martes, noviembre 11, 2025

¡Gastronomía con Propósito! El "Menú por el Planeta" de Germán Morales Hoteles transforma la Hospitalidad

 En un paso audaz que conecta el placer culinario con la urgencia climática, Germán Morales Hoteles lanza el "Menú por el Planeta", una iniciativa que va más allá de la cocina para convertirse en un movimiento global por la sostenibilidad. Esta propuesta busca integrar la hospitalidad y la gastronomía consciente, invitando a huéspedes y aliados a alimentarse mejor para vivir mejor, sin sacrificar el disfrute. 

*Un Concepto que Redefine el Menú*

El *"Menú por el Planeta"*, desarrollado con la asesoría de la Fundación VEG, no es simplemente ofrecer una opción vegana; es elevar las alternativas basadas en plantas a la categoría de elecciones de igual valor, presentadas como propuestas atractivas, sabrosas y culturalmente relevantes.

"Buscamos que cada plato transmita que la sostenibilidad puede ser deliciosa, inclusiva y responsable," afirma la cadena hotelera que ya tiene esta oferta, junto con la tradicional, en el Hotel EK, ubicado en Bogotá, y en el hotel be La Sierra, en la ciudad de Santa Marta. 
La iniciativa busca desterrar la idea de que la sostenibilidad es una alternativa secundaria, posicionándola como una elección principal en sus servicios de alimentos y bebidas.

 *¿Por Qué un Cambio de Plato?* 

La decisión de adoptar este menú por parte de la Cadena Germán Morales Hoteles radica en una profunda coherencia con el compromiso de sostenibilidad de la compañía. Sin embargo, la motivación principal se centra en el impacto del sistema alimentario global:
•*Mitigación Climática*: La cadena reconoce que la producción de proteína animal es una de las principales fuentes de emisiones, alto consumo de agua y uso de tierras. Incluir más proteína vegetal es una acción directa para mitigar el cambio climático.

•*Demanda del Huésped*: Respondiendo a una tendencia mundial, el mercado de opciones plant-based ha crecido un 40% en los últimos años. Los huéspedes buscan activamente reducir su consumo de carne por salud, ética o convicciones ambientales.

•*Inspirar el Cambio*: Germán Morales Hoteles se propone demostrar que el disfrute de la gastronomía y el cuidado del planeta no son mutuamente excluyentes, inspirando a la acción positiva.

*Beneficios: Salud, Inclusión y Orgullo*

La cadena hotelera, perteneciente al Grupo Germán Morales, está segura que el impacto de esta iniciativa se sentirá tanto en el plato del huésped como en la estructura de la compañía.

Para el Huésped, dice *Pilar Morales, directora de Sostenibilidad del Grupo Germán Morales*, el menú saludable aumentará la experiencia memorable de los huéspedes durante su estadía, lo que, incrementando también la fidelidad. La directiva enumera los beneficios de este menú:

•*Salud y Bienestar*: Los menús son naturalmente bajos en colesterol y grasas saturadas, e impulsan la salud cardiovascular, digestiva e inmunológica gracias a su alto aporte de fibra y antioxidantes.

•*Inclusividad Gastronómica*: Se garantiza que haya opciones completas y variadas para dietas vegetales y alergias, luchando contra la discriminación alimentaria.

•*Conexión Cultural*: Se revalorizan ingredientes locales como quinua, fríjoles, frutas y hortalizas de estación, conectando al huésped con la soberanía alimentaria y la identidad cultural.

•*Protagonistas del Cambio*: Cada elección convierte al huésped en parte de un movimiento global por la salud del planeta.

*Paula Morales, directora de mercadeo*, dice que para la Compañía el "Menú por el Planeta" se proyecta como un pilar de la estrategia corporativa que los consolida en:

•*Liderazgo y Reputación*: La cadena se consolida como pionera en sostenibilidad en Colombia, alineándose con los destinos y cadenas hoteleras más innovadoras del mundo.

•*Innovación Gastronómica*: El reto impulsa a los equipos de cocina a crear menús memorables, ampliando la propuesta de valor.

•*Impacto Medible*: Se garantiza una menor huella de carbono, menor consumo de agua y tierras, y una reducción tangible de gases de efecto invernadero.

•*Orgullo Interno*: Los colaboradores se convierten en embajadores de un proyecto con un propósito que trasciende lo comercial.

Con el lanzamiento de esta propuesta, Germán Morales Hoteles no solo actualiza su oferta, sino que establece un nuevo estándar en la hospitalidad del futuro: *aquella donde el bienestar del huésped y el del planeta se sirven en la misma mesa.

lunes, noviembre 10, 2025

El Edén enciende la magia de la Navidad


 
 
La Navidad llega a la capital y El Edén Centro Comercial está listo para encender su magia con el lanzamiento de “Merry Circus Edén”, una experiencia inmersiva que promete llenar de color, música y alegría cada rincón del centro comercial.
Según la encuesta de FENALCO (2024), el 54 % de los colombianos destinó entre $200.000 y $800.000 a regalos durante la Navidad anterior, mientras que un 36 % superó los $800.000, reflejando la importancia de esta temporada para el comercio y la economía familiar. En ese contexto, El Edén busca ir más allá de las compras, ofreciendo experiencias que conecten con la emoción de compartir en familia.

El gran lanzamiento será el viernes 15 de noviembre a las 5:00 p.m. en la Plaza Dalia, con la presentación especial de César Mora y la orquesta María Canela, quienes acompañarán el encendido oficial de la decoración e iluminación navideña. Este evento marcará el inicio de una programación que combinará música, humor y actividades pensadas para disfrutar durante toda la temporada.
Una Navidad inmersiva bajo la gran carpa de Merry Circus.

Desde el 14 de noviembre hasta el 16 de enero de 2026, la Plaza Jazmín se transformará en un escenario de fantasía con la Experiencia Merry Circus, un recorrido inmersivo que incluye un inflable gigante de 170 metros cuadrados con una piscina de 20.000 estrellas navideñas.
La atracción estará abierta para niños y adultos, con ingreso mediante facturas de compras iguales o superiores a $50.000, incentivando la visita y el movimiento comercial en los locales del centro.

“Queremos que las familias bogotanas sientan que la Navidad en El Edén es una experiencia mágica y cercana. Cada detalle, desde la decoración hasta las actividades, ha sido pensado para generar momentos memorables, incentivar el comercio y celebrar juntos la ilusión de esta época”,afirmó Carolina Bohada, directora de mercadeo de El Edén Centro Comercial.

El humor de Iván Marín dará inicio a los Black Days

El jueves 28 de noviembre, a las 6:30 p.m. en la Plazoleta de Comidas, el reconocido comediante Iván Marín será el encargado de abrir oficialmente la semana del Black Weekend con un show de stand-up comedy cargado de risas y buena energía.
Esta presentación busca atraer público a la zona gastronómica y crear un ambiente vibrante
 
que dé paso al Black Days “Bogotá Despierta”, uno de los fines de semana comerciales más importantes del año.
Durante esta jornada, que se extenderá del 28 al 30 de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de descuentos especiales, promociones exclusivas y horarios extendidos hasta las 10:00 p.m.. Además, quienes registren compras iguales o superiores a $300.000 recibirán una bolsa biodegradable conmemorativa, ideal para vivir una experiencia de compra sostenible.

Regalos, sorteos y experiencias para celebrar

Del 21 de noviembre al 23 de diciembre, la Estación de Regalos en la Plazoleta Dalia – Piso 1 permitirá que los visitantes que realicen compras iguales o superiores a $300.000 en moda, calzado o accesorios, reclamen un obsequio navideño gratuito, reforzando el espíritu de compartir y agradecer en esta temporada.
Y como gran incentivo de fin de año, El Edén Centro Comercial mantiene activo su sorteo de un Renault Kwid modelo 2026, en el que podrán participar todos los clientes que registren compras iguales o superiores a $150.000.

Con esta programación, El Edén Centro Comercial reafirma su compromiso de ser un espacio donde las compras se convierten en experiencias. Merry Circus Edén combina humor, música, regalos y entretenimiento para crear una Navidad inmersiva y emocional, pensada para disfrutar en familia y fortalecer el vínculo con la comunidad.

La Estrella de los Deseos ilumina la Navidad en el suroccidente de Bogotá



La temporada más esperada del año llega al suroccidente de Bogotá con el brillo, la música y la emoción de La Estrella de los Deseos, el concepto con el que el centro comercial Plaza de las Américas da inicio oficial a la navidad y se consolida como uno de los planes más importantes para vivir esta época en la ciudad.

Más que una temporada de compras, Plaza de las Américas invita a reconectarse con la ilusión, la esperanza y el poder de creer. Bajo este concepto, el centro comercial transformará sus espacios en un universo lleno de luces, experiencias inmersivas y actividades familiares que celebran la magia de compartir en comunidad.

Este año, la magia de la navidad se vive de una manera muy especial: el centro comercial tendrá la actividad del taller de Santa, en donde los niños entrarán a un espacio de 70 metros, podrán hacer actividades interactivas, llevarse regalos dentro del taller y al final escribirán en una carta lo que más les gustaría recibir de parte de Santa.

500 niños serán escogidos para cumplir los deseos de sus cartas, un gesto que simboliza el poder de soñar y la alegría de hacer realidad lo que alguna vez se escribió con el corazón.

“Cada año buscamos que el centro comercial sea el punto de encuentro donde las familias vivan la navidad de una forma genuina. La Estrella de los Deseos representa eso: creer, compartir y celebrar juntos la alegría de cumplir sueños”, afirmó Ana Isabel Coba, gerente general de Plaza de las Américas.

En Plaza, creemos que los sueños se cumplen y que la Navidad es el momento perfecto para hacerlos realidad. Por eso, cada rincón del centro comercial se ha convertido en un escenario lleno de brillo, música y esperanza, donde los sueños viajan hacia el cielo guiados por la estrella de los deseos y regresan convertidos en momentos que nunca se olvidan.

Esta Navidad, la invitación es a vivir, sentir y creer en La Estrella de los Deseos, porque en Plaza de las Américas la magia de soñar siempre se cumple.

La magia se enciende

Con un encendido de luces y el show a cargo de la agrupación “Los Hispanos”, Plaza de las Américas inició la temporada navideña. La programación continuará con tres conciertos más: Yo me llamo Vicente Fernández (22 de noviembre), Pastor López Jr. (5 de diciembre) y Arelys Henao (28 de diciembre), todos de entrada libre y con capacidad para más de 3.000 personas por evento.

Con esta programación, Plaza de las Américas reafirma su propósito de crear experiencias memorables que fortalezcan el sentido de comunidad y mantengan viva la esencia de las celebraciones tradicionales. Porque en esta Navidad, los deseos se escriben, la música se comparte.

¡Atención! Conozca los subsidios que Compensar ofrece a sus afiliados para brindar alivio económico

En un panorama donde miles de familias buscan alternativas para sostener sus finanzas y acceder a bienes y servicios básicos, las Cajas de Compensación Familiar se han consolidado como un respaldo esencial para el bienestar de sus afiliados y sus hogares. En línea con este propósito, Compensar, en particular, ha fortalecido este rol mediante un portafolio de subsidios que contribuyen a aliviar las cargas económicas en diferentes sectores.

Pues, solo en 2024 la Caja entregó más de 7,9 millones de subsidios, con una inversión que superó los $1,2 billones y que benefició a más de 1,3 millones de afiliados en Bogotá y Cundinamarca. Estos recursos se destinaron a cubrir necesidades esenciales como el sostenimiento mensual de los hijos, la permanencia en el sistema educativo, el acceso a soluciones de vivienda y el acompañamiento en situaciones de desempleo.

“En Compensar entendemos que cada etapa de la vida trae consigo retos económicos distintos, por eso los subsidios se convierten en un alivio real. Los más solicitados durante el último año han sido el Monetario para hijos menores de edad, seguido del de Desempleo y el Educativo, pues representan un apoyo fundamental para garantizar el bienestar de los hogares, dar continuidad a los proyectos de vida y brindar tranquilidad en momentos de mayor vulnerabilidad económica y emocional”, señaló Michel González, especialista de Mercadeo y Subsidio de Compensar.

Bajo este contexto, Compensar dispone del siguiente portafolio de apoyos para sus afiliados pertenecientes a las categorías A y B:
Subsidio Monetario: $65.100 cada mes por cada persona a cargo (hijos y/o hermanos huérfanos de padres hasta los 18 años y 11 meses y padres mayores de 60 años) y para afiliados con ingresos de hasta 4 salarios mínimos.

Subsidio Educativo: $95.700 una vez al año para hijos o hermanos huérfanos entre 6 y 18 años y 11 meses que reciban el Subsidio Monetario y estén en primaria o secundaria.

Subsidio de Construcción en Sitio Propio: hasta $99.645.000, por una sola vez, para levantar vivienda en un lote de propiedad del afiliado.

Subsidio de Mejoramiento Habitacional: hasta $31.317.000, por una sola vez, para la instalación inicial de pisos; puntos de baño y cocina; acabados en paredes de zonas húmedas y secas (incluido enchape y pintura); y cielo raso en PVC.
Subsidio de Desempleo: $2.135.250 distribuidos en cuatro pagos, que garantizan acceso a salud, ahorro en pensiones y servicios de capacitación e intermediación laboral para trabajadores cesantes.

Amparo de Vida: $8.000.000 en caso de fallecimiento del afiliado, destinados a padres e hijos.

“Los subsidios son oportunidades reales que contribuyen a transformar la vida cotidiana de las familias. Gracias a ellos, miles de hogares han fortalecido su estabilidad y proyectan un futuro con mayor seguridad. En Compensar seguimos trabajando para que cada vez más afiliados los conozcan, los aprovechen y encuentren en estos apoyos un impulso para su bienestar y el de sus seres queridos”, concluyó Michel González, especialista de Mercadeo y Subsidio de Compensar.

Para acceder a estos subsidios, los afiliados deben realizar la solicitud de forma digital a través del sitio web https://corporativo.compensar.com/subsidio, entre otros.

Emirates mantiene la posición como la aerolínea más rentable del mundo

 Emirates Group anunció un nuevo desempeño financiero récord de mitad de año, registrando una ganancia antes de impuestos de AED 12.2 mil millones (USD 3.3 mil millones) durante los primeros seis meses de 2025-26, lo que marca el cuarto año consecutivo con resultados récord en este período.

Después de contabilizar los cargos por impuestos, la ganancia neta del Grupo fue de AED 10.6 mil millones (USD 2.9 mil millones), un aumento del 13% frente al año anterior.

El EBITDA del Grupo se mantuvo sólido en AED 21.1 mil millones (USD 5.7 mil millones), 3% más alto que el AED 20.4 mil millones (USD 5.6 mil millones) reportado en el mismo período del año pasado.

Los ingresos del Grupo totalizaron AED 75.4 mil millones (USD 20.6 mil millones), un aumento del 4% frente a AED 70.8 mil millones (USD 19.3 mil millones) el año anterior.

El Grupo cerró la primera mitad del año fiscal con una posición de efectivo récord de AED 56.0 mil millones (USD 15.2 mil millones) al 30 de septiembre de 2025, en comparación con AED 53.4 mil millones (USD 14.6 mil millones) al 31 de marzo de 2025. Además, el Grupo pagó los AED 2 mil millones (USD 545 millones) restantes del dividendo declarado durante el ejercicio 2024-25.

Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates Airline and Group, afirmó: “El Grupo ha entregado, una vez más, un desempeño sobresaliente, superando nuestros resultados del año pasado para alcanzar una nueva ganancia récord en el primer semestre de 2025-26. Es gratificante ver que Emirates mantiene su posición como la aerolínea más rentable del mundo para este período de reporte.”
“Este desempeño fue impulsado por la fuerte demanda y la creciente preferencia de los clientes por nuestros productos y servicios, lo que impulsó el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad.”

“La rentabilidad del Grupo nos permite continuar invirtiendo en innovación, servicios, infraestructura y en el bienestar de nuestros empleados.”

Emirates Airline
Durante la primera mitad de 2025-26, Emirates amplió su red operando nuevos vuelos hacia Danang, Siem Reap, Shenzhen y Hangzhou. Al 30 de septiembre de 2025, la red de pasajeros y carga abarcó 153 aeropuertos en 81 países y territorios.

La aerolínea aumentó 28 vuelos semanales en rutas hacia Antananarivo, Johannesburgo, Mascate, Roma, Riad y Taipéi.

Se firmaron nuevos acuerdos de codeshare e interline con Air Seychelles, Condor y Aurigny.

Entre abril y septiembre, Emirates recibió cinco nuevos aviones A350 y completó la modernización de 23 aeronaves (6 A380 y 17 Boeing 777). Emirates Premium Economy ya está disponible en vuelos a 61 ciudades.

En el Aeropuerto de Dubái se inauguró “Emirates First”, un espacio privado de check-in para clientes de Primera Clase y miembros Platinum Skywards.
La aerolínea avanzó en iniciativas de sostenibilidad, incluyendo el uso de SAF en 37 aeropuertos y su participación en el Aviation Circularity Consortium.

Se firmaron acuerdos de patrocinio multianuales con FC Bayern Múnich, Real Madrid Baloncesto, Investec Champions Cup, EPCR Challenge Cup y la ATP (hasta 2030), además de la renovación con Olympique Lyonnais.

La capacidad total aumentó 5% y Emirates transportó 27.8 millones de pasajeros en los primeros seis meses del año.
Emirates SkyCargo transportó 1.25 millones de toneladas, aumentó flota con tres Boeing 777 cargueros y lanzó el servicio Emirates Courier Express.
La ganancia antes de impuestos de Emirates alcanzó AED 11.4 mil millones (USD 3.1 mil millones), un aumento del 17%. La ganancia neta fue AED 9.9 mil millones (USD 2.7 mil millones), un aumento del 13%.

dnata
dnata registró un fuerte crecimiento en carga, manejo en tierra, catering, retail y servicios de viaje.Se anunciaron inversiones para desplegar 800 nuevos equipos de apoyo en tierra en 2025 (USD 110 millones), además del lanzamiento de la marca de hospitalidad aeroportuaria marhaba en el Reino Unido, una inversión minoritaria de €3 millones en WonderMiles y la venta del 75% de Super Bus.
La compañía también firmó su primer acuerdo de patrocinio deportivo como Socio Fundador del equipo Dubai Basketball. Los ingresos de dnata totalizaron AED 11.7 mil millones (USD 3.2 mil millones), un aumento del 13%. La ganancia antes de impuestos fue AED 843 millones (USD 230 millones), un aumento del 17%. El EBITDA fue AED 1.4 mil millones (USD 372 millones), un aumento del 5%.

viernes, noviembre 07, 2025

Producción de café, se incrementa 14% en los últimos doce meses

La producción de en los últimos 12 meses sigue al alza, registrando una variación
positiva del 14 %, pese a que en el mes cafetero bajó un 10 % respecto al mes de
octubre del año anterior.

Entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, la producción total de café en
Colombia alcanzó 14.738 mil sacos de 60 kilos, frente a 12.940 mil sacos del
mismo periodo anterior, mostrando un alza sostenida del sector cafetero.

Respecto al consumo interno, aumentó 5 % respecto a 2024, con un total de
2.265 mil sacos en los últimos 12 meses.

Las exportaciones, por su parte, aunque se mantuvieron estables durante el mes
de octubre, crecieron 11 % en los últimos 12 meses y 10 % en el año corrido,
para un total de 13.346 mil sacos entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.

Los inventarios cerraron octubre en 1.154 mil sacos, lo que representa un
incremento de 159 mil sacos frente a septiembre.

Aunque el mes cafetero de octubre presentó una disminución del 10 % frente al mismo mes de 2024, (tal como lo había anunciado con anterioridad el Gerente de la Federación, Germán Bahamón) el resultado acumulado de los últimos 12 meses confirma una tendencia general de crecimiento en la producción nacional.

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

  En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera en que las personas buscan empleo y las empresas encuentran talento. Esta nueva herramienta digital hace que la búsqueda de trabajo sea más sencilla, eficiente y humana, conectando a los candidatos con las oportunidades adecuadas en pocos pasos.


My Manpower APP fue diseñada pensando en el candidato y en ofrecerle una experiencia simple y eficiente. La aplicación permite acceder fácilmente a vacantes activas, postularse sin necesidad de repetir información y gestionar todo el proceso de selección desde un solo lugar. A diferencia de otras plataformas de empleo, My Manpower APP elimina las barreras que generan los registros manuales repetitivos, evitando que el usuario deba ingresar nuevamente su experiencia, formación académica y demás datos de su hoja de vida. El resultado es una experiencia mucho más ágil, intuitiva y centrada en las personas. Su diseño y sus filtros inteligentes hacen que la búsqueda se adapte al perfil, intereses y competencias de cada usuario.

“Con My Manpower queremos transformar la forma en que las personas se conectan con el empleo, eliminando barreras y simplificando procesos. Nuestro propósito es que la tecnología sea un puente que acerque el talento a las oportunidades, no un obstáculo”, afirmó Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia.

La aplicación también envía notificaciones personalizadas sobre vacantes que coinciden con el perfil de cada usuario y permite buscar y postularse incluso sin registro previo. No obstante, quienes crean una cuenta obtienen acceso a funcionalidades adicionales, como la instauración de alertas de empleo y la gestión de sus postulaciones en tiempo real.

“Esta aplicación refleja nuestro compromiso con la inclusión, la innovación y el crecimiento profesional sostenible. My Manpower es parte de nuestra apuesta por una empleabilidad digital centrada en las personas, en la que cada experiencia cuenta”, agregó Echeverri.

El desarrollo de My Manpower APP es el resultado de un trabajo colaborativo entre los equipos globales, regionales y nacionales de innovación, tecnología, reclutamiento y marketing de ManpowerGroup. Su objetivo común: conectar al mejor talento con las mejores oportunidades y seguir impulsando la evolución del mercado laboral hacia una experiencia más accesible, moderna y humana.

La aplicación ya está disponible para descarga gratuita en Google Play y App Store y la pueden encontrar en el siguiente enlace: https://hubs.li/Q03R-v940. Con solo unos minutos de registro, los usuarios pueden crear su perfil, explorar cientos de vacantes activas y dar el siguiente paso en su desarrollo profesional.