miércoles, agosto 23, 2023

JetSMART y American Airlines anuncian rutas de código compartido entre Perú y Estados Unidos



JetSMART y American Airlines amplían su acuerdo de código compartido con el lanzamiento de siete nuevos destinos entre Estados Unidos y Perú. 

Gracias a esta alianza ya es posible que los viajeros que deseen visitar la antigua ciudad inca de Machu Picchu puedan comprar sus pasajes fácilmente desde Estados Unidos a Cusco -pasando por Lima-, la puerta de entrada a este Patrimonio de la Humanidad. También ya se pueden comprar pasajes en código compartido a ciudades como Arequipa, Chiclayo, Cajamarca, Piura, Tarapoto y Trujillo.

La conexión entre Perú y Estados Unidos es el nuevo hito en la alianza de las aerolíneas que ofrece a sus clientes una red complementaria, al unir la presencia global de American con las 77 rutas de JetSMART en Sudamérica. La alianza ofrece tarifas competitivas y mayores opciones para los viajeros de todo el continente americano. 

A mediados del mes de junio, American y JetSMART empezaron a vender tiquetes de código compartido a varias ciudades chilenas, como Calama, Iquique, Temuco, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt a través de Santiago. Los pasajes de código compartido tanto para Chile como para Perú pueden reservarse a través del sitio web de American aa.com.

El programa de fidelidad AAdvantage®, al que JetSMART espera unirse a finales de este año, permitirá a los clientes de JetSMART y American beneficiarse de ofertas especiales, promociones y acumulación de millas para pasajeros en varios mercados de Sudamérica. La alianza permitirá a los clientes obtener más recompensas de viaje y utilizar sus millas para acceder a nuevos destinos y beneficios exclusivos en todo el mundo. En el 2023, AAdvantage® ganó el Premio Freddie al Mejor Programa Elite de las Américas por undécimo año consecutivo. The Points Guy también le otorgó a AAdvantage el reconocimiento Editor's Choice a la innovación en fidelización.

"Nos complace ampliar nuestra red sudamericana con nuestra alianza con JetSMART, lo que permitirá a nuestros clientes acceder a más destinos y opciones de viaje en Perú", afirmó Scott Laurence, vicepresidente Senior de Estrategia de Alianzas de American. "Tanto si los clientes viajan por placer o por negocios, el ofrecer más opciones de vuelos a Sudamérica es fundamental para nuestra alianza estratégica."

Para Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, esta alianza busca cumplir la promesa de llevar el transporte aéreo a todos los rincones de Sudamérica. "Desde el principio, hemos innovado en el sector, con tarifas ultrabajas y nuevas rutas. “Hoy, damos un paso más en nuestra evolución haciendo historia con el lanzamiento de una alianza entre JetSMART y American Airlines, que crea nuevas oportunidades de viaje entre Perú y Estados Unidos. Además, nuestros clientes podrán acumular millas y volar en la red JetSMART y conectarse a la red mundial de American Airlines. Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones hacia el 2028"

Este mismo año, la red de rutas de la alianza podría ampliarse a Argentina, una vez obtenida la aprobación gubernamental, y a Colombia, cuando JetSMART inicie operaciones nacionales en ese país.

Suscriptores de Prime Video podrán personalizar su experiencia de entretenimiento en Colombia

 Amazon anunció el lanzamiento de Prime Video Channels y Tienda Prime Video para Colombia, ampliando la selección de contenido disponible para los clientes a través de Prime Video como destino de entretenimiento líder. 

Los nuevos lanzamientos son una adición a la gran selección de películas y programas de TV populares y exclusivos disponibles para transmitir en Prime Video, incluidas series y películas originales de Amazon como Citadel, The Boys, The Lord of The Rings: The Rings of Power, Tom Clancy's Jack Ryan, y The Marvelous Mrs. Maisel y Local Originals como LOL Colombia, Noticia de Un Secuestro, The Boy From Medellin.

Prime Video Channels permitirá a los clientes obtener aún más de su suscripción a Prime Video al agregar sus canales de streaming favoritos por una tarifa de suscripción mensual, sin la necesidad de meterse en contratos prolongado y con la comodidad de una sola cuenta, inicio de sesión y experiencia de usuario. Las suscripciones de Prime Video Channels que pronto estarán disponibles para Colombia incluyen Paramount +, Vix Premium, MGM, Kanal D Drama, Looke, Adrenalina Pura y Mubi.

“Creemos que los clientes quieren más contenido del que puede ofrecer un solo servicio y que quieren encontrarlo y verlo de una manera fácil, sin tener que buscarlo en diferentes aplicaciones o tener que recordar diferentes nombres de usuario, contraseñas y métodos de pago.” dijo Paulo Koelle Director de Prime Video para América Latina.

Además del creciente catálogo de títulos originales y de licencia en Prime Video, sus clientes en Colombia podrán seleccionar entre una variedad de canales que no solo brindan acceso a sus programas de TV y películas favoritas, sino también eventos en vivo y contenido lineal al alcance de su mano, todo en un solo lugar para disfrutar en cualquier parte y en cualquier momento. A través de Prime Video Channels, los clientes podrán suscribirse y transmitir todo el excelente contenido de Paramount+, incluidas películas y series populares como Top Gun Maverick, el aclamado drama Tulsa King y los favoritos de los fanáticos de MGM, Kill Bill V1, V2 y Special Ops: Lioness. Los clientes de Prime Video también podrán suscribirse a una variedad de otros canales que ofrecen series y películas internacionales, como ViX Premium, Looke y Adrenalina Pura, las mejores series turcas de Kanal D Drama y películas independientes imperdibles en MUBI, todo disponible para ver al instante con contenido selecto disponible para descargar y ver en cualquier lugar.

Los beneficios de Prime Video Channels para los suscriptores de Prime Video incluyen:

·       Selección

o   Miles de títulos nuevos

o   Acceso a eventos en vivo y contenido bajo demanda en canales seleccionados

o   Los más recientes episodios de programas de televisión populares, disponibles el mismo día

·       Control de clientes:

o   Fácil de suscribir, descubrir y ver

o   Pruebas gratuitas de 7 días en todos los canales

o   Descargar para ir a seleccionar contenido bajo demanda

o   Fácil de cancelar en cualquier momento

·       Experiencia transparente:

o   Cuenta única de inicio de sesión y método de facturación

o   Contenido fácil de encontrar, todo alojado dentro de la aplicación Prime Video

o   Lista de seguimiento optimizada y búsqueda y navegación consolidadas

Además, Tienda Prime Video brindará a los clientes la oportunidad de alquilar o comprar nuevos estrenos de películas, incluidos los éxitos de taquilla de Hollywood y los títulos favoritos de los fanáticos, como The Super Mario Bros. Movie, Fast X, Spider-Man: Across the Spider-Verse 2. y Barbie. Las películas en Tienda Prime Video estarán disponibles para alquilar o comprar en los principales estudios de EE. UU., como Warner Bros, NBCUniversal, Sony, Paramount y Lionsgate. Todas estas opciones estarán disponibles para ver a partir del 29 de agosto en Colombia.

“Estamos emocionados de expandir la selección a nuestros clientes en Colombia con el lanzamiento de Prime Video Channels y Tienda Prime Video”, dijo Joab Galindo, Head of Marketplace de Prime Video para América Latina. “Al mejorar la experiencia de entretenimiento de nuestros clientes dentro de la aplicación Prime Video, podemos hacer que sea aún más fácil para ellos seleccionar, suscribirse y disfrutar de sus programas de TV y películas favoritas de nuestros proveedores de canales, como Paramount+ o MGM, y alquilar o comprar en los estudios más grandes como WB, NBCU y Paramount que brindan a nuestros clientes de Prime Video mucho más para ver. La adición de Prime Video Channels y Tienda Prime Video realmente acelera nuestro viaje para convertirnos en el destino de entretenimiento líder para los clientes en Colombia”.

Prime Video Channels estará disponible a través de la aplicación Prime Video existente para ver en cualquier momento y en cualquier lugar en televisores inteligentes, dispositivos móviles iOS y Android, Amazon Fire TV, Amazon Fire TV Stick y más. Para obtener una lista completa de dispositivos compatibles, visite https://www.primevideo.com/watchanywhere.


Alto ejecutivo de Amazon es el nuevo gerente de Almacafé

La junta directiva de Almacafé, luego de un proceso de selección realizado por la firma cazatalentos Heidrick & Struggles, seleccionó a Iván Andrés Galindo Hernández como nuevo gerente general de la compañía.

Iván Andrés viene de ser Gerente de Cadena de Suministro Internacional de la multinacional Amazon. Es ingeniero industrial de la Universidad de Los Andes y cuenta con maestría en ingeniería industrial de la misma universidad. Adicionalmente se ha desempeñado como directivo de otras compañías como X Cargo y Avianca Cargo.

La junta directiva de Almacafé resaltó que se valoró a Iván Andrés por su amplia experiencia en la industria de la logística, especialmente en las áreas de gestión de ingresos y operaciones, su experticia en operaciones de carga, gestión de bodega y almacenamiento, gestión de logística tercerizada, operaciones de última milla, planificación de redes, gestión de ingresos, ventas y servicio al cliente.

jueves, agosto 17, 2023

American Airlines suma nuevas rutas y destinos para viajar por el mundo el próximo verano

El verano puede estar llegando a su fin, pero es hora de comenzar a planificar las vacaciones de verano del próximo año. American Airlines se complace en anunciar cuatro nuevas rutas y recuperar otra ruta como parte de la expansión transatlántica más grande de la aerolínea desde 2019.

American agregará nuevos vuelos a Europa sin escalas desde Filadelfia (PHL) a Copenhague, Dinamarca (CPH); Nápoles, Italia (NAP); y Niza, Francia (NCE). American también lanzará un nuevo servicio entre Dallas-Fort Worth (DFW) y Barcelona, ​​España (BCN) y reiniciará vuelos entre Chicago (ORD) y Venecia, Italia (VCE).

“En American estamos emocionados de agregar tres nuevos destinos europeos”, dijo Brian Znotins, Vicepresidente Senior de Network Planning de American. “El nuevo servicio desde Filadelfia y el servicio transatlántico ampliado desde Chicago y Dallas-Fort Worth ofrecerán a los clientes un acceso conveniente de una sola escala, desde más de 200 destinos únicos en los EE. UU. a Europa el próximo verano”.

Los boletos estarán disponibles para su compra el 20 de agosto en aa.com o en la aplicación móvil de American.

American ofrecerá 15 vuelos diarios sin escalas desde Filadelfia (PHL) a 14 destinos europeos el próximo verano, el programa transatlántico más grande de la aerolínea para la Ciudad del Amor Fraternal desde 2019. Con un mayor servicio a más de 70 destinos nacionales desde PHL.

Más conexiones transatlánticas

American lanzará un nuevo servicio entre DFW y BCN por primera vez el próximo verano, brindando opciones de horarios incomparables. American ampliará su posición como la aerolínea más grande de EE. UU. con servicio a BCN. Desde cinco puntos de salida para elegir en los EE. UU., American ofrece un calendario y una red incomparable para los clientes que buscan disfrutar de todo lo que Barcelona tiene para ofrecer.

American también será la única aerolínea en ofrecer un vuelo sin escalas conectando a Chicago con Venecia, gracias al regreso del servicio entre ORD y VCE. Como complemento del servicio existente entre PHL y VCE, el vuelo adicional de ORD permitirá a los clientes una mayor flexibilidad de horarios y conectarse con más de 100 destinos nacionales, incluidas más ciudades en el Oeste de los EE. UU.

American también amplió recientemente el servicio anual en rutas a varios destinos transatlánticos clave, incluidos Lisboa (LIS), Madrid (MAD) y Roma (FCO), brindando a los clientes más flexibilidad para planificar sus vacaciones a Europa en 2024.

Este invierno, American reforzará su estatus como la aerolínea más grande entre los EE. UU. y México, el Caribe y América Latina al expandir aún más su programa más grande hasta la fecha en la región, con más vuelos a destinos para el entretenimiento bajo el sol.

La aerolínea también planea aumentar su servicio entre DFW y Buenos Aires (EZE) a vuelos diarios a partir de octubre de este año.


 

 

Sólido crecimiento del sector asegurador en el occidente del país según Seguros SURA Colombia



El sector asegurador en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, mostrando una resiliencia notable en medio de un entorno económico desafiante en el que las empresas les ha tocado adaptarse y ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de los afiliados, brindando, además, protección y tranquilidad a los ciudadanos y empresas del país y promoviendo el desarrollo económico y empresarial en todas las regiones.

Según Seguros SURA, la aseguradora colombiana más importante, el sector viene mostrando un incremento relevante en departamentos como Valle del Cauca, Nariño y Cauca, alcanzando una participación de mercado del 29,5% en el último año, lo que evidencia la confianza de los consumidores en los servicios aseguradores y la creciente demanda de protección financiera y bienestar.

La empresa gestora de tendencias y riesgos que, viene fortaleciendo su portafolio en la región, teniendo como propósito entregar bienestar y competitividad sostenible, atiende a más de 1,5 millones de clientes y afiliados principalmente en ciudades como Cali, Palmira, Pasto, Popayán y Tuluá; y respalda a más de 25 mil empresas en esta zona del país, mostrando un interés de los ciudadanos principalmente en productos como seguros de vida, autos, responsabilidad civil, riesgos laborales y salud.

En su misión de innovar y fortalecer las capacidades y el talento humano, la compañía recientemente también anunció el nombramiento de Alejandro Ossa Cardenas como el nuevo gerente regional de Occidente en, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en el desarrollo y posicionamiento de nuevos negocios y atracción de inversión extranjera directa a Colombia, asumiendo el cargo con el objetivo de masificar la cobertura de SURA.

“Nuestra región se destaca por ser la aseguradora con más clientes en la región, por lo que queremos continuar contribuyendo con el desarrollo empresarial y fomentando la protección financiera a través de soluciones que brinden bienestar y competitividad a los empresarios y a la población en general. Este es un mercado con gran dinámica y potencial, que ha crecido un 124% a comparación del 2020, por eso, buscaremos ejecutar estrategias enfocadas a los negocios de Vive Más y Empresas SURA, para seguir cumpliendo con nuestro propósito” puntualizó Alejandro Ossa, gerente regional Occidente de Seguros SURA.

Vive Más es una plataforma 100% digital con la que SURA pretende incentivar los hábitos saludables y lograr que los colombianos se pongan como prioridad ellos mismos, su calidad de vida y sus hábitos alimenticios, físicos y financieros.

Empresas SURA, por su parte es una iniciativa que busca trabajar con independientes, las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia, para el fortalecimiento de sus capacidades y la identificación de oportunidades para alcanzar los objetivos de las empresas desde seis frentes: talento humano, mercado, asuntos legales, gestión financiera, modelo operativo y tecnología.

Cabe resaltar que, actualmente la empresa emplea a cerca de 2,500 personas en la región y busca expandirse en un mediano plazo aprovechando las oportunidades emergentes y las nuevas tendencias de los consumidores. “Las proyecciones del sector asegurador para el futuro son alentadoras, por eso, desde Seguros SURA nos estamos repensando permanentemente desde la forma de innovar y estar de manera efectiva para nuestros clientes, dónde, cómo y cuándo nos necesiten”. Resaltó Alejandro Ossa, nuevo gerente de Seguros SURA en la Regional Occidente.


Celebrando dos años de DiDi Food en Colombia: un recorrido gastronómico de satisfacción y crecimiento

DiDi Food, la aplicación tecnológica que conecta a usuarios con restaurantes y usuarios repartidores para facilitar la orden y entrega de comida, celebra su segundo aniversario en Colombia. Desde su lanzamiento en agosto de 2021, DiDi Food se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana de los colombianos, convirtiendo el delivery en una opción accesible para todos los días, democratizando la entrega de comida a domicilio y llevándola a un nivel completamente nuevo.

Colombia es un país muy relevante para DiDi Food por lo que la aplicación busca continuar apoyando al sector gastronómico en el país. Durante estos dos años, DiDi Food ha ampliado la oferta de establecimientos disponibles en la aplicación, de los cuales el 71% son restaurantes de barrio y pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que hace que la compañía se convierta en una nueva ventana tecnológica para que puedan llevar sus platos a la mesa de tantos hogares colombianos.

"Después de dos años, nos sentimos extremadamente felices de formar parte del día a día de los colombianos. Estamos profundamente agradecidos por la oportunidad que nos brindan los restaurantes de ser un aliado tecnológico que les permite llevar sus deliciosos platos a la mesa de numerosos hogares. Expresamos nuestro agradecimiento a los usuarios, quienes utilizan nuestra aplicación para satisfacer sus antojos sin incurrir en costos adicionales, y, por supuesto, a los usuarios repartidores, quienes hacen posible que el sabor de 28 categorías llegue a la gente. Estamos comprometidos de corazón con este hermoso país, brindando la experiencia culinaria de calidad que el pueblo colombiano merece”, comentó Catalina Arteaga, Directora de Desarrollo de Negocios para DiDi Food Hispanoamérica.

Igualmente, DiDi Food resalta que durante el primer semestre de 2023 se evidenció un aumento de más del 20% en las visitas de la aplicación, así como un aumento del 10% en el número de restaurantes locales registrados lo que implica un crecimiento del 8% en las marcas de restaurantes disponibles para usuarios interesados en realizar ordenes de comida. 

Nuevas marcas llegan a DiDi Food

Este segundo aniversario de DiDi Food en Colombia llega con más buenas noticias. Recientemente se sumaron a los restaurantes disponibles en la app marcas como Montolivo a nivel nacional, Hooters en Bogotá, Medellín y Cali. La Hamburguesería y La Gran Parrilla Boyacense en Bogotá, The Gril Station y La Causa en Medellín, Mimi, en Barranquilla así como Frijoles Verdes y Tom Glen en Cali.

"Estamos encantados de ser un catalizador para el crecimiento del sector y la prosperidad de los pequeños y medianos restaurantes en Colombia", agregó Arteaga. "En DiDi Food, nos enorgullece ser el aliado confiable y valioso para los dueños de restaurantes que buscan expandir sus negocios en un mercado cada vez más competitivo, brindándoles herramientas efectivas y tecnología de última generación para mejorar sus operaciones y su rentabilidad".

Lo que antes se limitaba exclusivamente al almuerzo y la cena, ha evolucionado para abarcar diferentes momentos del día, incluyendo desayunos, medias nueves, snacks y postres. Esta diversificación ha convertido a DiDi Food en la opción ideal para satisfacer todos los gustos y necesidades culinarias. A lo largo de este emocionante periodo, el crecimiento de la aplicación en estas categorías ha sido evidente, demostrando la fidelidad de sus usuarios y revelando cuáles son sus comidas favoritas. 

De cara a lo que queda del 2023, la aplicación estará enfocada en continuar posicionándose en los diversos lugares del país en los que tiene presencia y seguir abriéndose paso en lugares nuevos para que cada vez más colombianos disfruten de esta nueva alternativa desde la comodidad de sus hogares, siempre con el objetivo de brindar el mayor valor por el dinero.


 

Gobierno y caficultores unen esfuerzos en el Comité Nacional de Cafeteros

En un ambiente de cordialidad, unidad y trabajo en equipo, se llevó a cabo el Comité Nacional de Cafeteros en el cual participaron los señores ministros de Hacienda y Crédito Público, Comercio Industria y Turismo, la señora Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural y el Director del Departamento Nacional de Planeación, además de los 15 representantes del Comité Directivo de la Federación de Cafeteros y el Gerente General Germán Alberto Bahamón.

En el marco de esta sesión la FNC presentó las cifras del Fondo Nacional del Café, el estado actual de la caficultura y la comercialización del café, entre otros aspectos. Igualmente se tocaron asuntos cruciales del sector tales como fertilización y renovación de cafetales, la preocupación del sector por los precios bajos, cooperativas de caficultores, contratos de futuros, y el Pacto Verde Europeo, entre otros.

El Gobierno y la Federación de Cafeteros trabajarán en mesas técnicas buscando resultados en el corto plazo, de cara a atender la actual coyuntura, para mejorar la productividad del sector y el bienestar de las familias caficultoras.