miércoles, enero 07, 2015

MediaTek presenta una experiencia de audio para el hogar con Google Cast

MediaTek está colaborando con Google en su nueva oferta Google Cast para audio dirigida a amantes de la música en todo el mundo que desean conectarse con música de manera fácil y rápida. 
El Sistema en Chip (SoC por sus siglas inglés) de MediaTek MT8507 ofrecerá una transparente experiencia de audio para el hogar que permite a los consumidores conectarse fácilmente con los altavoces listos para Google Cast y diferentes barras de sonido, desde sus dispositivos personales como iPhones, iPads, teléfonos inteligentes y tabletas Android, Macbooks y PCs Windows utilizando las aplicaciones preparadas para Google Cast.

Convenio entre Honduras y General Electric para impulsar el desarrollo de este país centroamericano

Uno de los principales objetivos de este acuerdo es diversificar la matriz energética de Honduras con fuentes de generación con menores costos y menor impacto ambiental, como lo son el gas propano o gas natural licuado. Esto permitiría disminuir los precios de la energía, optimizar la eficiencia de los sistemas y asegurar el funcionamiento continuo, especialmente durante la temporada de sequía.
En este sentido, el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y el CEO de GE Centroamérica y El Caribe, Ricaurte Vásquez, firmaron una carta de intención con el objetivo que GE pueda cooperar con el desarrollo social, económico, de infraestructura y demás sectores clave en el país.
Honduras es el primer país de la región Andina y El Caribe que concreta un acuerdo de esta naturaleza.
Adicionalmente, y respaldado por más de 130 años de experiencia en el sector, GE podrá ofrecer a Honduras un programa de iluminación pública basada en tecnología LED, que se adaptará para satisfacer las necesidades locales, optimizar los sistemas existentes, promover la seguridad y, al mismo tiempo, contribuir con el medioambiente.
La capacitación y transferencia tecnológica también son parte clave de este acuerdo, con el fin que se pueda dar un uso eficiente a los equipos de alta tecnología de GE, se eviten inconvenientes en el funcionamiento de los sistemas y se optimicen rápidamente las operaciones.
“Esta alianza responde a una iniciativa global de GE que tiene como objetivos compartir nuestra experiencia y soluciones tecnológicas para apoyar a los gobiernos a desarrollar la infraestructura de sus países; para así impulsar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de la población y disminuir el impacto ambiental. Honduras es el primer país de la región Andina y El Caribe que concreta un acuerdo de este tipo y seguimos en la búsqueda de nuevas oportunidades que nos permitan profundizar nuestra presencia en los demás países de la región para apalancar el desarrollo de sus economías y comunidades a través las soluciones integrales y sustentables que ofrece el amplio portafolio de GE”, acotó Luis Felipe Carrillo, Presidente y CEO de GE región Andina y El Caribe.

ZONAMERICA: inversión e innovación en Colombia

De acuerdo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia las zonas francas han sido concebidas como un instrumento de promoción del comercio exterior que tiene como objetivos fundamentales la generación de empleo y divisas, la transferencia de tecnología, la atracción de inversión y el servir de polos de desarrollo de las regiones donde se ubican.
Hoy en día, las Zonas Francas pueden ser especializadas y se caracterizan por ser un mecanismo que genera nuevas alternativas de producción, industria y alianzas empresariales entre sectores, optimizando recursos y haciendo que sean más competitivos para enfrentar los mercados externos, además de facilitar la generación de empleos de calidad y posibilitar el desarrollo de nuevos polos exportadores de servicios.
Colombia cuenta con 99 zonas francas aprobadas bajo el actual régimen franco y aduanero. En los últimos 4 años dichas zonas francas han registrado un incremento del 18% respecto al 2010 donde existían 81 en el país. Actualmente, la cobertura es de un 60% en el territorio nacional, lo que representa 19 departamentos en 60 municipios, según lo informa el  Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
María Claudia Lacouture, Presidenta de Procolombia afirma que “La entidad en su trabajo de promoción de Inversión Extranjera Directa, promueve las ventajas del régimen franco para los empresarios extranjeros. Es así, como en los últimos tres años, facilitamos la llegada de 37 nuevos proyectos provenientes de 12 países cuya inversión ascendió a US$875 millones en Risaralda, Caldas, Antioquia, Bogotá, Atlántico, Bolívar, Santander, Cundinamarca y Boyacá”.  Cabe destacar que Procolombia se encarga de atraer este tipo de negocios, los cuales contribuyen al desarrollo económico y social del país.
De esta forma aterriza en Colombia, como zona franca permanente y en alianza con el Grupo Carvajal, Zonamerica, compañía uruguaya que apostó por el país para la creación del primer Parque de Negocios y Tecnología en Zona Franca exclusivo para empresas de Servicios. “Zonamerica resolvió invertir en Colombia porque considera que el país atraviesa un proceso de transformación, modernización y desarrollo económico y político extraordinario. Zonamerica en Cali significará progreso para Colombia y su gente, como lo fue Zonamerica en Montevideo para Uruguay, donde hoy sus empresas instaladas representan más del 1.5% del PIB de ese país.” Afirma Jaime Miller, CEO de Zonamerica.
Para su arribo al país, Zonamerica contó con el apoyo de Procolombia e Invest Pacific, entidades que brindan apoyo  y soporte en la consolidación y establecimiento del negocio en el país.  Por su parte, el Parque ofrecerá infraestructura edilicia, tecnológica y zonas verdes, además de otros servicios corporativos de soporte para el adecuado desenvolvimiento regional y global competitivo de este tipo de empresas.
De acuerdo a MinCIT, a las zonas francas llegan inversiones de diversos sectores con impactos positivos para el crecimiento de la industria colombiana destacándose principalmente la originada por Estados Unidos con cifras del 40%, seguida de Panamá con el 22%, Chile 17% y España 5%, entre otros países. “La llegada de Zonamerica a Colombia, y en especial, a Cali significa crecimiento y progreso para la ciudad. La sultana del valle será el eje del desarrollo de la industria de Servicios tercerizados del sur occidente del país y muy probablemente, de países de la Alianza del Pacífico o de aquellos que quieran acercase a dicho mercado”, afirma María Eugenia Lloreda, Directora Ejecutiva de Invest Pacific.
El Parque de Negocios tendrá acceso directo a abundante recurso humano calificado, gracias a su ubicación estratégica dentro de un clúster universitario de más de 55.000 estudiantes, lo que beneficiará la mano de obra local y el desarrollo de empleos en el país.  De acuerdo a María Eugenia Lloreda “esta iniciativa busca hacer de Cali un centro exportador de servicios que genere oportunidades laborales de alto valor agregado y logre posicionarlos como un referente en la industria de Servicios Globales de exportación.  El proyecto apunta a captar empresas que se dedican a procesos de negocios, tecnología, desarrollo de software, soporte técnico y administrativo, entre otros.”
La construcción del proyecto será en asociación con el Grupo Carvajal, y se realizará en etapas con una inversión aproximada de US$ 350 millones. El parque ocupará una superficie de 38 hectáreas distribuidas en 18 edificios que sumarán un área de unos 173.000 m² de oficinas. Las Unidades de Negocios que se desarrollarán en Zonamerica Colombia girarán en torno a la industria de los Servicios Globales. “Sin duda, la ciudad ofrece una conectividad y movilidad urbana muy buena que la califica como el lugar perfecto para consolidar este proyecto.” Concluye el CEO de Zonamerica.          

martes, enero 06, 2015

Juan, Andrés, María y Laura, los nombres más comunes en las botellas personalizadas de Coca-Cola

Después de tres meses de estar al aire terminó la popular campaña en la que las etiquetas de las bebidas Coca-Cola, Coca-Cola Zero y Coca-Cola Light se personalizaron con algunos de los nombres más comunes del país y en la que algunas personas también pudieron obtener la popular gaseosa con otros nombres no tan frecuentes o con mensajes individualizados.
Propuestas de matrimonio, celebraciones de amistad y hasta pesebres se hicieron con las botellas y latas de esta campaña que Coca-Cola ya ha lanzado en 80 países y que en Colombia igualó el éxito logrado en el resto del planeta.
“Entregamos cerca de 200.000 botellas personalizadas en 11 ciudades de Colombia y 350.000 personas entraron a nuestra aplicación en Facebook para compartir una Coca-Cola virtual con sus nombres”, señaló Marco Llinás, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola Colombia.
Los nombres más comunes en mujeres fueron María y Laura y en hombres fueron Juan y Andrés; por su parte,  algunos de los nombres menos usuales que pidieron los fans de Coca-Cola fueron Mary Jane, Pompilio, Hermilio,  Kenji, Yorladis, Yuyeimi y Fulgencio.
“Llevamos la felicidad a personas que nunca esperaron ver su nombre en una botella de Coca-Cola con actividades de personalización o enviando algunas peticiones especiales con botellas con estos nombres pocos comunes”, recalcó Llinás.
Así mismo, Coca-Cola recibió varias peticiones a través de las redes sociales para entregar mensajes especiales a través de sus botellas personalizadas, particularmente propuestas de matrimonio. De hecho, de acuerdo con los datos recolectados por la compañía se hicieron más de 150 propuestas de matrimonio a través de la Coca-Cola.
Algunas celebridades también recibieron botellas personalizadas como Carolina Cruz, Pipe Bueno; el concursante de la voz Andrés Parra y bandas como Pasabordo y Don Tetto.

Algunos datos curiosos de Comparte una Coca-Cola
Los nombres más comunes: Juan, Andrés, María y Laura
Los nombres menos comunes: Mary Jane, Pompilio, Hermilio,  Kenji, Yorladis, Yuyeimi y Fulgencio
Mensajes personalizados más pedidos: quiero casarme contigo; te amo.
Propuestas de matrimonio con una Coca-Cola: más de 150
Número de nombres diferentes etiquetados: 350
Botellas personalizadas: 200.000

Coca-Colas compartidas virtualmente: 350.000

viernes, diciembre 26, 2014

Ferias y fiestas en Barbosa

El municipio de Barbosa, el equipo de la administración municipal liderado por Rocío Galeano Jiménez alcaldesa y Marco Alirio Cortes Torres  Gestor Social, invita a todos los habitantes del territorio Nacional a visitar dicho municipio  para el desarrollo de nuestras festividades.
Las ferias y fiestas se desarrollarán desde el 28 de diciembre del año 2014 hasta el 1 de enero de 2015, en donde la particularidad de estas es el aspecto incluyente para los diferentes actores sociales del municipio, tales como el día del transportador y la actividad principal del rally de observación, día del campesino con el ya tradicional y llamativo concurso de arriería, el comercio, día de los niños con la realización del carnavalito,  entre otros, presentaciones de artistas en vivo (Pipe Calderón, Silvestre Dangond, Grupo Niche, Nelson y sus Estrellas, entre otros), deportes de aventura, concursos y promoción de actividad física, reinado de adulto mayor, quemas de pólvora artísticas.
Los cuales, complementados con el ingrediente cultural y folclórico de cada actividad generan el mejor certamen ferial del centro del país como destino turístico, y que como remate cuenta con la realización del carnaval del color y la alegría para recibir el año nuevo el primero de enero con un carnaval del color y la alegría lleno  de comparsas, carrosas y temáticas alusivas a lo mas destacado del año anterior.
Una vez terminado el certamen ferial, el 2015 en la capital del color y la alegría se recibe  con el Festival Nacional del río Suárez  FESTI-RIO del 9 al 12 de enero, reconocido a nivel nacional como el festival eco ambiental más grande de Colombia, realizado este en las riveras del afluente y que reúne a más de 100 mil personas entre propios y visitantes incentivando la preservación del afluente natural, por este motivo se realiza como actividad de apertura el foro ambiental.
De igual manera, los deportes de aventura, campeonatos y juegos acuáticos, la laja como el tobogán natural, la tradicional carrera de carros pagados entro otras, son galantes del festival, respaldado entorno al concurso de mis tanga y mis tanguita, además para el 2015 la programación del festival contara con la inauguración de hospital integrado san Bernardo cambiando la salud de los Barboseños, por los anteriores motivos.
Este certamen representa la cultura y el folclor del municipio, en donde el color y la alegría se ven reflejados en las verbenas populares con artistas en vivo gratuitos quienes en las noches del festival son bañados con  destellos de color en las reconocidas y distinguidas quemas de pólvora artística.

Distrito firma convenio con la Financiera de Desarrollo Nacional para la estructuración integral de la primera línea del metro de Bogotá

Tal y como lo habían anunciado el Gobierno Nacional y el Gobierno Distrital, se firmaron dos convenios y una carta de intención para la estructuración integral del mega proyecto cuyo producto final será el contrato para la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
El primer convenio, cuyo objeto es realizar la estructuración integral del proyecto Metro de Bogotá, por un valor de $7.650 millones de pesos, lo suscribió el presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Clemente del Valle y el Director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), William Camargo.
El segundo convenio que fue suscrito por el Presidente de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), Ricardo Roa Barragán y el presidente de la FDN tiene como propósito trabajar conjuntamente en la estructuración, especialmente en lo relacionado con la comunicación con las entidades del Gobierno local para facilitar el manejo y flujo de información.
El Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego afirmó “hoy empieza la cuenta regresiva para apertura de la licitación de la Primera Línea del Metro de Bogotá. Con la firma de los convenios entre la administración distrital y representantes de la Nación se da inicio al proceso de estructuración integral de la primera línea del Metro de Bogotá cuyo producto final es la licitación y adjudicación de la construcción Primera Línea del Metro de Bogotá.
El Metro de Bogotá es una realidad, cuenta con el consenso ciudadano y con el respaldo
del Gobierno Nacional, Distrital y los expertos. Esta fase de estructuración de los pliegos tiene como líder en la Nación, a la Financiera de Desarrollo Nacional y en el Distrito, a la Empresa de Energía de Bogotá.

Samsung presenta Look at Me, una aplicación que ayuda a la comunicación de niños con autismo

Samsung Electronics presentó su más reciente iniciativa para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. La aplicación Look at Me pretende ayudar a desarrollar habilidades de comunicación en los niños con autismo, con el fin de profundizar las relaciones con los que les rodean.
Es bien sabido que muchos niños con autismo luchan para hacer y sostener contacto visual con los demás, algo que les podría afectar socialmente a medida que crecen. Los estudios han demostrado que a los niños con autismo les gusta interactuar con los dispositivos inteligentes, por lo que Samsung ha colaborado con doctores y profesores de la Universidad Nacional de Seúl y Universidad de Yonsei para desarrollar la aplicación Look at Me y llevó a cabo un ensayo clínico conjunto con 20 niños de 8 semanas.
A través de la función inteligente del dispositivo de cámara, los niños pueden aprender a leer el estado de ánimo de una persona, recordar rostros y tomar fotos de sí mismos que exhiben una gama de emociones y diferentes poses. Siete misiones divertidas e interactivas mantienen a los niños ocupados, mientras que un sistema de puntos, premios y efectos sonoros / visuales les mantienen motivados para hacer siempre mejor. Cada misión lleva cerca de 15 ~ 20 minutos al día para concluirse.
"Sabiendo que los niños autistas interactúan bien con la tecnología, nos preguntamos si podíamos ayudar de alguna manera a apoyar el desarrollo de sus habilidades de comunicación", dijo Chung lyong Lee, vicepresidente del Grupo de Ciudadanía Corporativa de Samsung. "Look at Me es una aplicación-juego divertida y ligera que los padres pueden jugar con sus hijos para lograr que se acostumbren a hacer contacto visual y la lectura de las emociones de las personas. Esperamos que tengamos un pequeño rol en la mejora de las vidas de los niños de todo el mundo", precisó.
La aplicación se puede descargar desde Google Play y está optimizada para dispositivos inteligentes de Samsung, incluyendo Galaxy S5, Galaxy S4, Galaxy S3, Galaxy Note 4, Galaxy Note 3, Galaxy Note 2, Galaxy Zoom 2, Galaxy Zoom y Galaxy Tab S.