Como se recordará, para fortalecer la estrategia exportadora del país, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata y sus entidades adscritas, Proexport y Bancóldex, pusieron en marcha un plan de choque el pasado mes de agosto. Nuevos cupos especiales de crédito de Bancóldex por $1,5 billones de pesos sustentan financieramente el plan.
Los recursos apoyan la diversificación de mercados y respaldan a las firmas exportadoras y no exportadoras para asegurar la dinámica empresarial en la actual coyuntura económica a través de diferentes opciones de crédito en condiciones financieras preferenciales: Cupo Especial Apoyo a Empresas Exportadoras a Venezuela, Mecanismo de Liquidez Contracíclico, Cupo “aProgresar” Ampliado, Cupo Especial Zonas de Frontera, Cupo Especial para Recomposición de Pasivos, y Cupo Colombia Productiva.
Báncoldex ha desembolsado $992.690 millones a través de los nuevos cupos especiales de crédito por 1,5 billones de pesos sin incluir los desembolsos del cupo “aProgresar”, diseñados para soportar la coyuntura empresarial.
Cupo Especial Venezuela. Apoyó la actividad empresarial con USD 60 millones adicionales para empresas exportadoras a Venezuela. Fueron utilizados en su totalidad. Los recursos de corto plazo en dólares se irrigaron en condiciones financieras blandas (Libor menos 1% anual), para empresas con cartera bloqueada en Venezuela.
Cupo Especial “Mecanismo de Liquidez Contracíclico en Dólares”. Fue utilizado en su totalidad. Entregó recursos financieros de corto plazo y garantizó liquidez para la actividad productiva por USD 149.1 millones, equivalentes a $307.098 millones. Para adelantar programas de transformación productiva, reconversión y adaptación de la oferta exportable, Bancóldex cuenta con los cupos Colombia Productiva y “aProgresar”.
Cupo “aProgresar” Ampliado. El cupo especial que apoya la productividad y competitividad de las Mipymes, ha entregado recursos por $681.514 millones, en el presente año, en condiciones financieras competitivas (curva invertida y beneficios de reducción de tasa de interés por los logros obtenidos).
A través de convenio de riesgo compartido con el FNG dispone de una garantía por el 70% del valor del crédito, cubriendo operaciones con valor máximo por USD 300 mil.
Cupo Colombia Productiva. De los 200 mil millones (USD 100 millones) para cualquier tamaño de empresa, ha entregado USD 1,19 millones en recursos de mediano y largo plazo en dólares (hasta 7 años).
Cupo Especial Zonas de Frontera. Ya se han utilizado $23.050 millones de los $ 100.000 millones disponibles para financiación a corto y mediano plazo para Mipymes ubicadas en todos los departamentos de frontera.
Cupo Especial para Recomposición de Pasivos. De los aproximadamente $200 mil millones destinados para dar liquidez y oxigenar la caja de las empresas, el 65% se destina a las Mipymes ($130 mil millones) y el 35% a grandes empresas ($70 mil millones). Se han colocado recursos por $181.853 millones.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...