martes, octubre 05, 2010

Grupo de reumatólogos implementa en el país iniciativa de origen europeo “Treat To Target” (T2T)

La Artritis Reumatoide (AR) produce una disminución importante de la actividad física, un incremento del estrés psicológico, una disminución de la función social, un incremento de la incapacidad laboral y un aumento en la utilización de los servicios de salud, así mismo es una enfermedad dolorosa y progresiva que día a día afecta a más personas en el mundo, debido a la carencia de un diagnóstico temprano y a la tardanza para los pacientes en ser remitidos al especialista reumatólogo, como resultado de todos los filtros que deben pasar: medicina general, medicina interna y ortopedia.
Dicho proceso dura alrededor de 1 año, cuando el tiempo promedio ideal de acceso a la consulta especializada debería ser de 6 a 12 semanas máximo, ya que el pronóstico a futuro de la enfermedad cambia completamente de forma positiva. La AR es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones y que si no se trata a tiempo genera gran discapacidad funcional y sus posibilidades de curación se reducen a más de la mitad.
Entre 250.000 y 450.000 colombianos (entre el 0.5% y el 1% de la población total) padecen de AR, cifra que a los ojos médicos tiene una elevada connotación social y económica, debido al carácter incapacitante de este mal. Los pacientes con Artritis Reumatoide (AR) que no tienen suficiente información sobre su enfermedad, que no son remitidos a especialista y no son tratados adecuadamente ni a tiempo, presentan desenlaces adversos en su patología minimizando de manera crítica su estado de salud, aumentando el número de incapacidades laborales y las complicaciones secundarias; razón por la cual, un grupo de especialistas reumatólogos desea implementar en el país una estrategia mundial de origen europeo llamada “Treat To Target” (T2T) que es un protocolo avalado por la Asociación Colombiana de Reumatología (ACR), que busca tratar la AR con parámetros establecidos según objetivos personalizados de control y seguimiento para cada paciente.
Según Maria José Jannaut, presidenta de la ACR, el Protocolo T2T, busca focalizar por medio de un examen clínico específico, el blanco de tratamiento adecuado para la Artritis Reumatoide (AR), con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente, definirle un objetivo terapéutico preciso y establecerle unas pautas de control-seguimiento que sean aceptables y aplicables en la práctica diaria de una manera más efectiva y llevadera. Pautas similares a esta han sido establecidas y utilizadas previamente en el tratamiento de otras patologías como la diabetes y la hipertensión, y han tenido éxito en términos de adopción por los médicos y en el desenlace de la enfermedad a largo plazo.
El Propósito de la iniciativa (T2T) se fundamenta en cuatro aspectos primordiales, los cuales buscan: 1) que el tratamiento de la artritis se base en una decisión compartida entre el reumatólogo y el paciente, donde este sea informado de las opciones terapéuticas para su tratamiento y tenga conocimiento del riesgo- beneficio de cada una de las terapias; 2) desarrollar un procedimiento efectivo para que la calidad de vida del paciente se vea mejorada mediante el control de los síntomas, la prevención del daño estructural y la normalización de su participación social; 3) eliminar la inflamación para evitar las complicaciones de la enfermedad y por último, 4) propender por la medición rutinaria de la actividad de la enfermedad y el respectivo ajuste dinámico de la terapia; esta estrategia (T2T) pretende optimizar los desenlaces en Artritis Reumatoide (AR).

lunes, octubre 04, 2010

MGM estrena filme con Jennifer Aniston


El próximo sábado 9 de octubre, a las 8 de la noche, MGM presenta en su franja de programación MGM Premium la película “Viviendo con mi ex”, una comedia romántica protagonizada por Jennifer Aniston (Mi novia Poly, , Marley y yo, quien también ganó un Globo de Oro como Mejor Actriz de Serie de TV por su participación en la serie “Friends”) y Vince Vaughn (Los Rompebodas y Tómalo con calma).
La historia muestra a una pareja que se empieza a llevar mal y, al momento de separarse, la discusión se vuelve más fuerte aún porque ambos quieren quedarse con el departamento en donde residen. A medida que la película avanza los personajes se empeñan en hacerse la vida imposible uno a otro.
“Viviendo con mi ex”, que se transmite el 9 de octubre a las 8 de la noche, recibió el premio “Mejor química” en los Teen Choice Awards, el Premio Top Box Office Films en el 2007 del Ascap, además de recibir otras siete nominaciones a reconocimientos internacionales, incluyendo el People`s Choice Award.

Sector financiero cooperativo crece al 14.76% anual

Las 200 cooperativas con actividad financiera en Colombia registran un crecimiento anual de 14.76% en su cartera de créditos, con un saldo bruto de $7.62 billones de pesos. En lo corrido de 2010 las colocaciones se han incrementado en $404.700 millones, lo que significa que el sector cooperativo superó al sistema financiero en su conjunto y alcanza una participación en la cartera bruta de 5.36%.
Según la presidente ejecutiva de Confecoop, Clemencia Dupont Cruz, en el trimestre marzo a junio de 2010 las cooperativas financieras registraron el mejor comportamiento en materia de colocación de crédito, particularmente el de consumo con un aumento de 3.34%.
Los indicadores de calidad para el sector presentan mejora durante el presente año, así como el crecimiento en el número de asociados financieros que llegó a los 2´144.277 personas, debido a que se cuenta con 209.296 asociados más que en junio de 2009.
La diferenciación y la integración en los servicios financieros han sido la mejor estrategia utilizada, indicó Clemencia Dupont, debido a que las cooperativas entregan a los asociados productos de acuerdo con sus necesidades y expectativas. Por ejemplo, el sistema cooperativo maneja una tasa de interés para la cartera de consumo de 17.09%, 100 puntos básicos por debajo del promedio del sistema financiero, según cifras del Banco de la República.
En medio de los buenos resultados la Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop, organiza el XI Congreso Nacional Cooperativo los días 21 y 22 de octubre en Cartagena, el cual cuenta con la participación de más de 900 representantes de las más importantes cooperativas del país. El objetivo de este congreso es analizar la integración cooperativa en Colombia y en América Latina, además de estudiar la situación y perspectivas de la economía nacional y regional.
El XI Congreso Nacional Cooperativo, Confecoop, es un certamen patrocinado por Saludcoop, Aseguradora Solidaria de Colombia, Equidad Seguros, Los Olivos y Coopcentral.

Viva la UEFA Champions League con MasterCard

Para aquellos amantes del fútbol que vibran con las más espectaculares jugadas y goles de la UEFA Champions League, MasterCard ha puesto en sus manos una promoción para que continúen disfrutando de su pasión a través de una experiencia única. Es así como MasterCard y su portafolio de experiencias y beneficios, le ofrecen la oportunidad a sus tarjetahabientes de viajar a España para disfrutar de uno de los encuentros de la fase de grupos de la UEFA Champions League, el campeonato de clubes más importante de Europa.
Los ganadores viajarán a Barcelona al encuentro entre el Barcelona F.C. y el F.C. Rubin Cazan, que se disputará en el estadio Nou Camp conocido por ser la casa del equipo catalán y por las estrellas que han pisado su campo a través de la historia. Igualmente, vivirán una experiencia priceless con uno de los más reconocidos íconos de este tradicional equipo de fútbol español.
Para participar en esta promoción, los tarjetahabientes sólo tienen que efectuar compras con las tarjetas de crédito MasterCard® en los comercios autorizados entre el 6 de septiembre y el 20 de octubre. Cada transacción efectuada, les da más oportunidades de hacerse acreedor de uno de los doce paquetes dobles disponibles en el país ya que cada banco emisor de productos MasterCard está ofreciendo un paquete mediante una promoción creada por el banco.

Tigo lanza la primera "Tienda Móvil” en Colombia

Tigo habilitó la primera Tienda móvil de productos, promociones y servicios a la que se accede marcando *111# desde cualquier equipo celular, desde cualquier lugar, a cualquier hora del día, y sin costo.
Tigo que sí entiende a sus usuarios, continúa innovando en la prestación de productos, servicios y promociones, a los que se puede acceder de manera simple y fácil. Esta vez diseñó la Tienda móvil, un servicio innovador, a la que se accede marcando *111# y oprimiendo la tecla llamar. Luego al usuario le despliega en la pantalla de su equipo un menú de opciones donde encuentra distintas alternativas para que él elija la que más se ajuste a su necesidad y a su bolsillo, ya sea para hablar, enviar mensajes de texto, navegar en Internet y hasta para pedir saldo prestado. Un mundo virtual al servicio de los usuarios Tigo.
Al respecto, explicó Oscar Felipe Narváez, Gerente de Producto de Tigo: “Los usuarios Tigo, prepago o pospago, podrán encontrar múltiples beneficios a través del *111# y de servicios exclusivos de Tigo como Pedir Saldo en donde se le da la opción al usuario de pedirle saldo a un contacto Tigo en Colombia o Estados Unidos si se queda sin minutos; también podrá acceder a productos como paquetes de voz o mensajes de texto para comunicarse con tarifas muy convenientes, navegar por Internet desde su móvil o elegir entre miles de canciones para personalizar el teléfono móvil". Agregó Narváez.
Tigo se ha posicionado en ser el primero en ofrecer servicios y productos innovadores que se ajustan a las necesidades del consumidor: como es el caso de ser el único operador que ofrece equipos con las Bandas Abiertas; le devuelve al cliente el dinero que pagó por su equipo en minutos, sms, o navegación por Internet con “Devolvato”, y solo en Tigo, tu recarga en prepago no se vence.

Pioneer Electronics incorpora una nueva categoría de productos

Pioneer anunció el lanzamiento de los S-DJ08 y S-DJ05, altavoces de referencia activa que ofrecen sonido de alta calidad y excelente utilización para actividades musicales para estudios hogareños de DJs y productores.
Estos altoparlantes estos son los primeros altavoces para DJ y productores que permiten realizar cambios en la configuración como, por ejemplo, la calidad de sonido y la entrada de audio a través de un controlador manual. Además, brindan sonido de alta calidad, adaptables a diversas situaciones, como producir música, trabajar como DJ o simplemente escuchar música.

martes, septiembre 28, 2010

Juan Carlos Ortiz, presidirá el Jurado de El Tercer Ojo y El Ojo Campañas Integradas


Juan Carlos Ortiz, presidente de DDB Latina, se convertirá por primera vez en la historia del evento en el presidente del jurado de El Tercer Ojo y El Ojo Campañas Integradas y tendrá la tarea junto a los presidentes de las demás categorías de elegir entre los oros del festival, los Grandes Ojos 2010. De esta forma, El Ojo vuelve a innovar y se convierte en el primer festival que elige a los grandes premios de todas las categorías con una mirada integral, entendiendo de esta forma los nuevos desafíos de la industria.
Para El Ojo de Iberoamérica es un honor contar con el colombiano Juan Carlos Ortiz como presidente ya que es uno de los latinos que logró traspasar las barreras culturales y conquistar el mundo. Desde hace casi tres años, Bob Scarpelli, Chairman y Chief Creative Officer de DDB Worldwide y Chuck Brymer, Presidente y CEO de DDB Worldwide le propusieron tomar el manejo de la red en todas sus operaciones latinas, logrando reunir a Latinoamérica, Estados Unidos hispano y España y fortaleciendo el poder de los mercados latinos en el mundo. El año pasado desarrolló el modelo de “triplas creativas” formadas por creativos, planners y especialistas digitales, que ya da vueltas en el mundo. Y no sólo eso, porque la influencia de Ortiz se extiende hacia otros territorios. En junio pasado, el publicitario fue invitado por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, para participar en una mesa redonda con un grupo de ejecutivos de todo el mundo y Jóvenes Líderes Globales, para la preparación de las próximas reuniones del G8 y G20 en 2011. Y en breve lanzará su libro Cortos, todo escrito desde su BlackBerry durante los frecuentes vuelos que su trabajo le impone.
Ortiz comenzó su carrera como redactor en Leo Burnett Colombia, donde trabajó hasta convertirse en director creativo, posición que ocupó hasta 1999 cuando fue promovido a presidente. Un año después y también en 2001 fue consagrado como Mejor Creativo de Colombia en El Ojo de Iberoamérica y en 2004 pasó a Leo Burnett Chicago como director creativo mundial de la red para Procter & Gamble. En 2005 regresó a Latinoamérica como presidente de la red en la región y al final del año siguiente fue nombrado presidente de Leo Burnett Norteamérica, siendo el primer latino de la historia en presidir una agencia de publicidad de los Estados Unidos. Llegó a DDB Worldwide como un huracán con la meta de unir a la cultura latina, su creatividad, su pasión y su trabajo bajo un mismo concepto: Influencia Latina.
Ganador del primer león de oro de la historia de Colombia en el festival de Cannes por una recordada campaña del gobierno para la lucha contra las drogas, Ortiz cosechó muchísimos premios a lo largo de toda su trayectoria. Además, fue jurado de festivales locales, regionales e internacionales y el año pasado representó a Latinoamérica en el selecto jurado de Titanium & Integrated de Cannes.