El paso tecnológico más importante de los últimos 30 años en el concepto de la visita médica fue dado por Sanofi, al dotar a sus consultores de iPad, con los cuales entregan la información a los galenos en un formato completamente digital, desplazando el tradicional material impreso.
Durante los últimos 30 años el ejercicio de la visita médica en Colombia se había realizado de manera similar, utilizando ayudas visuales impresas para ofrecerle al cuerpo médico del país información importante de los medicamentos. La innovación en este tradicional mecanismo de presentación había sido nula. Los cambios se limitaron básicamente al componente gráfico, pero sin alejarse de la impresión en papel. Por eso resulta un importante avance llevar ahora la información digital en las famosas tabletas.
Sanofi, en su permanente búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas, encontró una gran oportunidad en la tecnología. En noviembre de este año comenzó a revolucionar el formato de visitas médicas en Bogotá, Medellín y Cali, proceso que se extendió a principios de este mes a 13 ciudades más.
Hoy Sanofi Colombia cambia la historia de la visita médica y comienza a presentar la evidencia científica de forma innovadora, a través de una tecnología que incorpora el iPad a esta labor. Al eliminar los documentos impresos, esta nueva tecnología permite hacer los procesos de promoción médica de sus productos de forma dinámica, amena e interactiva, iniciativa que a la vez contribuye a preservar los recursos energéticos y medio ambientales.
-
Felipe Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca. Bogotá se prepara para transformar su principal fortaleza —l...
-
América Latina se enfrenta a una tasa elevada de ciberataques en el primer semestre de 2025. Las organizaciones de la región sufren un prome...
-
La compañía de alimentos Alquería fue recertificada como Empresa B, con una mejora del 34% frente a su evaluación anterior, lo que la acerca...
-
Avianca anunció su vinculación oficial, bajo la categoría “apoya”, a la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial (F-AIR Colombia 2025), qu...