El Foro Económico Mundial (FEM) y el Institute of Management Development (IMD), anunciaron el inicio del proceso de recolección de información para construir sus rankings de competitividad y para ello, a través del DNP convocan a los empresarios colombianos a diligenciar encuestas que buscan medir cómo va el país en esta materia.
Entre febrero y abril se contactará a un grupo representativo de empresarios con el objetivo de identificar su perspectiva sobre el entorno macroeconómico, la solidez de los mercados financieros, infraestructura, seguridad física, entre otras variables. “Estas herramientas nos permiten verificar si vamos en la senda correcta y a la velocidad adecuada con relación a las metas propias y al desempeño de otros países. Además, son un termómetro que le sirve al Gobierno para recibir información de primera mano de los empresarios, analizar cómo ven ellos la competitividad del país y ajustar la gestión pública y las reformas institucionales del caso” destacó Andrés Escobar, director (E) del Departamento Nacional de Planeación.
En Colombia, la evaluación del Foro Económico Mundial se hace en conjunto con el Consejo Privado de Competitividad –CPC-, en representación del sector privado. “La competitividad es la capacidad de generar mayor valor y a la larga mayor bienestar para todos los colombianos. Por ejemplo, desde mediados de los ochenta, Chile implementó un conjunto de medidas que lo llevaron a estar dentro de los 30 países más competitivos del mundo, a la vez que le permitieron acelerar su crecimiento económico y reducir, en 15 años, la tasa de pobreza de 40 por ciento a 13 por ciento”; afirmó Hernando José Gómez, Presidente del CPC.
Ambos dirigentes recomendaron que los empresarios participen de las encuestas y lo hagan de manera informada. Escobar, reiteró la invitación a todos los empresarios para que visiten la página Web www.dnp.gov.co en donde encontrarán información sobre el entorno macroeconómico, la solidez de los mercados financieros, infraestructura, propiedad intelectual, seguridad jurídica, competencia y tributación.
El año anterior, Colombia ocupó el puesto 74 entre 134 países en el ranking de competitividad del Foro Económico Mundial y 41 entre 55 países en el del IMD. Se espera que el IMD publique los resultados en el mes de mayo y el FEM en el mes de octubr
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...