jueves, diciembre 03, 2020

Amazon Studios anunció 20 miembros adicionales del elenco The Lord of the Rings

Amazon Studios anunció 20 miembros adicionales del elenco que se unen a la serie Amazon Original basada en las icónicas novelas The Lord of the Rings de J.R.R. Tolkien. Los miembros del elenco recientemente revelados se unirán al reparto y equipo global previamente anunciado, que se encuentran filmando actualmente en Nueva Zelanda.

Los nuevos miembros del elenco incluyen a Cynthia Addai-Robinson, Maxim Baldry, Ian Blackburn, Kip Chapman, Anthony Crum, Maxine Cunliffe, Trystan Gravelle, Sir Lenny Henry, Thusitha Jayasundera, Fabian McCallum, Simon Merrells, Geoff Morrell, Peter Mullan, Lloyd Owen, Augustus Prew, Peter Tait, Alex Tarrant, Leon Wadham, Ben Walker y Sara Zwangobani.

Blackburn, Chapman, Crum, Cunliffe, Tait, Tarrant y Wadham, todos provenientes de Nueva Zelanda, junto al resto del elenco internacional procedente de Australia, Sri Lanka, Reino Unido y Estados Unidos.

Los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay dijeron: “El mundo que J.R.R. Tolkien creó es épico, diverso y lleno de corazón. Estos extraordinarios y talentosos artistas provenientes de todo el mundo representan la culminación de una búsqueda de muchos años para encontrar artistas brillantes y únicos para darle vida a ese mundo nuevamente. El elenco internacional de la serie The Lord of the Rings de Amazon es más que solo un ensamble, es una familia. Estamos emocionados de darle a cada uno la bienvenida a la Tierra Media”.

Como se anunció previamente, la serie está dirigida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay; acompañados por el cineasta J.A. Bayona, quien dirige los primeros dos episodios y es productor ejecutivo junto con su socia creativa, Belén Atienza; con los productores ejecutivos Lindsey Weber, Bruce Richmond, Callum Greene, Gennifer Hutchison, Jason Cahill, Justin Doble y Sharon Tal Yguado.

Los nuevos miembros del elenco se unen a Robert Aramayo, Owain Arthur, Nazanin Boniadi, Tom Budge, Morfydd Clark, Ismael Cruz Córdova, Ema Horvath, Markella Kavenagh, Joseph Mawle, Tyroe Muhafidin, Sophia Nomvete, Megan Richards, Dylan Smith, Charlie Vickers y Daniel Weyman, como se anunció a principios de este año.

Situada en la Tierra Media, la adaptación de televisión explorará nuevas tramas precedentes a The Fellowship of the Ring de J.R.R. Tolkien. Una obra literaria de renombre mundial y ganadora del premio International Fantasy y el premio Prometheus Hall of Fame, The Lord of the Rings fue nombrado el libro favorito del milenio de los clientes de Amazon en 1999, la novela británica más querida de todos los tiempos en The Big Read de la BBC en 2003. The Lord of the Rings se ha traducido a más de 40 idiomas y ha vendido más de 150 millones de copias. Sus adaptaciones cinematográficas de New Line Cinema y el director Peter Jackson, obtuvieron un ingreso bruto combinado de casi $6 mil millones de dólares en todo el mundo y 17 Premios Oscar, incluyendo Mejor Película. 

miércoles, diciembre 02, 2020

Con LOCAL, Parque La Colina apuesta por los emprendimientos digitales


Parque La Colina hizo la apertura oficial de LOCAL, un punto de encuentro de emprendedores que vienen del mundo digital y que ahora también llevan sus creaciones a un espacio físico permanente, ubicado en el segundo nivel del centro comercial.

El concepto de LOCAL está fuertemente marcado por el diseño y es una apuesta por el talento colombiano a través de marcas que combinan moda, creatividad y cultura. Esta iniciativa también complementa la oferta actual del centro comercial con espacios novedosos como una librería y un café.

LOCAL cuenta con un área total de 849 m2, decoración vanguardista, iluminada y módulos espaciosos donde los emprendedores pueden interactuar con los clientes y visitantes de una forma diferente.

Los criterios para escoger las marcas fueron: creatividad, trayectoria, innovación, calidad y un compromiso con el medioambiente, alineado con los objetivos sostenibles del centro comercial. Así, quienes están fortaleciendo sus negocios encuentran en Parque La Colina el respaldo de una marca establecida, que los ayudará a llevar sus proyectos a una nueva fase de maduración.

“LOCAL es un espacio para emprendedores con alto potencial. Quienes han conocido las ventajas de las redes sociales, pero también quieren complacer a esos compradores que valoran la experiencia física de escoger sus artículos favoritos, encuentran en LOCAL un aliado, que se convertirá en referente para nuestros visitantes”, aseguró Juliana Ceballos, Gerente Comercial de Parque Arauco.

 

¡LOCAL tendrá librería y café!

La Librería de Ana y BUNNA son los nuevos espacios de encuentro en Parque La Colina. Los visitantes de cualquier edad que asistan al centro comercial ahora encontrarán en los pasillos de LOCAL literatura, periodismo, historia, no ficción, bienestar y todas las emociones que las palabras evocan y podrán acompañar su lectura con una deliciosa taza de café.


¿Quiénes son los protagonistas de LOCAL?

La propuesta de este espacio cuenta con marcas que promueven una moda sostenible y única como la tienda de Lia Samantha, conocida como “la pionera de la moda afrocolombiana”, referente por su genuinidad y contundencia en cada una de sus colecciones, inspiradas en la investigación de las comunidades afro e indígenas que mantienen la tradición del tejido.

Otras marcas que abogan por una moda más responsable con el medioambiente son Stardog, que utiliza fibra de cáñamo orgánico en sus creaciones. Koallage, por su parte, entrega todos sus productos para estar en casa en bolsas reutilizables de tela y Sandra Botero confecciona ruanas, ponchos y otras creaciones con bordados en fieltro realizados completamente a mano y cuyo diferencial es tener diseños únicos hechos con materiales de calidad, dejando de lado el concepto de fast fashion.

LOCAL también acoge en sus pasillos a las marcas que se han unido para ser más potentes. Ese es el caso de Derive Tribe, una comunidad de seis empresas que promueven el estilo de vida boho chic con productos como chaquetas, zapatos, carteras, correas, mochilas, vestuario resort y piezas decorativas.

La colombianidad también es un sello distintivo de LOCAL, tangible en marcas como Rustiko, souvenirs con historia, diseño y mucha creatividad. Martín Franco, por otro lado, ofrece zapatos y accesorios en cuero de la mejor calidad hechos por artesanos del país.

Quienes visiten LOCAL también encontrarán accesorios y artículos para oficina. Wish fabrica elementos con piedras diversas, cuyo objetivo es transmitir buena energía a quienes los usan y Breathe tiene gafas de sol, monturas y bolsos con estilo. Por su parte, Va and Ba ofrece cuadernos, libretas y bitácoras dedicadas a ser piezas de escritura, ideas, pensamientos y notas objetos escolares y de oficina.

La decoración del hogar está a cargo de dos marcas: Á Porter, con papel de colgadura, cojines decorativos, manteles y jardines verticales artificiales y DO-HOME, ebanistas profesionales de piezas de diseño para el hogar con procesos y materias primas sostenibles.

¡Los niños también son protagonistas en LOCAL! Marcas como Jungla de cartón estimulan su imaginación a través de construcciones maravillosas como castillos, carros, cohetes, entre otras, hechas en este material.

De igual forma, encontrarán Kids & Cream, que ofrece productos geniales y de la mejor calidad para ellos en diversas categorías, desde vestuario hasta juguetes.

También habrá un espacio para las reconocidas influenciadoras Carolina Soto, Carolina Cruz, Yuri Vargas y María Clara Rodríguez con su marca, Celebrities Store, que tiene productos multimarca para toda la familia y libros de otras celebridades como Maleja Restrepo, Tatán Mejía y Andrea Guerrero. 

“Pedacitos de Colombia” la campaña de Falabella para visibilizar marcas y productos nacionales

Con el objetivo de visibilizar el trabajo e historia detrás de las marcas colombianas presentes en su ecosistema, Falabella anunció el lanzamiento de su campaña “Pedacitos de Colombia”. Se trata de 4 cápsulas de video que destacarán 3 marcas colombianas que se encuentran disponibles en las tiendas físicas y en falabella.com.

“Cada vez que compramos algo hecho en Colombia, estamos llevándonos un pedacito de nuestro país a nuestras casas. Esta campaña busca dar a conocer el trabajo, dedicación y creatividad  de los colombianos que con sus esfuerzos aportan no solo a la economía de nuestro país sino también a miles de familias que reciben empleo” manifestó Lucas Chávez-Alcorta, Gerente de Marketing de Falabella.

La campaña se emitirá a través de Instagram, YouTube y Facebook. Este primero de diciembre a las 5 de la tarde se estrenará el primer capítulo a través de las redes sociales de la marca de manera simultánea. En cada capítulo los colombianos podrán descubrir estas historias de emprendimiento y superación.

“Pedacitos de Colombia hace parte de nuestros esfuerzos como compañía de apoyar y acompañar a los empresarios y emprendedores colombianos en su proceso de crecimiento y consolidación. Esta campaña es para ellos, para que Colombia los conozca y pueda descubrir los pedacitos de Colombia que encuentran en Falabella y Falabella.com y que pueden llevar a su hogar”, concluyó Chávez-Alcorta.

Spotify presenta "Tu Año en Música 2020" y “Conoce tu 2020 en Spotify para Artistas”


Spotify trae más novedades para oyentes y creadores. Para los usuarios de todo el mundo, Spotify acerca la experiencia personalizada de "Tu Año en Música 2020", llena de información sobre artistas, canciones, géneros y podcasts que definieron tu forma de escuchar en el año, creado especialmente para vos.

Los usuarios elegibles pueden acceder a su experiencia personalizada de hoy exclusivamente desde la aplicación móvil de Spotify (iOS y Android). Además de lo que más les gusta a los fanáticos de Lo Más Escuchado, hemos añadido algunas nuevas características:

Conoce mucho más: Estamos incorporando características aún más emocionantes para dar a los usuarios una mirada más profunda de cómo escucharon este año. Esto es lo nuevo:

Con los nuevos cuestionarios in-app, los oyentes pondrán a prueba sus habilidades para predecir los mejores podcasts, artistas e incluso la década que más han reproducido.

Sigue el viaje de tu canción favorita del año con La historia de tu 2020 con tu Canción Top, desde su primera reproducción hasta la número 100 y algunas de las reproducciones más notables entre ellas.

Un vistazo aún más detallado de cómo los usuarios escucharon los podcasts, incluyendo cuántos minutos pasaron escuchando y los podcasts del año que merecen una maratón.

Nuevas playlists personalizadas para ayudarte a aprovechar al máximo lo que escuchaste este año: Tu Top de canciones, con las canciones que más te gustaron este año en un solo lugar, hasta Lo que casi te pierdes, nuestra playlist de descubrimiento donde recomendamos los lanzamientos populares similares de 2020 que no escuchaste y que creemos que te pueden gustar.

¿Miedo de perderte de algo? Para evitar el sentimiento de FOMO (Fear of missing out) que sienten cada año quienes no son usuarios, estamos abriendo el universo de Tu Año en Música 2020 a todo el mundo - seas o no usuario de Spotify. Con acceso a las tendencias de escucha global de Spotify, los no usuarios pueden unirse a la conversación que cierra nuestro año en streaming. Echá un vistazo a la nueva experiencia en Spotify.com/Wrapped compatible en la web y en el celular.

Además, la compañía anuncia Spotify para Artistas el lanzamiento de su micrositio anual Conocé Tu 2020 en Spotify, una experiencia personalizada para los artistas que incluye una tarjeta para compartir y mostrar su éxito musical en Spotify durante el año. A través del micrositio, podrán aprender cómo su música se ha conectado con los fanáticos de todo el mundo.

Para acceder a la experiencia, los artistas pueden iniciar sesión o registrarse en Spotify para Artistas. Allí podrán encontrar datos como el total de horas stremeadas; aumentos de seguidores, oyentes totales y nuevos; información que muestra el recorrido de la canción principal de un artista cómo viajó por el mundo, el momento en el que tuvo la mayor cantidad de oyentes al mismo tiempo, cantidad de veces que ha sido incluida en una playlist, países donde el artista fue escuchado por primera vez, y más.

LATAM reabre destinos a Cancún, Orlando y Punta Cana

Con el reinicio de las rutas entre Lima y Cali, Cancún, Orlando y Punta Cana, además del servicio entre Bogotá y Miami, LATAM Airlines Group anuncia su operación estimada para diciembre, que espera alcanzar el 38% en relación al mismo mes del año anterior, equivalente a 22 mil vuelos durante este mes.

Esta estimación confirmaría la tendencia de una recuperación paulatina de la operación en los últimos meses, pasando de un 25% en octubre y el 33% en noviembre. Respecto de carga, se estima que mantendrá una operación robusta de cara a fin de año. Todas las estimaciones están sujetas a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje en los países donde opera.

Actualmente, el grupo conecta 110 destinos en 16 países.

LATAM Airlines Colombia cerrará diciembre con 560 frecuencias semanales, alcanzando un 50% de la operación. Conectará 11 destinos desde Bogotá, 3 destinos desde Medellín (Cartagena, Santa Marta y Barranquilla) y 2 destinos desde Cali (Cartagena, San Andrés), además de la ruta desde San Andrés hacia Cartagena y de San Andrés hacia Cali. En vuelos internacionales, la operación a Miami pasa de 1 a 3 frecuencias a la semana y aumenta frecuencias a Santiago llegando a un vuelo al día.

martes, diciembre 01, 2020

Coca-Cola Colombia se suma con donaciones de agua y equipos médicos para apoyar afectados por la ola invernal

El Sistema Coca-Cola en Colombia, conformado por la Compañía Coca-Cola en Colombia y su embotellador Coca-Cola FEMSA, se encuentra donando más de 80.000 litros de agua con el fin de ayudar en la emergencia ocasionada por la ola invernal. Esta donación está llegando a los lugares más afectados como: San Andrés y Providencia, Chocó, Antioquia, Cúcuta y Cartagena.

Así mismo, a través de la Cruz Roja Colombiana se destinaron 300 millones de pesos que serán utilizados para la compra de equipamiento para apoyar la tragedia que se vive en San Andrés y Providencia por el paso del huracán Iota. Con esta ayuda se llevarán camas hospitalarias, ventiladores, monitores de signos vitales, monitores desfibriladores con marca paso y fonendoscopios, entre otros.

Sumado a lo anterior, la Fundación Coca-Cola en Atlanta destinó $250 mil dólares para apoyar la atención inmediata con la entrega de alimentos no perecederos, mantas, carpas, kits de higiene personal etc.

“Este es un momento para estar más unidos que nunca. Es fundamental que cada uno de nosotros y que cada compañía en las medidas de sus posibilidades se solidarice con las familias afectadas, cada esfuerzo suma para lograr aliviar la situación en la que están miles de colombianos, que hoy necesitan el apoyo de todo el país. Así como lo venimos haciendo en la pandemia, es momento de centrar nuestros esfuerzos en la recuperación y desarrollo del país, manteniéndonos siempre unidos”, afirmó Juan Sebastián Jiménez, director de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de la Compañía Coca-Cola en Colombia.

Las donaciones realizadas por el Sistema Coca-Cola, se llevarán a cabo a través de la Cruz Roja y la Fuerza Pública de cada ciudad.

‘El camino del Jaguar’, un café que cuida sus pasos

En el mes del jaguar, Juan Valdez lanza su Edición Especial “El Camino del Jaguar”, un café orgánico cultivado en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde existe un equilibrio natural entre la fauna y la flora del ecosistema. Este café fue cultivado por Rubén Zabala en la finca ‘Palmichal’, un territorio que hace parte del camino que recorre el gran felino de América Latina. 

Desde hace cuatro años, Zabala inició el proceso de certificación Jaguar Friendly, una iniciativa que buscaproteger el hábitat de este felino, sin afectar las actividades productivas de las comunidades. Se pretende eliminar la cacería, detener los cambios en el uso del suelo y frenar la deforestación para evitar el deterioro del ecosistema. “Este animal apareció hace 6 o 7 años en la zona, empezamos a ver sus huellas e instalamos cámaras para poder identificarlo. Nos dimos cuenta de que convivir con él solo nos traía beneficios, pues si el medio ambiente está bien, nosotros estaremos bien” explica el caficultor. 

A través de la producción de café bajo sombra arbórea, se mantiene el hábitat del jaguar y le permite continuar su recorrido desde México hasta la Patagonia, Argentina. En la finca Palmichal, el grano de café que se cultiva, no recibe luz directa y tiene un proceso de maduración lenta; lo cual produce propiedades especiales, como notas de sabor a vainilla, miel de maple y lima, y un perfil de taza balanceado. 

Con las 3.900 unidades exclusivas de la nueva edición “El Camino del Jaguar”, la marca Juan Valdez visibiliza las prácticas sostenibles en la caficultura, que promueven la protección y conservación de la biodiversidad. Así mismo, busca fomentar las cosechas de café premium 100% colombiano, generando valor agregado a los caficultores que le apuestan a la calidad de su producto. 

Juan Valdez enaltece la labor de las más de 540 mil familias caficultoras y continuará promoviendo la caficultura sostenible y el desarrollo del campo colombiano.