En el marco de la celebración anual del evento “Wine Days
2019”, el Hotel Sofitel Legend Santa Clara y el bar El Coro lanzan el concurso
“Wine Cocktail”, que premiará la mejor propuesta de cóctel a base de vino, en
donde la creatividad no tendrá límites.
Wine Days es un evento que hace parte del programa
internacional de vinos que la marca Sofitel hace en sus hoteles de todo el
mundo por dos meses, en donde se llevan a cabo diferentes actividades
especiales con el vino, esto con el fin de celebrar la cosecha que tiene lugar
tradicionalmente en los meses de septiembre y octubre en el hemisferio norte y,
particularmente, en Francia.
Los interesados podrán enviar la foto en alta resolución de
su bebida con la receta y una breve explicación de su preparación desde este 15
de septiembre y hasta el próximo 15 de octubre se abren las votaciones y se
escogerán las dos fotos que obtengan más likes en la cuenta de Instagram
@elcoroloungebar. Las reglas del concurso disponen que debe tener mínimo 50 ml
de vino, puede adicionar otras bebidas o destilados, día en que se hará la
selección de los finalistas.
La final se realizará el 26 de octubre a partir de las 4 y
hasta las 6 de la tarde. El jurado está compuesto por las directivas del
departamento de Alimentos y Bebidas del hotel. Para mayores informes e
inscripciones en la cuenta #elcoroloungebar.
La Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana trae,
directamente desde Múnich a Bogotá, la experiencia del mayor festival de la
cerveza en el mundo: Festival Oktoberfest, el Original.
Litros de la mejor cerveza, las típicas salchichas
alemanas, música tradicional, trajes típicos y toda la diversión al mejor
estilo alemán se reunirán este 28 y 29 de septiembre en el Centro de Eventos
Autopista Norte, salón internacional, a las afueras de Bogotá.
Este año la gran atracción del Festival será la banda de
música típica alemana Waldramer Tanzlmusi, que viajan directamente desde Múnich
a Bogotá para presentarse de forma exclusiva durante los dos días del evento.
También tendremos presentaciones de las bandas Alpenband (música alemana), Mi
Banda (rock and roll y blues), grupo vallenato y la presentación del DJ Daniel
TresPalacios.
Dentro de las actividades del festival se realizará el
tradicional concurso de mejor traje típico del Oktoberfest: el Dirndl de las
mujeres y los Lederhosen de los hombres, y se podrá disfrutar de atracciones
para niños y adultos como Jumper, esferas, túnel de tiro y barca. Así mismo,
los patrocinadores también organizarán sus infaltables concursos de bebida
conocidos como ‘Fondo blanco’.
Los asistentes podrán disfrutar de la mejor oferta de
cervezas alemanas, reconocidas en todo el mundo por su calidad y sabor como
Benediktiner, Bitburger, Erdinger, HB, Schneider, Herzog, Warsteiner,
Weltenburger, Köstritzer (precios desde $10.000). También estará presenta la
cervecería artesanal de origen alemán Hopulus.
La comida también es protagonista con las tradicionales
salchichas, el codillo, el chucrut o Sauerkraut y la ensalada de papa.
Adicionalmente, toda la familia podrá disfrutar de la mejor panadería alemana
con los tradicionales Bretzels y galletas en forma de corazón o
“Lebkuchenherzen”, típicos del festival.
Servicio de transporte gratuito circular desde el portal de
la 170 hasta el Centro de Eventos. Parqueadero disponible: $20.000 por día.
Boletería
TuBoleta.com, puntos de venta de TuBoleta y en la taquilla
del evento
Sábado 28: $18.000 + recargo de TuBoleta
Domingo 29: $12.000 + recargo de TuBoleta
Menores de 12 años no pagan boleta. La presencia de menores
de edad está permitida hasta las 7:00 p.m.
Cada actividad que realice o lugar que visite en Ciudad de
México activa los sentidos, este es un destino que ofrece una variedad de
colores, sabores, música y paisajes, que harán de su viaje una experiencia
inolvidable. Si entre sus próximos destinos está la capital mexicana, tome
papel y lápiz que expertos de Almundo comparten algunas actividades que le
harán recordar CDMX toda su vida.
SABORES: comencemos con el sentido del gusto, este país
tiene una de las gastronomías más reconocidas del mundo. En el 2010 la UNESCO
declaró a la cocina tradicional mexicana como patrimonio Inmaterial de la
humanidad. Si viaja CDMX y desea vivir una verdadera experiencia culinaria y
probar los mejores tacos de la ciudad, debe estar preparado ya que algunas de
taquerías tradicionales de la ciudad esta ubicadas en locales pequeños y por la
exquisita comida que ofrecen casi siempre están llenos, pero no debe
preocuparse por esto, ya que va a degustar lo que es un verdadero taco
mexicano. Si está recorriendo el Centro Histórico le recomendamos visitar la
taquería Los Cocuyos, otro recomendado que tenemos es El Borrego Viudo, en
estos dos lugares podrá disfrutar los mejores tacos de suadero a cualquier hora
del día, ya que ofrecen servicio las 24 horas. Otro sabor que no puede dejar de
disfrutar estando en CDMX,son sus
bebidas tradicionales, el Tequila y el Mezcal o las refrescantes aguas de
Horchata y Tamarindo.
PAISAJES: continuamos con el sentido de la vista, en este
destinohay una gran variedad de lugares
que seguramente activarán este sentido, pero los expertos de Almundo le
recomiendan uno en particular que hará que disfrute una de las imágenes más
imponentes de su vida. ¡Globo en Teotihuacán! esta experiencia se compone de
las mejores imágenes del sitio arqueológico más visitado en México ydeclarado como Patrimonio cultural de la
Humanidad por parte de la UNESCO.A solo
una hora y veinte minutos de la capital mexicana se encuentran los majestuosos
templos y pirámides de Teotihuacán, laactividad consiste en un paseo en globo aerostático, en donde disfrutará
con la vista de la Gran Pirámide del Sol, luego se sobrevuela la Avenida de los
Muertos, el Palacio de Quetzalpapalotl y la Pirámide de la Luna.
FOLCLORE: si está en CDMX, no puede dejar de disfrutar de
la danza y música tradicional. Si es amante de la cultura mexicana, le
recomendamos visitar el palacio de Bellas Artes ubicado en el centro histórico
de la ciudad y vivir una presentación del Ballet Folklórico de México. Con más
de 60 años de experiencia esta compañía de danza, realiza un espectáculo lleno
de color, sincronización y música tradicional mexicana.Este sin duda es un plan para activar los
sentidos.
“La capital mexicana
aparte de ser un destino que ofrece diversidad de actividades, se encuentran
tarifas de tiquetes competitivas, que lo ubican el top 5 de destinos
internacionales más económico para viajar desde Colombia.” Comenta Román Joya
Country Manager Almundo.
Son muchos los actores de la
industria automotriz que trabajan desde sus casas matrices, centros de
investigación y desarrollo, concesionarios, talleres, y demás, para evolucionar
de acuerdo con las exigencias de un entorno cada vez más cambiante. Movilizarse
de manera sostenible y amigable con el medio ambiente, por ejemplo, es una de
las principales preocupaciones de los conductores, y la industria automotriz se
encuentra trabajando para responder a esa y otras necesidades.
Pero, entre tantas marcas de baterías que llegan al mercado
prometiendo infinidades de bondades a los usuarios, ¿cómo podemos identificar
aquellas que nos van a garantizar una buena calidad? Diversos estudios
demuestran que el factor costo-beneficio es relevante para los consumidores al
momento de comprar cualquier producto. Sin embargo, este factor, no está
directamente relacionado con la calidad y servicio que ofrece una marca.
Luis Ricardo Rosero Valenzuela, Ingeniero de Producto de
Baterías MAC, recomienda a los usuarios que, al momento de comprar una batería,
se fijen más en la etiqueta del producto que en el precio.
“En la etiqueta, los usuarios podrán encontrar información,
como: indicaciones de uso, precauciones, procedencia, fecha de fabricación y
vencimiento; entre otros datos de interés. Sin embargo, no todas las marcas
tienen en su etiqueta las pruebas a las que son sometidas y las certificaciones
nacionales e internacionales”.
Información a la hora de asegurar la
elección de una batería de calidad
1.Pruebas de
productos: Antes de que un producto salga a la venta, sus fabricantes y
productores lo someten ante exigentes pruebas internas, que garantizan que el
producto puede competir de acuerdo con su categoría con el resto del mercado.
A través de dichas pruebas, las marcas pueden identificar
qué aspectos deben mejorar, reforzar o cambiar. Este tipo de tecnificaciones y
procedimientos, generalmente lo llevan a cabo las marcas con experiencia y
tradición en el mercado.
“En el caso de baterías MAC, las baterías son sometidas a
cuatro pruebas que demuestran su funcionalidad bajo las condiciones más
extremas y desafiantes: (1) capacidad de arranque (-18 grados); (2) capacidad
de arranque a 0 grados; (3) capacidad de reserva; (4) capacidad nominal”,
comenta Rosero.
2.Certificaciones
nacionales e internacionales: El que un producto cuente con certificaciones
nacionales e internacionales demuestra que una autoridad reconocida en la
industria automotriz avala la calidad de los materiales del producto y los
procesos de producción.
“Baterías MAC cuenta con una certificación nacional
(Calidad ICONTEC NTC 978), y cuatro certificaciones internacionales (IEC 695
internacional, SAE, J537,y EN50-3042)”. “Dichas certificaciones ayudan a
garantizar calidad en el proceso y en los productos que se exportan y circulan
en el mercado nacional” finaliza Rosero.
Ante tantas opciones para elegir que tenemos en el mercado,
estar bien informados siempre será la clave para una buena compra; busque en
internet, consulte con sus amigos más cercanos, visite un par de puntos de
venta para conocer diferentes opiniones expertas, y tómese su tiempo para
datearse y finalmente elegir la batería que suministrará energía a todo su
vehículo. Recuerde que, contar con el respaldo de una marca con tradición y
experiencia en el mercado, le evitará dolores de cabeza en el futuro y menos
visitas al mecánico.
Samsung te enseña como sacarle provecho a tu televisor para
que te sientas como en el estadio.
Lo primero es seleccionar el “modo deportes” o “modo
fútbol” en el televisor, lo que permite optimizar la configuración de la imagen
y sonido a la hora de visualizar acontecimientos deportivos.
Desde la comodidad
de tu casa podrás ver los colores e imágenes más nítidas, escuchar los sonidos
más vibrantes y reales del partido, y todo esto con apretar un botón.
Esta opción la encuentras en Menú > Sistema > Modo
deportes. Cuando estés ahí, pon atención porque:
Brillo
Para ajustar de la manera correcta el brillo de tu
televisor, reproduce alguno de los patrones recomendados que encontrarás en la
forma de cuadritos con distintos niveles de tonalidades cercanas al negro.
Primero, ajusta el control de brillo del dispositivo al mínimo (negro
absoluto). A partir de ahí, sube el nivel poco a poco, hasta que logres
diferenciar correctamente cada uno de los cuadritos y transiciones.
Balance de Blancos
Una vez que dejaste
en negro absoluto el nivel de brillo, accede a la opción Balance de Blancos,
donde te encontrarás con la opción “Configuración de 20 puntos”. Te parecerá un
poco engorrosa en principio, pero el esfuerzo valdrá la pena. Uno a uno,
selecciona los intervalos desde el 5% al 100%. La TV irá guardando automáticamente
la configuración de blancos en cada intervalo.
Una vez terminado este procedimiento, vuelve a la
configuración de Brillo (que dejamos en negro absoluto) y a continuación, poco
a poco, comenzamos a subirla hasta que logremos diferenciar cada uno de los
cuadritos.
Imágenes más reales
La avanzada tecnología ajusta la frecuencia de la imagen
para evitar barridos o distorsiones ocasionadas por los movimientos de la
cámara o de los jugadores. También se mejoran los colores, lo que permitirá
disfrutar de ambientes más reales y vivos. En el “Modo Deportes”, el sonido se
optimiza para entregar una experiencia de entretenimiento envolvente.
La firma japonesaMiniso llegó al centro de Bogotá y escogió la plazoleta de la ciudadela
universitaria CityU como el lugar para abrir otro almacén.
En la foto de izquierda a derecha :
Manuel Anacona de Miniso- Daniel Rodríguez de Miniso - Juan
Sebatián Ossa de PEI - Socio de City U- Tomas Huertas - QBO - Javier Nietos -
Gerente de City U.
Las galletas Oreo se han convertido en todo un ícono de la
cultura y así parece demostrarlo los diferentes hitos que ha marcado la galleta
en más de un siglo de historia: es el producto de la categoría más vendido de
América, tiene más de 75 sabores, se consigue en más de 100 países, fue el
ingrediente usado para hacer el primer helado de Cookies & Cream e incluso
existen Mini Oreos.
Este año, el snack cumplió 107 años en el mercado y durante
todas estas décadas la galleta se ha esmerado por sorprender a sus consumidores
con distintos sabores, presentaciones y propuestas, conozca algunas de ellas.
Oreo Navidad: Cada diciembre las galletas tienen una
esperada edición especial en donde cubiertas con delicioso chocolate blanco
alegran las novenas.
Mega Stuf Oreo: Es la Oreo clásica pero con mucha crema en
el centro. De hecho, la galleta queda más ancha debido a la cantidad de relleno.
Most Stuff Oreo: Es la versión mejorada del “Mega Stuf
Oreo”, contiene aún más crema y más galleta, porque es como un sándwich hecho
de galletas Oreo.
Oreo de masmelos: Una edición especial de las galletas, con
motivo del aniversario del alunizaje.El
relleno era crema de masmelo púrpura y la galleta venía con tres diseños del
espacio.
Caja musical de Oreo: Otra edición limitada que venía con
un tocadiscos que reproducía la galleta. Sí, leíste bien, acá las Oreo
funcionaban como disco y con cada mordisco la melodía cambiaba.
Mini Oreo: La legendaria galleta y su inconfundible cremita
estrenaron hace poco en Colombia una versión mini que permite llevar y consumir
más cómodamente, en cualquier lugar, el snack. Una buena opción para quienes
gustar darse una pequeña indulgencia y son amantes de Oreo.
Chocolate Oreo: Dos barras de chocolate, una de chocolate
blanco y otra de chocolate de leche, se unen a una bolita y una barra cremosa
en la que la cremita de la oreo es cubierta de chocolate, los cuatro productos
con trozos de la reconocida galleta.
Helado de Oreo o Cookies and Cream: A finales de los
setenta nace el helado de Cookies and Cream y Joe Leedom, a quien se le
atribuye su creación, aseguró que usó galletas Oreo para su elaboración, triturándolas
en una maquina procesadora de fruta (los principales sabores de helado hasta la
época fueron frutales).
Con este corto recorrido por sus diferentes presentaciones,
queda demostrado que, sin importar su presentación que puede ser en helado, recubierta
de chocolate, con relleno de masmelo e incluso en versión mini, el delicioso
sabor de las galletas Oreo se puede disfrutar en cualquier momento y lugar,
bien sea en tamaño bolsillo o en creativas ediciones especiales. Estas galletas
son hechas por la multinacional de snacks Mondelēz International que tiene
presencia en más de 160 países del mundo.