El 60% de los directivos considera que tiene derecho a conocer la opinión que sus empleados comparten sobre la empresa a través de las redes sociales. Sin embargo, más de la mitad de los trabajadores, el 53%, cree que las redes sociales no deberían preocupar a los directivos. De hecho, un 63% de los empleados de entre los 18 y 34 años, considera que la empresa no debería tener control sobre el uso que se hace de las redes sociales. Estas son las principales conclusiones que se desprenden del estudio Las Redes Sociales y los Riesgos para la Reputación de la Empresa (Social networking and reputational risk in the Workplace) realizado por Deloitte entre empleados y directivos de todo el mundo.
El incremento en la utilización de las redes sociales ha unido en cierto modo la vida profesional y personal y esto ha provocado que aumenten los riesgos de reputación de las empresas. La publicación en la red de forma inmediata de videos, imágenes y opiniones personales, podría tener consecuencias negativas para las empresas. De hecho, el 74% de los trabajadores considera que las redes sociales son una vía sencilla para dañar la reputación de una organización.
En cuanto a la opinión de los directivos, un 17% indica que su empresa ya tiene implementados sistemas para identificar y minimizar los riesgos de reputación derivados del uso de las redes sociales. De hecho, uno de cada cuatro empresas cuenta con políticas formales sobre su utilización, pero la mitad de los trabajadores encuestados no cambiaría su comportamiento con respecto a la utilización de la red.
-
La icónica marca de chupetas Bon Bon Bum presentó oficialmente su incursión en el mundo de los deportes de motor, con el piloto Sebastián Mo...
-
Juan Valdez, la marca de café premium 100% colombiano, continúa consolidando su presencia en Argentina a través de una estrategia que combin...
-
El 12 de agosto inicia el calendario para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia, y se extenderá hasta...
-
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora ―momento clave ...