Kingston Technology Corporation, el fabricante independiente de productos de memoria líder a nivel mundial, anunció que sus ingresos globales del 2009 ascendieron a $4,100 millones de dólares, lo que representa un aumento de $100 millones en relación con el 2008. El modesto incremento de Kingston se atribuyó al alza en el precio promedio de venta, a la fuerte demanda por parte de clientes corporativos y consumidores y a la entrada de la compañía en el mercado de unidades de estado sólido (SSD). El aumento de ingresos marca un cambio respecto al año anterior, cuando la oferta excesiva de chips y la débil economía mundial condujeron a la desaceleración de la industria de memoria.
“Al igual que muchas industrias, el mercado de memoria tuvo una ligera recuperación financiera el año pasado, y Kingston se pudo beneficiar de la alza general en el precio de las memorias DRAM y Flash”, dijo John Tu, cofundador de Kingston®. “Asimismo, expandimos nuestra línea de productos cuando entramos en el mercado de SSD a principios del 2009, y en los primeros 12 meses nos hemos posicionado con fuerza dentro esta difícil área”.
“Hace exactamente un año enfrentábamos un mal momento. Nuestra compañía tuvo la suerte de contar con algunas oportunidades a nuestro favor”, dijo David Sun, cofundador de Kingston. “Gracias al apoyo de nuestros empleados, socios, proveedores y clientes pudimos superar esos tiempos difíciles y vislumbrar un mejor futuro. Nos sentimos muy contentos de estar donde estamos”.
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...