sábado, septiembre 11, 2021

Entre la Sierra y el Mar: Mercure Santa Marta te invita a Celebrar el Amor


Septiembre es sinónimo de amor y romanticismo. Un mes para celebrar con tu ser querido en un entorno lleno de naturaleza, magia y ancestralidad. Mercure Santa Marta Emile se ha convertido en el lugar predilecto por las parejas para festejar el amor y lo reafirma con tres #PlanesRomance que incluyen alojamiento y experiencias gastronómicas.

El primero de ellos viene con alojamiento y media botella de vino de la casa (COP$295.000). El segundo incluye alojamiento, cena de tres tiempos con menú a sugerencia del chef (COP$322.000). El tercero, viene con alojamiento, cena de tres tiempos y masaje personal de 45 minutos por persona en nuestro Aluna Spa (COP$542.000).

Todos los planes son para 2 personas e incluyen desayuno que pueden tomarse bien sea en el Restaurante Emile en formato buffet, o pidiéndolo a través del room service.

“Los Planes Romance están disponibles para parejas que eligen la magia y ancestralidad de Santa Marta para reafirmar sus votos, justo entre la sierra y el mar”, describe Carolina Arandia, subgerente de Mercure Santa Marta Emile. “

La experiencia gastronómica incluye un menú especialmente creado por el chef Javier Barrera. Los platillos seleccionados incorporan elementos y técnicas de la gastronomía francesa fusionados perfectamente con ingredientes y preparaciones magdalenenses y samarias. Una simbiosis de ancestralidad y modernidad que invitan al romanticismo.

Por COP$45.000 adicionales, se puede solicitar decoración adicional en la habitación o en el Restaurante Emile.

 Los #PlanesRomance de Mercure Santa Marta Emile están disponibles durante septiembre de 2021. Puedes mayores informes y reservas, ingresa a https://cutt.ly/mercure-sm, marca al +57-5-4368484 o por email a: reservas.msm@accor.com.

El Teatro Cafam de Bellas Artes será el lugar elegido para la celebración de Amor y Amistad


Luego de un largo tiempo sin tocar en vivo, Esteman regresa a los escenarios, iniciando por Bogotá, su ciudad natal, con motivo de celebrar el amor y la amistad, en el que presentará por primera vez en vivo las principales canciones de su nuevo disco “Si Volviera A Nacer” y algunas de las favoritas de sus discos anteriores.

En compañía de la Esteband, será un nuevo show, en el que el baile, las luces, el vestuario y el poder de la música serán protagonistas para dar inicio a su regreso en vivo.

Presentándose el próximo 18 de septiembre con dos funciones en el Teatro Cafam de Bellas Artes, con aforo al 50% y respetando todos los protocolos de bioseguridad. 

El álbum “Si Volviera a Nacer” es un disco que celebra y rinde homenaje a diferentes épocas musicales, las cuales han forjado la identidad artística de Esteman, unificado por una misma esencia: son temas que pueden funcionar también con una base simple de guitarra y voz, y que con la melodía y la letra evocan un sentimiento de nostalgia a través de historias personales o ajenas que reflejan diferentes estados puros de la naturaleza humana. Este disco cuenta con colaboraciones de talentosos artistas dentro de los que se encuentran: Lila Downs, Daniela Spalla, Jósean Log, Miranda!, Rozalén, Paula Pera y Marco Mares.

¡Compra ya tus boletas disponibles a la venta en www.tuboleta.com o en https://cafam.checkout.tuboleta.com/ y no te pierdas de este nuevo show que tanto estábamos esperando!

Boletería:

Platea- 99.000 + Servicio

Balcones- 90.000+ Servicio

 

viernes, septiembre 10, 2021

La pasión por el servicio ayudará a reactivar la economía empresarial


Ubicado en la mejor zona de El Poblado, York Luxury Suites de la colección Bluedoors llegó a Medellín en octubre del 2020. Este es un espacio innovador con 111 suites, 23 pisos, una terraza espectacular en el segundo piso donde está ubicado el Bistro Bar Nomad y una piscina en el piso 23 con vista de 360 grados sobre Medellín. Este hotel llegó a la capital antioqueña para que, tanto empresarios como turistas, disfruten de una experiencia diseñada especialmente para largas estadías.

Fernando Sánchez Paredes, CEO de la colección de hoteles Bluedoors Apartment Boutique Hotels, manifiesta: “nuestro objetivo primordial es ser el número uno en el mercado hotelero de gran lujo en Medellín, con la única ventaja competitiva que existe, que es el servicio al cliente”.

Así, la cadena Bluedoors presentará el próximo 17 de septiembre la charla ‘¿Cómo lograr la pasión por el servicio?’, con la que Gabriel Vallejo, conferencista internacional y experto en servicio al cliente abordará la importancia “del por qué más que nunca el negocio del servicio hoy no es vender sino retener al cliente”. Y la importancia del círculo virtuoso del propósito, la actitud y la pasión.

Es así como Vallejo hará equipo, como en otras ocasiones, con Fernando Sánchez Paredes, y con Juan Carlos Sanabria, gerente general del Hotel York Luxury Suites. Primer hotel lujo de Medellín, para compartir los últimos hallazgos sobre el servicio al cliente hoy.

En esta charla se hará énfasis en el papel y el impacto del área de talento humano en el contexto de una empresa centrada en el cliente. El también reconocido columnista de opinión de la Casa Editorial El Tiempo, estará en este trascendente encuentro dirigido a los más importantes empresarios del país.

 “Debemos interiorizar que el reto y el problema del servicio no es una dificultad de las empresas, es un tema de la vida que gira en torno a la cultura; es relevante generar ese nivel de conciencia. Hay que servir con actitud, muy anclada en el ser, en las cualidades y en la pasión. También debemos definir cuáles son las estrategias que la comunidad organizacional debería tener y diseñar para mejorar sus niveles de servicio”. Expresó Vallejo.

Además, en este evento se abordarán temas cómo: ¿Por qué se pierden los clientes en las organizaciones?, ¿Por qué es rentable invertir en la experiencia del cliente? Y qué estudios recientes soportan esta teoría, entre otros.

Esta charla se desarrollará en el hotel York Luxury Suites, en Medellín, el más reciente hotel de la colección Bluedoors, ubicado en la milla de oro, el día 17 de septiembre de 2021, a las 9:00 a.m. Bluedoors espera establecer un hito en las relaciones de largo plazo entre la empresa, los huéspedes, sus anfitriones y la comunidad.

jueves, septiembre 09, 2021

Avances tecnológicos en la cardiología moderna: el propósito de la alianza entre Philips y LaCardio


Royal Philips y LaCardio se aliaron para resaltar el valor de las soluciones de ultrasonido de una manera clínica e integral en cardiología. Por lo anterior, se lanza el primer Reference Site en Ecocardiografía - Centro de Referencia - de este tipo en el país, donde se destacarán las expectativas y ventajas al ofrecer un programa como eje fundamental con experiencias significativas para especialistas del campo. El evento contará con la presencia de los mejores especialistas del laboratorio de ecocardiografía de LaCardio.

La digitalización en la medicina ha venido tomando fuerza y muchas organizaciones de ciencias de la salud han avanzado en sus iniciativas de transformación digital aplicándola en diversas áreas como diagnósticos, tratamientos, procedimientos y atención al cliente. El centro de referencia cuenta con la última tecnología Philips en ultrasonido con equipos como: Affiniti 50, Affiniti 70, EPIQ 7, EPIQ CVx, CX50 y Lumify. Convirtiéndose en un espacio para el intercambio de mejores prácticas y experiencias clínicas entre los profesionales de salud.

Es así como desde una perspectiva tecnológica, en Colombia los adelantos en Cardiología han sido amplios y sorprendentes. El adoptar nuevas herramientas, métodos y soluciones de Philips ha sido un factor determinante para enfrentar los retos relacionados con enfermedades cardiacas y cumplir con el propósito de ampliar y mejorar los servicios de salud en el país, evidencia de ello es la incorporación de herramientas innovadoras en medicina que ha adoptado en los últimos años una de las instituciones con más alto nivel de la capital.

“Contar con un aliado estratégico como lo es LaCardio nos permitirá construir experiencias exitosas sobre la contribución de las tecnologías y la innovación para mejorar el cuidado de la salud, además de bríndales diagnósticos fiables a los pacientes, al implementar el primer centro de referencia de ecocardiografía para Colombia y uno de los primeros “oficiales” en Latinoamérica.”, explica Asdrúbal Mata, líder del Clúster Norte de América Latina de Philips.

“Influir en la esperanza de vida de las personas ha llevado a que la cardiología sea la especialidad médica que más ha avanzado en los últimos años. La alianza con Philips forma parte de la estrategia de transformación digital de La Cardio. Este proyecto permitirá llevar a cabo investigaciones, estudios y desarrollos en la salud, que garantizarán una mejor calidad asistencial, tratamientos más eficaces para generar mayor seguridad y confianza en nuestros pacientes”, dice el Dr. Gabriel Salazar Cardiólogo de LaCardio.

LaCardio cuenta con un equipo de tecnología de punta con las herramientas de alto nivel en ecocardiografía que permiten posicionarla como un centro de referencia único y acreditado permitiendo mejorar la vida de los pacientes. La ecocardiografía es una de las técnicas más utilizadas para el diagnóstico de las enfermedades cardíacas puesto que proporciona imágenes de excelente calidad, es un método no invasivo, menos costosa y ampliamente disponible.

De acuerdo con Asdrúbal Mata, “es importante revisar los retos de adopción de tecnología digitales que enfrentan los hospitales e instituciones médicas del país. En Philips, estamos comprometidos con la transformación y desarrollo de la medicina, para que un mayor número de pacientes puedan beneficiarse de esta tecnología y así ofrecer servicios más seguros y rápidos, para más colombianos y en más lugares”.

Los sistemas de ultrasonidos cardiovasculares de Philips ofrecen una excelente funcionalidad y rendimiento gracias a la inteligencia anatómica incorporada en sus sistemas y aplicaciones avanzadas robustas y reproducibles tales como medición de GLS automatizada para uso clínico habitual expandidas a las cavidades principales, cuantificaciones automáticas 3D para ventrículos en menos de un minuto, renderización fotorrealista con capacidad de orbitar la fuente de luz alrededor de la imagen y EchoNavigator único con fusión en tiempo real para aumentar la fiabilidad, que ayudará a mejorar la calidad y el flujo de trabajo en el servicio de cardiología, con lo que podrá prestar unos excelentes cuidados a todos y cada uno de los pacientes.

Grupo LATAM proyecta un 53% de operación para septiembre


La proyección operacional de pasajeros de LATAM para septiembre de 2021 se estima llegue a un 53% (medida en asientos-kilómetros disponibles - ASK) frente al mismo mes de 2019, en un contexto pre pandemia. La tendencia sigue al alza, con un aumento significativo en el negocio doméstico de Chile que proyecta un 86% de operación frente a la proyección de agosto (70%), debido a mejores condiciones sanitarias y el consiguiente aumento de la movilidad dentro del país.

Para diciembre de este año, el grupo estima una operación (medida en ASK) entre un 65% hasta un 70% frente al mismo mes de 2019, impulsado, principalmente, por las rutas domésticas además del reinicio de rutas de larga distancia a Barcelona, Londres y Milán desde Sao Paulo/Guarulhos.

LATAM prevé aproximadamente 970 vuelos diarios nacionales e internacionales durante septiembre, conectando 117 destinos en 16 países. El negocio de Carga tiene programados 990 vuelos en aviones cargueros, un 16% más que en septiembre de 2019. Todas estas proyecciones están sujetas a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje en los países donde opera LATAM.

Durante agosto de 2021, el tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados - RPK) fue de 44,7% en relación al mismo período de 2019, basado en una operación medida en ASK (asientos-kilómetros disponibles) de un 49,7% comparada con agosto del 2019. Esto implicó que el factor de ocupación disminuyera 8,5 puntos porcentuales, llegando a 75,3%.

En carga, el factor de ocupación fue de 61,9%, lo que corresponde a un aumento de 7,4 puntos porcentuales en relación a agosto del 2019.

ETEK nombra a Luis Alejandro Ruiz nuevo Líder de Gobierno de Servicios


Etek International Corporation anunció la designación de Luis Alejandro Ruiz como nuevo líder de Gobierno de Servicios, posición bajo la cual será responsable de la gestión del ciclo de vida de servicios, el aseguramiento de la calidad y satisfacción de los clientes de Etek.

Como líder de esta nueva área, Luis Alejandro en enfocará en fortalecer la capa de gobierno asociado a la prestación servicios de la compañía, trabajando de manera articulada con diferentes partes interesadas buscando gestionar y mitigar diferentes riesgos asociados a la misma e impulsar la generación de valor orientada a los clientes de Etek.

“Luis Alejandro llega a Etek en un momento crucial donde el Gobierno de Servicios se ha convertido en un asunto imperativo para generar valor al negocio de nuestros clientes desde la prestación de servicios de ciberseguridad”, aseguró Praveen Sengar, CEO de Etek. “Es una posición que vela por el aseguramiento de la calidad y satisfacción de nuestros clientes mientras se supervisan responsablemente los costos y rentabilidad asociados a la prestación de nuestros servicios.”

Luis Alejandro es un experimentado profesional que en los últimos 20 años se ha dedicado de lleno a la consultoría en ciberseguridad, seguridad digital y de la información. Tiene además amplia experiencia en sistemas de gestión de seguridad de la información, gestión de riesgos y vulnerabilidades, arquitecturas seguras, indicadores de gestión y defensa en profundidad, así como en procesos de atención de incidentes, hacking ético y gestión de proyectos alineado con mejores prácticas.

“Mi principal objetivo será llevar la experiencia de prestación de servicio de Etek a un siguiente nivel," indicó Luis Alejandro Ruiz.

El nuevo ejecutivo es Ingeniero Electrónico de la Universidad Javeriana con especialización en Gerencia Informática de la universidad EAN y diplomados en Seguridad Informática y Gerencia de Proyectos. Es Auditor en ISO 27001:2013 y en ISO 31000:2009.

En su último rol se desempeñó como Líder de Ingeniería de Negocios y Preventa de Evolution Technologies Group. Anteriormente fue Oficial de Seguridad de la Información para Carbones del Cerrejón Limited y para Telefónica Telecom.

miércoles, septiembre 08, 2021

Google Workspace anuncia el lanzamiento de funciones que brindan nuevas formas de mantenerse conectado


Google anunció nuevas funciones pensadas para atender las necesidades emergentes del trabajo, sea remoto, híbrido o presencial. Bajo una experiencia unificada de conexión a través de Google Workspace, el objetivo es ayudar a los trabajadores a mantener una colaboración equitativa sin importar su ubicación, dispositivo, jerarquía o idioma. Estas mejoras incluyen el despliegue de la nueva versión de conversaciones en grupo, Espacios, en el Chat de Gmail, así como nuevas funcionalidades para Meet y Calendar, que apoyarán a las organizaciones a superar los retos y adaptarse a las nuevas modalidades de trabajo.

Con base en estos objetivos, presentamos las nuevas funciones de Google Workspace, la plataforma que permite conversar, conectar equipos de trabajo, editar documentos y darle seguimiento a tareas y proyectos, todo bajo la seguridad de Google y con la tecnología de nube más limpia de la industria:

Espacios habilitados para todos los usuarios de Chat: Anunciados en junio pasado, Spaces (en inglés) o Espacios estará disponible para todos los usuarios de Chat como la principal herramienta para conversar en grandes grupos. Las personas podrán participar en debates, compartir conocimientos e ideas, impulsar proyectos, así como construir comunidades y cultura de equipo. Los Espacios permitirán que los usuarios vean de forma sencilla el historial completo, el contexto y el contenido de las conversaciones, así como los archivos y las tareas relevantes para que cualquiera pueda dar seguimiento y contribuir en todo momento.

Con el despliegue de Espacios, también estarán disponibles para finales de 2021 y principios de 2022 nuevas funciones como:

o   Navegación simplificada: Espacios ofrecerá una interfaz de usuario flexible que ayudará a los colaboradores a acceder, desde una sola ubicación, a su bandeja de entrada, chats, reuniones, entre otras cosas. Esto les permitirá estar al tanto de todo lo que necesitan.

o   Posibilidad de descubrir Espacios dentro de la misma organización:  Podrá ser habilitada la opción de libre acceso para todos los miembros de la organización con el objetivo de que los colaboradores puedan encontrar y sumarse a las conversaciones. Los administradores tendrán la opción de configurar esta función de manera predeterminada.

o   Búsqueda mejorada: Permitirá a los usuarios encontrar fácilmente contenido que fue compartido dentro de un chat de grupo. La herramienta de ‘Buscar todo’ en Espacios abrirá nuevas formas poderosas de colaborar, haciendo más fácil el acceso al conocimiento colectivo que se vive dentro de una organización.

o   Respuestas específicas para cada mensaje: dentro de los chats grupales, se otorgará la capacidad de responder a cualquier mensaje dentro de un espacio, fomentando debates más profundos y mayor colaboración entre equipos y organizaciones.

o   Funciones robustas de seguridad y administración: Para los administradores, Espacios integrará herramientas para moderar el contenido, gestionar los espacios y establecer reglas de comunicación sana a través de las empresas. 

“No hay dudas de que la manera en que trabajamos y colaboramos  ha sufrido profundas transformaciones. Desde Google Workspace, queremos estar seguros de que nuestra tecnología responde de manera integral  a esos cambios y también que se adaptará al futuro. Pensando en eso, estamos constantemente incorporando nuevas funcionalidades a nuestra suite de colaboración”, afirmó Jorge Arias, Director de Google Workspace para América Latina en Google Cloud. “En Google, enfrentamos los mismos retos que muchos de nuestros clientes: cómo mantenernos en sincronía, tomar decisiones efectivas, crear espacios de cocreación y colaboración,   y compartir nuevas ideas, al tiempo que se construye una cultura de equipo en un ambiente híbrido. Esperamos que las innovaciones que lanzamos para nuestros clientes hoy, ayuden a fomentar un ambiente inclusivo y que catalice la colaboración y la productividad, sea que estén todos en la misma sala o trabajando de forma distante y asincrónica. Creemos que Espacios, nuestra nueva versión del chat en grupo, es fundamental para compartir información, verificar el progreso de un proyecto y sentirse parte de una comunidad -y estamos entusiasmados de poder traer esta nueva solución a nuestros clientes”. 

Para contribuir a una mayor conectividad y adaptación en las nuevas dinámicas de trabajo, también se suman nuevas actualizaciones y herramientas, tales como:

Modo Companion o uso de dos dispositivos en Meet: Esta funcionalidad permite que un mismo usuario se conecte a través de dos dispositivos a la misma llamada de Meet, sin eco o interferencias. El objetivo es que el segundo dispositivo sirva para participar en actividades o conversar con el grupo sin necesidad de dejar de mirar a los otros integrantes de la reunión. Este modo será especialmente útil cuando algunos de los colaboradores estén presentes desde una sala de reunión, pero quieran participar en la llamada desde sus dispositivos personales. Disponible para todos los usuarios de Google Workspace a partir de noviembre.

Llamadas por Meet desde la app de Gmail: Pronto, estará llegando a la aplicación móvil de Gmail la posibilidad para los miembros de un equipo de llamarse espontáneamente para una videoconferencia desde una conversación en la app de Gmail, sin necesidad de abrir otra aplicación.

Ubicación de trabajo en Calendar: Actualmente ya disponible, se encuentra la función de ubicación en Calendar, para que los usuarios puedan darle a conocer a los miembros de su equipo si están trabajando de forma remota o en la oficina.

Datos para entender el uso de tu tiempo en Google Calendar: Esta funcionalidad permite al usuario entender mejor la jornada laboral con detalles sobre cuánto tiempo se invierte en reuniones y con qué personas se colabora con más frecuencia. Esta nueva función de Calendar es una experiencia de analítica personalizada.

Encuentra y comparte GIFs más rápido en el chat: El nuevo ícono “GIF” le permitirá a los usuarios buscar y enviar GIFs a través del chat de Google. Los administradores podrán habilitar o deshabilitar esta opción para su organización.