Por Eduardo Berrizbeitia
La inserción del país en los mercados internacionales gracias a la firma de los tratados de libre comercio es una realidad que ofrece un sinnúmero de oportunidades para las pequeñas y medias empresas e industrias para posicionar sus productos en el exterior.
Hablar de estas, es hablar del motor de la economía colombiana. Se estima constituyen el 98% del universo empresarial del país generando el 80% del empleo nacional.
Sin embargo, los más beneficiados, serán aquellos emprendedores que enfoquen sus ideas de negocio en la generación de valor agregado a los “commodities” producidos en el país, aprovechando los altos márgenes que generan los bienes innovadores provenientes de continentes productores como Suramérica.
La delgada línea entre una idea de negocio y un proyecto productivo con vocación exportadora, radica en la capacidad que tengan las nuevas empresas para perfeccionar sus procesos logísticos llegando a los mercados internacionales de manera eficiente y eficaz.
La ecuación entre la provisión temprana de materias primas y el envío coordinado de productos terminados tiene como resultado la ventaja comparativa de la oportunidad en los negocios, más aun, con la situación actual de caminos y carreteras en el país, en el que el tiempo se convierte en el punto de inflexión para el comercio exterior.
Para los emprendedores, será determinante abordar la logística, la trazabilidad de las mercancías, la simplificación de las operaciones y el manejo de las disposiciones aduaneras, como aspectos determinantes para la supervivencia de los negocios.
Por esta razón, la asesoría de los expertos en logística se hace fundamental para alcanzar los objetivos empresariales, dentro de la oferta actual para este tipo de servicios se destaca la multinacional FedEx que con su programa FedEx PyMEx que apoya, a partir de la gestión de conocimientos dentro de los pequeños y medianos empresarios, los procesos de las compañías para acceder a los mercados internacionales.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...