Después de un año de operaciones Easyfly sigue comprometida en ofrecer a sus usuarios confortabilidad, agilidad y rapidez tras haberse consolidado como una de las mejores alternativas para volar en Colombia. Con motivo de su primer aniversario, la aerolínea hace un recuento de los logros alcanzados en doce meses de operaciones.
En noviembre de 2008 Easyfly emprendió el reto de ser la primer y única aerolínea en el país de alta eficiencia, bajo el lema "Easyfly hace fácil volar" y con dos aviones JetStream41 de fabricación inglesa, inició operaciones en regiones donde no había presencia de ninguna aerolínea, a partir de ese momento su expansión y consolidación fue en ascenso. En la actualidad Easyfly cuenta con nueve aeronaves propias, ha movilizado 149.000 pasajeros en 7.174.96 horas de vuelo, con lo que proyecta convertirse en una aerolínea troncal para realizar vuelos directos a ciudades capitales y ofrecer más opciones a sus usuarios.
Easyfly actualmente cubre las rutas de Armenia, Neiva, Cartago, Yopal, Medellín, Quibdó, Apartadó, Barrancabermeja, Cúcuta, Bucaramanga y Montería, cada una tiene entre 2 y 3 frecuencias diarias que completan 11 bases. Para 2009 se abrirán 6 más, es decir, un crecimiento proyectado del 55% con respecto a 2008.
Durante 2009 proyecta iniciar operación en 13 rutas más, cubriendo de esa forma la costa atlántica, el occidente y sur del país; se espera que para finales de enero próximo estén funcionando los trayectos entre Bogotá – Quibdó, Bucaramanga – Cartagena, Bucaramanga –Barranquilla y Montería - Barranquilla. La aerolínea durante el primer semestre ofrecerá a sus usuarios despegar de Cali hacia Pasto y Pereira; para la zona petrolera contará con dos nuevas rutas Bucaramanga – Yopal y Medellín – Barrancabermeja. Así mismo, con Easyfly la costa tendrá una mayor interacción con los Santanderes y Antioquia, pues se interconectarán Cartagena, Barranquilla y Montería con Bucaramanga y Medellín; de la misma forma se pondrá a disposición del publico la ruta Pereira – Medellín ampliando así los mercados y las facilidades para que los pasajeros vuelen con Easyfly.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...