimos hacer que este clásico de 1950 se vea y suene mejor que nunca. Comenzamos el proceso extrayendo el negativo de nitrato original de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y escaneando los registros de color de exposición sucesiva en 4K. A continuación, hicimos una limpieza para eliminar la suciedad y el mayor número posible de efectos de sonido no deseados. Las herramientas de restauración de las que disponemos actualmente nos permitieron producir una imagen más nítida y de mayor calidad que las anteriores remasterizaciones. Para asegurarnos de que no perdíamos ningún detalle ni ninguna intención artística de los realizadores, recurrimos a las leyendas y expertos de Disney Animation, entre ellos a Michael Giaimo y Eric Goldberg”.

El aporte de los artistas experimentados de Disney y los expertos en animación Giaimo y Goldberg resultó ser una combinación ganadora. Al trabajar con Dorothy McKim (productora de proyectos especiales y animación 2D de Walt Disney Animation Studios) y Bob Bagley (gerente de imágenes digitales de Disney Animation), el equipo pudo restaurar y preservar los colores intensos, el contraste y la precisión de los celuloides y las ilustraciones originales.

Giaimo, diseñador de producción de la próxima película animada de Disney que estrenará muy pronto sólo en cines, WISH: El Poder de los Deseos, así como de las dos películas de Frozen y Pocahontas, señaló: "Ha sido un honor trabajar en esta remasterización con Eric y rendir homenaje a la intención original y la estética clásica de Disney de los grandes artistas que trabajaron con Walt, en particular la gran Mary Blair, y conseguir el nivel adecuado de profundidad y saturación.”

Goldberg, una de las grandes figuras de la animación de todos los tiempos, veterano director de animación de Disney, y director y mentor de las nuevas generaciones de artistas, agregó: “Trabajar con Mike para remasterizar esta película fue realmente un acto de amor. A ambos nos encanta la película, y estábamos convencidos de que teníamos que preservarla. Los espectadores que disfruten de esta restauración verán más claridad, pero también, más sutileza. Verán diferencias de color de una toma a otra y descubrirán cómo funciona un color con otro. Mike y yo sabíamos cómo se suponía que debía verse la película, y nos costó mucho volver a ver a Cenicienta con el pelo rubio ceniza y un vestido plateado. Estoy orgulloso de que el estudio sintiera que era importante hacer bien esta restauración y confiara en nosotros para realizar la tarea”.

Estrenada originalmente en 1950, LA CENICIENTA fue aclamada por su aspecto elegante y experimental, su animación sofisticada y expresiva, y su encantadora narración. Fue un gran éxito en el momento de su lanzamiento inicial; obtuvo tres nominaciones al Oscar® y rescató al estudio de una terrible situación financiera provocada por los desafíos de los años de guerra. La película fue dirigida por Wilfred Jackson, Hamilton Luske y Clyde Geronimi. El elenco de voces de la versión en inglés incluye a Ilene Woods, Eleanor Audley y Verna Felton. Las canciones son de Mack David, Jerry Livingston y Al Hoffman.

Pack Tributo Medellín, un homenaje de Nespresso al café colombiano de calidad y tradición

Sin duda alguna, Colombia es un país de tradición, costumbres, diversidad, cultura e innovación en la industria cafetera. Nespresso desde su llegada al país en el 2003 ha explorado cada rincón del territorio nacional con el fin de descubrir y resaltar sabores, texturas y olores que sobresalgan y sorprendan a todos los amantes del café para que vivan una experiencia perfecta.

Este año, inspirados en la diversidad del departamento de Antioquia y su capital, por tercer año consecutivo Nespresso lanza Pack Tributo Medellín, una edición especial que reúne diferentes mezclas de café de origen colombiano y que generan cercanía mediante un viaje sensorial acompañado con granos de calidad en cada sorbo.

El café colombiano se ha convertido en un referente mundial y orgullo para el país, ya que su producción de alta calidad se debe a que su riqueza territorial le confiere características como frescura, sabor y aroma, ideales para todos los gustos. En el 2022 la producción de café en Colombia cerró en casi 11,1 millones de sacos de 60Kg, de acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros.

Este año, Antioquia se posiciona como el segundo departamento con más producción de café gracias al compromiso de sus agricultores y a los más de 140 años de tradición cafetera. Cuenta con 117 mil hectáreas sembradas de café y más de 80 mil familias caficultoras que representan el motor de crecimiento de esta región.  Además, su capital Medellín, se caracteriza por ser el epicentro de biodiversidad, factor fundamental para la producción y el cultivo del café.

Por esta razón, dentro de esta edición especial, incluye variedades especiales que mezclan café de Colombia y de otras regiones del mundo que llevan a otro nivel la innovación, conservando las costumbres y tradiciones que resaltan la cultura del café. Nespresso bajo el compromiso de llevar a cada taza calidad y frescura, crea este homenaje y resalta la labor de las familias caficultoras que con pasión y amor hacen que el café tenga un sello distintivo.

Desde el 20 de julio, todos los amantes de la marca podrán adquirirlo a través de todas sus Boutiques en Bogotá, Medellín y Barranquilla, app, Rappi (sujeto a cobertura) y la página web https://www.nespresso.com/co/es/.

Más de 1.500 niños participan en campeonatos de fútbol de Scotiabank Colpatria

  


Conscientes de la necesidad de utilizar al deporte como vehículo de transformación social y en el marco de su plataforma global Scotiabank Fútbol Club, Scotiabank Colpatria lanzó la segunda edición del programa de campeonatos de fútbol en Colombia.

“Estamos muy contentos de poder realizar una vez más estos campeonatos de fútbol infantil en Colombia. Solo el año pasado llegamos a más de cinco regiones del país, impactando la vida de miles de niños apoyándonos en el poder transformador del fútbol para construir hábitos de vida saludables”, señaló Jabar Singh, presidente de Scotiabank Colpatria.

Esta iniciativa que tiene como objetivo inculcar valores e integración a través del juego, generando una narrativa que fomente el juego limpio, impactará a más de 1.500 niñas y niños de más de 190 equipos pertenecientes a colegios públicos y privados y zonas comunitarias, discriminados de la siguiente manera:

Campeonato Nacional Infantil de Fútbol Scotiabank Colpatria 2023 mixto, categoría sub-11

Será un torneo de fútbol 5, en el cual participarán 128 equipos mixtos (niños y niñas) entre 10 y 11 años de edad de colegios públicos, privados y equipos comunitarios, que en total sumarán 1.024 jugadoras y/o jugadores.

Campeonato Nacional Femenino de Fútbol Scotiabank Colpatria 2023, categoría sub-14

 Torneo de fútbol 5 en el que participarán 64 equipos de niñas entre los 12 y 14 años de colegios públicos, privados y equipos comunitarios, que en total sumarán a 512 jugadoras.

Cobertura del torneo

Ambos campeonatos se llevarán a cabo de junio a octubre de 2023, agrupando cinco regiones (Bogotá, Cali, Medellín, Costa y Centro) contando con ocho sedes para jugar.

El torneo dio inicio el pasado 3 y 4 de junio en Bogotá, continuó el 1 y 2 de julio en Medellín, posteriormente se dará cita este 22 y 23 de julio en Pereira, luego el 2 y 3 de septiembre en Cali, el 9 y 10 de septiembre en Barranquilla y los días 16, 17, 23, 24, 30 de septiembre y 1 de octubre en Bogotá. La gran final de los dos torneos se jugará en la capital colombiana el 28 y 29 de octubre.

Premiación

Los campeones de los respectivos torneos obtendrán un cupo directo para participar en el torneo regional (LATAM), que reúne a los vencedores de cada país en donde se realiza este torneo, quienes a su vez participarán por un viaje con todo incluido a visitar las instalaciones del F.C. Barcelona (Camp Nou y Museo de FC Barcelona, entre otros), además de recibir diversas capacitaciones dirigidas por el staff de las academias de F.C. Barcelona, con sesiones educativas, tácticas y formativas, como parte del proceso de aprendizaje de los niños y niñas.

Liga de la vida

 Adicionalmente, los equipos inscritos cuentan con “La Liga de la Vida” una estrategia de educación financiera establecida por la plataforma Scotiabank Fútbol Club, en la que a través de un juego de rol que retrata el ciclo de vida de un futbolista profesional, los participantes podrán obtener una serie de recomendaciones con relación al uso adecuado del dinero, al ahorro y la inversión, entre otros.

Celsia y Directv se unen para ofrecer combos de internet y entretenimiento a bajo costo

Celsia y Directv, la media tech compañía líder de entretenimiento y su plataforma de streaming DGO [protect.checkpoint.com], anuncian una alianza estratégica que permitirá a los clientes de Internet Celsia acceder a una amplia variedad de contenido de entretenimiento premium, valioso, y disponible para ver en cualquier momento y lugar.

“Los clientes nos estaban pidiendo servicios adicionales y diferenciales, y nos alegra contarles que con Celsia ya pueden acceder en combo a los dos servicios: internet + TV y plataforma de streaming, con un gran aliado como lo es DirecTV. Y lo mejor, a un costo competitivo, lo que les va a permitir a las familias de estratos 1, 2 y 3 acceder a un universo de conocimiento y entretenimiento,” afirmó Carlos Becerra, líder de Celsia Internet, al indicar que el servicio además se puede pagar a través de la factura de Celsia, sin cláusula de permanencia, y que las opciones están adaptadas a las necesidades individuales de cada usuario. 

Este servicio ya está disponible en los municipios donde Celsia presta el servicio de Internet en el Valle del Cauca, y, próximamente llegará al Tolima.  

 Por su parte, Mariano Díaz de Vivar, Country Manager de DIRECTV Colombia indicó: “estamos entusiasmados de unir fuerzas con Celsia para brindar una propuesta de valor única en el mercado. Juntos, estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas que satisfagan las necesidades y superen las expectativas de nuestros clientes. Esta alianza estratégica no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también fortalece la posición de las compañías en el mercado. Ambas comparten una visión común de brindar servicios de alta calidad y ofrecer experiencias excepcionales a sus usuarios”.

Turismo internacional de los colombianos aumenta hasta en un 30% gracias a la baja cotización del dólar



Durante los últimos días el dólar ha venido decreciendo en Colombia, llegando a niveles que no se presentaban desde junio de 2022. Gracias a este fenómeno, empresas de turismo y agencias de viajes como Viajes Falabella, han notado un impacto directo en las reservas de los colombianos para este segundo semestre del año destacándose destinos como Panamá, Estados Unidos y Europa.

Considerando que la industria turística opera con esta divisa extranjera, la cotización actual del dólar beneficia directamente a los colombianos, quienes están encontrando una tasa de cambio favorable que les permite un mayor rendimiento del dinero en sus viajes.

“A través de nuestros canales de venta y de nuestro equipo de especialistas, hemos notado que la recuperación del peso está llevando a los viajeros a elegir turismo internacional. Encontramos un cambio en las reservas desde Colombia, con un importante crecimiento de las reservas hacia diversos destinos, como Panamá con incremento del 30%, Estados Unidos con 23% y el 17% hacia Europa”, confirma Daniel Figueroa, Gerente Comercial de Viajes Falabella a nivel nacional.

El producto favorito de los colombianos

 La agencia multicanal de viajes también encontró que el producto Circuitos, a través del cual los turistas pueden recorrer diferentes ciudades y países en el mundo, es el favorito en las reservas internacionales que realizan los colombianos.

 “Durante todos estos años hemos llevado a cabo un trabajo juicioso sobre las preferencias de nuestros clientes, esto nos ha permitido robustecer nuestra presencia y capacidad de atención en todo el país, además de brindar un servicio especializado a través de productos que suplen las necesidades más frecuentes de los viajeros. De esta forma logramos posicionarnos en el mercado nacional y ser la mano derecha de los colombianos en sus viajes”, concluye Daniel Figueroa.

 Este nuevo escenario proyecta un auge en el país, por el que Viajes Falabella ha trabajado desde 2022 con la apertura de cinco tiendas en ciudades como Villavicencio, Bogotá y Medellín, con una inversión cercana a los 450 mil dólares; y en 2023 con siete nuevos centros de atención ubicados en Bogotá.

 La compañía también ha dispuesto un nuevo servicio de videollamadas en vivo, por medio del cual brinda acompañamiento a los viajeros antes, durante y después de sus traslados y a través de su App móvil, que ya cuenta con 3000 descargas semanales y actualmente representa para la compañía un 20 % de las ventas realizadas de manera online, aumentando así la oferta de canales disponibles.

Cinco razones de un experto para ir a ver Barbie al cine

El boom de Barbie en los últimos meses ha sido histórico. Si has jugado o no con la muñeca más famosa del mundo, su nombre ha hecho parte de la memoria de muchas generaciones alrededor del mundo.

Ir a ver la película, dirigida por Greta Gerwig, será una oportunidad para homenajear a un ícono histórico del siglo XX, por eso consultamos con Bernat Sanromà, Máster en Diseño Publicitario y Comunicación de Marcas de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona- ESDESIGN, el porqué Barbie es tan importante hoy.

1. Es un tótem: Barbie consiguió traspasar la barrera del producto, y construyó toda una marca y ecosistema alrededor de la muñeca, que ha derivado en infinidad de productos y espacios relacionados a su nombre.

2. Transgeneracional: Desde un punto de vista aspiracional, consiguió conectar con diferentes generaciones, comprendiendo en cada momento hacia dónde iba la sociedad y tratando de adaptarse rápidamente hacia estos cambios.

3. Entendió el futuro: Aunque en los 2000 la noción de la Barbie original se fue quedando rezagada frente a un nuevo modelo que rompía con los estereotipos y se planteaba conceptos tan fundamentales como la identidad de género, el rol de la mujer o la felicidad misma, la muñeca supo entrar al nuevo milenio entendiendo los retos de nuevos tiempos, aspirando a nuevas profesiones, nuevos patrones de belleza y una nueva realidad más acorde con las niñas y niños del momento.

4. Se mantiene vigente: La marca consiguió seguir siendo relevante, primero adaptando sus historias y sus accesorios a algo más reconocible y cercano y luego tomando el liderazgo de un cambio hacia la igualdad y el empoderamiento femenino que para las nuevas generaciones si que puede ser un referente en el que reflejarse. Hace muchos años Barbie era feliz en su casita con piscina, y hoy la vemos flotando en la estación espacial internacional junto a una astronauta, que juega con ella. Si Barbie sigue trabajando al lado de la sociedad, no hay límites.

5. Compromiso con su audiencia: El hecho de que Mattel apueste por contar historias en el cine responde a la necesidad de encontrar momentos y espacios en los que las marcas ofrezcan contenidos de calidad e interesantes, más allá de las campañas publicitarias y eventos patrocinados. El branded content es muy poderoso cuando hay elementos notorios que pretendan remover algo, incitar al cambio.

Al preguntarle al experto en diseño de marcas si irá a ver la película, su respuesta es categórica:

«Como todo producto audiovisual vinculado a las marcas, yo sí iré a verla. Además parece que es una película llena de sorpresas que de momento sólo ha mostrado la parte más superficial de la muñeca, pero que será un antes y un después en la percepción que todos tengamos de la misma». Barbie se estrenó el 20 de julio en todas las salas de cine del país.

Conviértase en un inversionista exitoso: 5 estrategias probadas por expertos para invertir en bienes raíces



Colombia es un país con una economía en crecimiento y un clima político estable, lo que lo convierte en un destino atractivo para los inversionistas extranjeros. El sector inmobiliario es uno de los sectores más dinámicos en la economía colombiana, y existen varias estrategias probadas que pueden ayudar a los inversionistas a lograr el éxito frente a cada proyecto.

 Expertos de CBRE Colombia, multinacional de bienes raíces, con sede en las principales ciudades del país, recomiendan 5 pasos a la hora de invertir en Colombia.

 1. Realice su propia investigación.

 Antes de invertir en cualquier bien raíz, es importante investigar y comprender el mercado. Esto incluye comprender los diferentes tipos de propiedades disponibles, la ubicación de las propiedades y las condiciones actuales del mercado. También debe considerar sus propios objetivos de inversión y tolerancia al riesgo.

 “Uno de los principales factores a ser tenidos en cuenta es el estatus del mercado, ya que el mercado inmobiliario, como muchos otros, es cíclico y es afectado en gran medida por la dinámica de oferta y demanda. Cuando todos quieren comprar, los precios tienden al alza y cuando todos quieren vender, la oferta aumenta y el apalancamiento es mayor del lado del potencial comprador, evidenciando una tendencia a la baja o mayor posibilidad de descuentos”, asegura Andrés Cardona, Vicepresidente de CBRE Colombia.

  2. Invierta en una ubicación estratégica

 La ubicación de una propiedad es uno de los factores más importantes y que podrían afectar su valor. Por lo tanto, es importante invertir en una ubicación deseable que probablemente se aprecie con el tiempo. Algunas de las ubicaciones más deseables en Colombia incluyen ciudades principales como: Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali.

 3. Considere el mercado de arrendamiento

 Si planea invertir en propiedades de alquiler, es importante considerar el mercado de alquiler en la zona. Esto incluye comprender la demanda de propiedades de alquiler, el alquiler promedio y la tasa de vacantes. Si el mercado de alquiler es sólido, es más probable que pueda obtener un buen rendimiento de su inversión.

 “Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es revisar muy bien la dinámica de demanda del tipo de activo que esté evaluando, ya sean apartamentos, oficinas, bodegas o locales comerciales, ya que de nada sirve comprar algo muy barato, si el activo no tiene potencial de ser recolocado al mercado, ya sea en renta o en venta”, señala Cardona.

 4. Obtenga, sí o sí, asesoramiento profesional.

 Si no está familiarizado con el mercado inmobiliario en Colombia, es una buena idea obtener asesoramiento profesional de un agente inmobiliario o asesor financiero. Ellos pueden ayudarle a evaluar sus opciones de inversión y asegurarse de que está realizando una inversión sólida.

 5. Sea paciente

 La inversión en bienes raíces es a largo plazo, por lo que es importante tener paciencia. El valor de los bienes raíces puede fluctuar a corto plazo,pero a largo plazo, es probable que se aprecie.

 “Mantenga siempre una visión de largo plazo, ya que invertir en bienes raíces requiere de paciencia. Los bienes raíces resultan ser una inversión sólida y rentable en el largo plazo, siempre y cuando se haga planificación cuidadosa y se cuente con una estrategia clara”, finaliza Cardona.

 De acuerdo a CBRE, es clave invertir en propiedades ubicadas cerca de proyectos de infraestructura, como nuevas autopistas o aeropuertos. Estas propiedades probablemente se valorizarán a medida que avance el proyecto de infraestructura.

 Además, invierta en propiedades ubicadas en áreas con una población en crecimiento. Estas propiedades probablemente tendrán demanda a medida que la población crezca. Considere invertir en propiedades ubicadas en áreas populares entre los turistas. Estas propiedades se pueden alquilar, proporcionando un flujo constante de ingresos.