lunes, noviembre 09, 2020

¿Qué piensan comprar los colombianos en el siguiente Black Friday y en Navidad?


Se acerca Navidad y con ella una fecha clave de ofertas que le permitirá a los negocios activarse aún más, y a los consumidores adquirir regalos de Navidad a precios mucho más bajos: el Black Friday. Estos son algunos de los comportamientos de compra esperados durante la jornada y la época decembrina, según las últimas encuestas realizadas por Google Colombia.

Black Friday

El Viernes Negro es la fecha de ofertas favorita de los colombianos. 26% la prefieren por encima del Día sin IVA (22%), el Cyberlunes (19%) y los aniversarios o promociones especiales de cada comercio (12%). Este año 2020, 6 de cada 10 colombianos afirman conocer el evento y +38% declara que participará de él haciendo compras.

¿Por qué canales de compra participarán?

Es importante destacar que 79% de los colombianos encuestados declaran que internet estará presente, de alguna forma, dentro de su proceso de compra; ya sea investigando las ofertas online, comprando directamente en la web o ambas cosas.

Navidad

Según Fenalco, los colombianos gastan 8% más con respecto al consumo promedio del año durante las fechas decembrinas, lo que claramente se traduce en una activación importante para el comercio; sin embargo, este año será diferente a los anteriores. Según Google, los internautas piensan celebrar en casa y gastar menos que en 2019.

¿Cómo piensan celebrar?

- Reunión en casa: 46%

- Viajando: 6%

- Evento virtual: 5%

- Evento con algo de aglomeración: 2%

¿Cuánto piensan gastar?

- Piensan gastar menos vs. el año anterior: 60%

- Piensan gastar lo mismo en Navidad vs el año anterior: 30%

- Evento virtual: 5%

- Piensan gastar más en Navidad vs el año anterior: 10%

¿Cuándo piensan comprar regalos?

27% de los internautas piensan realizar alguna de sus compras navideñas en Black Friday y el 47% lo están considerando.

¿A través de qué canales de compra?

58% de las personas piensan hacer las compras de los regalos de Navidad en internet o en ambos canales (internet y tiendas físicas). La principal razón por la que los internautas compran online es para evitar el contagio, seguido por la facilidad de compra y mejores precios/ofertas.

¿Qué productos piensan comprar?

La categoría de Vestimenta y Calzado sigue siendo la más considerada para realizar regalos, seguida de Alimentos y Juguetes.

Además de estos comportamientos de compra, según Statista, se espera que al cierre de 2020,

el e-commerce tenga un crecimiento del 34% y que más usuarios sigan uniéndose a la comunidad online, para promover el crecimiento de los negocios sin poner en riesgo la seguridad de los consumidores.

Ficha técnica:

Herramienta: Google Surveys

Universo: Internautas en Colombia navegando por la Red de Display de Google

Muestra: ola 1 989 - 333; ola 2 295 - 925

Fechas: ola 1, Septiembre 25-28 de 2020; ola 2, Octubre 26-28 de 2020

Género: Mujeres y Hombres

Edad: 18+

Muestreo por Conveniencia

Un trimestre sólido que desafía las expectativas: la inversión en capital de riesgo volvió a mostrar signos de mejoría en el Q3 2020

La inversión total en capital de riesgo aumentó por segundo trimestre consecutivo, alcanzando los US$ 73,2 mil millones en el tercer trimestre de 2020, según revela la última edición de Venture Pulse, un informe trimestral publicado por KPMG Private Enterprise que releva periódicamente las tendencias globales en capital de riesgo. En Latinoamérica, Brasil y México también mostraron incrementos en esta clase de inversión, llevando el total acumulado en ambos países a US$ 744 millones (+18% respecto a Q2-2020). Como era de esperarse, hay un boom de estas inversiones en los sectores farmacéutico y biotecnológico.

 

Puntos destacados - Tercer trimestre de 2020

·         La inversión global en capital de riesgo aumentó en un 5%, pasando de US$ 70.000 millones en el segundo trimestre de 2020 a más de US$ $73.200 millones en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, el número de acuerdos se redujo por sexto trimestre consecutivo.

·         La inversión en capital de riesgo en la región de América se mantuvo relativamente estable, alcanzando los US$ 40 mil millones en 2.477 acuerdos en el tercer trimestre de 2020. Estados Unidos representó US$ 37,8 mil millones y 2.285 de los acuerdos de esta inversión en la región.

·         En la región de Latinoamérica, Brasil y México alcanzaron en conjunto US$ 744 millones en este tipo de inversiones durante el trimestre de referencia, lo que representó un incremento del +18% respecto al trimestre anterior, aun cuando la cantidad total de acuerdos, siguiendo la tendencia global, volvió a mostrar una merma.

·         Asimismo, el banco digital Neon, con sede en Brasil, recaudó US$ 300 millones. A medida que el mercado de capital de riesgo continúe madurando en Latinoamérica y, particularmente, en América del Sur; más empresas buscarán y demandarán estos fondos para crecer a nivel regional o mundial. Esto probablemente dará lugar a acuerdos más importantes en la región con el tiempo.

·         La región de Asia y el Pacífico registró una inversión de US$ 21,1 miles de millones (en 1.285 acuerdos) en igual período, lo que significó un aumento del 22% respecto a la cifra del trimestre anterior (US$ 17,2 miles de millones).

·         Finalmente, la inversión en capital de riesgo en Europa alcanzó un récord de US$ 12,1 mil millones en 1.024 acuerdos en el tercer trimestre de 2020, frente a los US$ 11,5 mil millones en 1.513 acuerdos registrados en el segundo trimestre de 2020.

·         La inversión corporativa global en capital de riesgo se mantuvo estable por tercer trimestre consecutivo, representando US$ 33,6 mil millones en 1.148 acuerdos en el tercer trimestre de 2020.

·         El número de acuerdos globales en etapa ángel/semilla en el tercer trimestre de 2020 (1.650) fue el más bajo visto desde el cuarto trimestre de 2012, mientras que el número de acuerdos globales en etapa inicial (1.716) fue el más bajo desde el segundo trimestre de 2014.

Saber escoger, hospedarse con seguridad


Los hoteles de la cadena Germán Morales avanzan en las iniciativas para ofrecer a sus huéspedes tradicionales y a los nuevos sectores que buscan espacios seguros, planes y programas bajo las normas de bioseguridad y distanciamiento social. 

Con los más altos estándares de seguridad como requisito, la cadena invita a tener un protocolo para reunir información sobre el hotel a escoger, bajo la consigna de que la realización de los desplazamientos y viajes para concretar alianzas en los negocios son necesarios, porque se establecen a través de las relaciones personales, lo cual tiene un impacto en la efectividad de los negocios. También para aquellos que solo quieren una alternativa para reunirse con los amigos o para realizar jornadas de trabajo. 

 

ABC PARA ESCOGER HOTEL 

Verifique qué ha hecho el hotel en dónde piensa hospedarse para implementar los protocolos de bioseguridad. Busque información en los sitios oficiales y elabore una lista de comprobación. 

Comuníquese directamente con el hotel. Pregunte a la administración del hotel previsto por ud, sobre los procedimientos desarrollados para lograr espacios seguros. 

Rastreé información al respecto en los medios de comunicación sobre el registro de esas medidas que son anunciadas por aquellos. 

Visite los sitios WEB especializados en el sector hotelero para acceder a las opiniones de los huéspedes que se han hospedado en días recientes. 

Junto con esto, la cadena Germán Morales Hoteles, diseñó para sus marcas bh, bs, be y EK, planes que permiten hacer encuentros en los hoteles o trabajar en un ambiente seguro, dejando libre el espacio en casa que tal vez otros necesitan. 

Con este nombre la cadena German Morales Hoteles diseñó planes para celebrar fechas en un lugar diferente al del hogar donde hemos pasado el año, pero seguros y atendidos con todas las normas de bioseguridad. 

El Plan Noche de Amigos es una oportunidad para reencontrarse, en el café bar o en el salón.  Mínimo para dos personas, incluye alojamiento, desayuno, internet, variedad de juegos de mesa, dos six pack de cerveza o una botella de whisky. 

Al tiempo, la cadena mantiene los planes para trabajar en sus hoteles con todas comodidades y confort, en donde se puede acceder a sesiones de ejercicio al principió o al final de la jornada y contar con toda la estructura corporativa que le es propia a los hoteles bh, bs, be y EK. 

sábado, noviembre 07, 2020

Nueva campaña de iFood con Jorge Barón


El popular animador y presentador colombiano, Jorge Barón será el anfitrión de “El show de los descuentos”, la nueva campaña de iFood, la plataforma de domicilios de comida.

Con sus famosas frases como, “¡agüita para mi gente!” y “patadita de la buena suerte”, cada semana de noviembre, el ícono de la televisión colombiana revelará las múltiples sorpresas que iFood presenta para los comensales. En total serán cinco promociones que funcionarán en más de 10 ciudades del país, donde las personas podrán pedir comida con descuentos todos los días.

Entretanto, Luisa Tobón, Gerente de Marketing de iFood en Colombia, admite que contar con Jorge Barón le apuesta a “un tono único y muy colombiano” a la campaña, dado que reúne sus dichos y muletillas que hacen parte de la cultura popular. “El show de los descuentos es la primera semilla en nuestro ambicioso plan para el crecimiento de nuestra marca en el país. Queremos revolucionar el universo de la alimentación y sabemos que lo tenemos que hacer inteligente y creativamente” agregó Tobón.

Esta y otras iniciativas hacen parte de la estrategia de iFood para tomar el liderazgo de los domicilios de comida en Colombia, mostrando su compromiso con la revolución del sector.

viernes, noviembre 06, 2020

AFP Porvenir realiza pago anticipado de la mesada 13

El Fondo de pensiones y Cesantías Porvenir, informa que, con el propósito de apalancar las estrategias del Gobierno Nacional para reactivar la economía, realizó el pago anticipado de la mesada 13 para todos los pensionados.

Esta mesada 13 o prima de diciembre  ya  se encuentra en las cuentas bancarias de 44.338 beneficiarios de pensión de invalidez, vejez y sobrevivencia de la AFP.

Por Ley todos los pensionados tienen derecho a recibir esa mesada adicional que se denomina mesada 13. Sin embargo, existe otro grupo de pensionados que tienen derecho a recibir 14 pagos al año, lo cual depende de la fecha de otorgamiento de la pensión. Dicha mesada fue pagada por la AFP en el mes de junio de 2020.

María Lorena Botero, Gerente de Beneficios Pensionales del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, explicó que desde el pasado 3 de noviembre la AFP realizó los respectivos pagos de esta prima navideña a la que tienen derecho los pensionados. “Entendemos la importancia que tiene para nuestros pensionados contar con sus recursos a tiempo. Por eso, desde hace cuatro años realizamos el pago de manera anticipada. Estamos seguros de que con esta medida contribuiremos a mover la economía y, en especial el comercio, que se ha visto fuertemente golpeado por la pandemia”.

Actualmente el 98% del total de pensionados de la AFP Porvenir se encuentran bancarizados, recibiendo el pago de su mesada pensional por abono en cuenta.

jueves, noviembre 05, 2020

Tres ideas para preparar su negocio para la temporada de descuentos de fin de año


Por Arturo Lee, vicepresidente de GoDaddy para Latinoamérica

A los colombianos les gusta comprar, pero con la pandemia la frecuencia, canales y prioridades han cambiado. El 21 de noviembre empieza con el Día sin IVA la temporada de compras más importante del año y los pequeños negocios afectados deben prepararse adecuadamente en medio del nuevo y desafiante entorno económico. Este año será muy importante contar con una presencia digital que incluya ofertas en canales online. Por ello, en este artículo GoDaddy ofrece algunos consejos para ayudarle a mantener su negocio “activo” durante esta temporada:

 

Conozca dónde están comprando sus clientes

De acuerdo con María Fernanda Quiñones, Presidente Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) el incremento de visitas desde dispositivos electrónicos como smartphones y telefonía móvil fue superior respecto a las versiones anteriores. Este año Cyberlunes recibió el 76,93% desde móviles y 21,72% de visitas desde desktop. Y fechas como el día sin IVA y el mismo Cyberlunes® han mostrado Récords históricos de ventas.  Entonces pregúntese ¿qué canales tengo disponibles? ¿estoy suficientemente adaptado para manejar los canales online de ventas? ¿tengo un sitio web, una tienda en línea? ¿he puesto en marcha un buen servicio al cliente antes, durante y después de la venta?

 

Comparta contenido para estar en la mente de sus clientes

Más allá de la venta, es bueno también ofrecer contenidos que agreguen valor. Además de mostrar sus productos y servicios con claridad, puede crear artículos o blogs en su sitio web, que promocionen sus productos o servicios de una forma auténtica. Por ejemplo, si tiene una marca de ropa, puede contar cómo se puede vestir y combinar sus prendas para diferentes ocasiones, o si tiene una agencia de viajes, mencione las medidas de salud que deben tomar si quieren viajar en esta temporada.


Asegúrese de ofrecer la mejor experiencia de compra

Al considerar qué herramientas de creación de sitios web utilizar, tenga en cuenta una solución que incluya herramientas de marketing para ayudar a promover sus productos o servicios, de acuerdo con el informe de GoDaddy en Colombia sobre la presencia en línea de las Mipymes durante la COVID-19, para el 37,9% de Mipymes encuestadas, el marketing online es la herramienta más importante para ayudar a superar los desafíos que presenta COVID-19. Además, asegúrese que la plataforma que elija tenga la opción de crear una tienda online, tenga capacidad de agregar miles de productos, facilitar las compras y permitir que los clientes paguen con diversos métodos de pago.

Este fin de año ofrece una nueva oportunidad de reactivar sus ventas y posicionarse Sin embargo, para que estas fechas sean significativas este enterado en dónde y cómo están comprando los consumidores, comparta contenido que lo posicione como un experto en su sector y nunca deje de lado la experiencia de compra.

¡Siga estos 5 consejos para cuidar la batería de su carro!

La batería de un automóvil es un elemento fundamental para su correcto funcionamiento. Esta es la fuente de energía para que el motor cobre vida y los sistemas y componentes eléctricos entren en operación. Además hay varios aspectos que influyen en la duración de la batería automotriz, entre ellos se encuentran: la temperatura, el   uso del vehículo, la cantidad de accesorios que tenga el carro en funcionamiento, entre otros.

Esta es la razón por la que expertos de Baterías MAC, comparten cinco consejos principales para el correcto cuidado de las baterías:

 

1.     Verificar que el sistema eléctrico funcione correctamente.

Hacer una revisión eléctrica periódica del auto es la primera acción que se debe tener en cuenta para que la batería no falle antes de tiempo. La batería es la responsable de poner en funcionamiento el arranque del motor, el sistema de encendido, las bombas de combustible, entre otros. Además, suministra la energía a otros equipos que funcionan sin necesidad de que el auto esté prendido, como el radio o las luces. Si algo falla en todo este sistema eléctrico, el corazón de este, que es la batería, también empezará a fallar.  La duración promedio de una batería con los cuidados adecuados y con un sistema eléctrico que funcione correctamente es alrededor de 2.5 años.

 

2.    Asegurarse que la batería esté correctamente sujetada.

Si la batería no está bien sujetada en el habitáculo del carro, se deteriora más rápido. Esto debido a que al interior de la batería se encuentra un sistema complejo de estructuras y conexiones que soportan el material activo el cual permite la acumulación y entrega de energía. Si la batería no presenta un buen ajuste, el exceso de vibraciones desprenderá esas conexiones y material activo, acortando bruscamente su tiempo de vida.

 

3.    Sea prudente con el uso de la batería, en las fiestas en la que su auto es protagonista.

Muchas personas utilizan el equipo de sonido de su automóvil para amenizar las fiestas. Dejan las luces prendidas cuando el motor no está en funcionamiento, conectan parlantes con el auto apagado, incorporan accesorios como GPS, televisores, pantallas, luces led, entre otros; todo ello genera un gasto adicional en la batería. Todas estas acciones lo que hacen es descargarla más rápido y profundamente, y es importante recordar que la principal función de las baterías es darle arranque al vehículo. Pero si el auto se apaga y se ponen a funcionar muchos accesorios, simplemente la batería se descarga más rápidamente.  Lo ideal es que, si a usted le gusta “la fiesta en el auto” se debe de consultar a un experto en el tema ya que dependiendo de la demanda de energía puede necesitar una batería de ciclado profundo controlado como las baterías AGM.

 

4.    Conozca cómo recargar la batería.

Si la batería se descargó profundamente, hay que proceder a recargarla, para lo cual se debe consultar a una persona especializada, donde le suministrarán carga lenta y controlada para recuperar el estado de la batería. Se debe de tener en cuenta que en algunos vehículos con sistemas de cómputo pueden desconfigurarse al desconectar la batería, por esta razón, lo mejor es buscar la asesoría de expertos ya que ellos cuentan con “iniciadores”, o conocen como darle carga a un vehículo para poder desvararse.

 

5.    Sea precavido y previsivo.

No se sabe con exactitud cuánto va a durar una batería. Por lo general, la gente piensa en ella cuando ya expiró y la varada es irremediable. Pero si existen señales de alerta que usted puede tener en cuenta para no tener ese “dolor de cabeza”.

La señal más relevante es el encendido del vehículo, cuando usted note que en este proceso el auto no prende de inmediato, lo mejor es ir a un centro especializado y consultar si ya la batería está para cambio. Muchas personas se preguntan cuál es la batería más adecuada para reemplazar la que originalmente traía el auto; independiente del tipo automóvil el cliente debe comprar la batería correspondiente a la marca y modelo del vehículo teniendo en cuenta los accesorios que tiene este.

Para cada uno, existe una oferta especial en el mercado, y es recomendable que se asesore con expertos para que consiga la que usted necesita y no influyan otros factores como el precio o la urgencia para su elección. En el caso de MAC, se puede consultar en enlace web: www.macbaterias.com

Los expertos en baterías MAC le recuerdan que, por ley, todas las baterías en Colombia tienen garantía, lo mínimo son 12 meses. En el mercado usted encuentra batería de 12 a 24 meses de garantía. Si se detecta una falla que implique usar la garantía, vaya al lugar indicado por el comercializador. Allí se hace una evaluación para determinar si lo que se presentó fue un defecto de fábrica. Tenga en cuenta que la garantía no procede cuando la batería se daña por factores externos, como fallas en el sistema eléctrico del vehículo, batería golpeada o con descargas profundas, malas aplicaciones, inducida a un corto o que no cuente con el marco del soporte.