Amazonas, Cesar, Magdalena, Putumayo, Guainía, Caquetá, Cauca, Huila, Guajira, Chocó y Valle de Cauca son los departamentos que hacen presencia en el pabellón 1 de Corferias en la XVIII versión de Expoartesanías. Cerámicas, esculturas, werregues (fibra de palma), figuras de animales, instrumentos y una inmensa variedad de artesanías de las diferentes tribus de nuestro país, podrán encontrar los visitantes del pabellón Indígena.
Muestras:
Delfines rosados, tortugas, guacamayas, pericos y cocodrillos son algunos de los animales que se representan en madera palosangre del departamento del Amazonas. Las mochilas elaboradas en lana de chivo e hilo, también forman parte de esta muestra indígena que presentan las etnias de los departamentos del Magdalena, César y la Guajira.
Objetos utilitarios en werregue como: portacalientes, jarrones, bandejas, fruteros, entre otros, forman parte de la comitiva del departamento del Chocó. Instrumentos musicales típicos de la región del Huila, animan el paso de los visitantes del pabellón indígena con sus flautas, tambores y maracas en Corferias hasta el próximo 17 de Diciembre.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...