El viernes 22 y sábado 23 de julio, los voluntarios de Un Techo para mi País saldrán a las calles de Bogotá, Cali y Barranquilla para invitar a la población a que, mediante su aporte, transforme un techo en realidad.
Bajo ese eslogan, la ONG busca recaudar US$100.000 para construir 150 viviendas de emergencia. Se trata de la tercera versión de la Gran Colecta de la organización, la cual logró recopilar más de US$73.000 el año pasado.
"Todos tenemos la enorme tarea de ayudar a erradicar la pobreza en Colombia, bajo la cual vive el 46,4% de la población. Con este objetivo, Un Techo para mi País ha llegado a los sectores más apartados de nuestra sociedad, generando cambios visibles en las condiciones de vida de muchas personas y denunciando constantemente este problema, que nos plantea la necesidad de actuar ahora mismo", afirma Laura Martínez, directora Social de Un Techo para mi País.
Así, la Gran Colecta Nacional, el evento más grande de la organización, tiene tres objetivos: establecer un espacio en la cotidianidad de los ciudadanos para que se cuestionen sobre la situación de desigualdad del país y la responsabilidad individual en el proceso de transformación; incrementar el número de voluntarios para seguir fortaleciendo la ONG como agente activo de cambio, y recaudar el monto necesario para la construcción de 150 viviendas de emergencia. |
jueves, julio 21, 2011
Este fin de semana será la tercera Gran Colecta de Un Techo para mi País
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...