IBM y Research In Motion presentaron nuevo software de colaboración Lotus y nuevas herramientas de desarrollador sobre la plataforma BlackBerry(R), que incorporarán inteligencia colectiva a los smartphones BlackBerry. Las nuevas funciones ayudarán a los clientes a encontrar especialización, formar equipos, compartir infor-mación y mantenerse en contacto en tiempo real, permitiéndoles ser más eficientes y productivos cuando están en movimiento. Esta iniciativa responde a la explosión de la movilidad en el mundo. El Institute for Bu-siness Value de IBM predice que en 2011 habrá mil millones de usuarios de web móvil y una transformación importante en la forma en que la mayoría de las personas inter-actúan con la web durante la próxima década.
“Las nuevas funciones de colaboración de Lotus y las nuevas herramientas para el desarrollador compatibles con la plataforma BlackBerry se traducirán en productividad que va más allá de la oficina, extendiendo el software y los servicios de IBM para que los usuarios puedan acceder a todos los recursos que necesitan para mantener sus negocios en movimiento, en todo momento y lugar,” comentó Bob Picciano, gerente general de IBM Lotus Software.
“La colaboración en equipo no debería detenerse cuando los empleados están de viaje o fuera de sus escritorios,” señaló Jim Balsillie, co-CEO de Research In Motion. “RIM e IBM están fortaleciendo la plataforma BlackBerry para Lotus con un portafolio de fun-cionalidades de productividad y colaboración bajo el formato de oficina móvil que equi-pará a los smartphones BlackBerry con incluso mayor eficacia para movilizar los nego-cios en todo el mundo.”
-
Acceder al mundo de las acciones internacionales sin miedo a perder el patrimonio, ahora es posible. BBVA Fiduciaria lanzó el FIC Estr...
-
Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito formal de sus afiliados, Compensar anunció una nueva emisión de titularización por...
-
Avianca anunció la salida a ventas de la ruta que aterrizará por primera vez de manera directa en Monterrey, México, desde Bogotá, Colombia...
-
Alrededor del 45% de la población en Colombia hace parte de las generaciones Alpha y Z, que son además el mercado que consume sabores ácidos...