Riohacha se prepara para la quinta versión del Hay Festival el próximo 25 de enero, evento que resaltará la diversidad cultural de La Guajira y el inagotable universo literario que crece y se desarrolla en esta zona del país. Este encuentro lúdico y académico se realiza gracias a la alianza entre Cerrejón y el Banco de la República.
En esta ocasión, el Hay Festival tendrá la presencia de escritores de reconocida trayectoria. La representación colombiana la encabezan el bogotano Mario Mendoza, autor de libros como Satanás y Buda Blues, y la periodista e historiadora Diana Uribe. Por su parte, en la delegación literaria internacional se destacan el nicaragüense Sergio Ramírez, autor de obras como Castigo divino, Un baile de máscaras y Reino animal, entre otras, y la poetisa y periodista libanesa Joumana Haddad, escritora de libros como Vendrá la muerte y Yo maté a Sherezade. A ellos se suma la española Ana Cristina Herreros, inclinada hacia la literatura infantil, con títulos como Cuentos populares de la Madre Muerte y Geografía mágica.
Junto a esta baraja de autores estarán personalidades literarias de La Guajira como Abel Medina, Víctor Bravo y Weildler Guerra. Así mismo, se adelantarán conversatorios orientados por el profesor Francisco Justo Pérez, con la participación de Basilio Coronado Conchacala, narrador de la cultura Kogui; la escritora venezolana y líder Wayuu, Atala Uriana, entre otros eventos y artistas.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...