miércoles, febrero 27, 2008

COLSEGUROS INGRESA AL MERCADO DE SEGUROS DE CREDITO

Tras el aumento de la insolvencia de las empresas alrededor del mundo por las adversidades económicas en Estados Unidos y la desaceleración en el crecimiento económico global, que pone en riesgo las relaciones comerciales, Colseguros en cooperación con la empresa líder Euler Hermes, ofrece un nuevo seguro que protege las cuentas por cobrar de los clientes, con los cuales realizan operaciones las empresas colombianas, y de esta manera son protegidas ante los altibajos que puedan tener los escenarios económicos, nacional y mundial.
El Seguro de Crédito se convierte en un instrumento que ayuda a la gestión de la cartera porque protege a las empresas, en su ejercicio comercial, contra el riesgo que asumen al otorgar créditos a sus compradores, así como para subsanar las eventuales pérdidas que el riesgo de no pago pueda generar, en un plazo determinado de tiempo. “Esta es una ventaja competitiva para las empresas, pues les da la seguridad del cobro de los créditos que ofrezcan en el ejercicio de sus operaciones, en cualquier lugar del mundo. Adicionalmente, este seguro ofrece un servicio integral a las compañías, que les permite prevenir a la hora de seleccionar sus riesgos, la gestión de recobro de los créditos y la indemnización correspondiente por la cartera que definitivamente no se puede recuperar”, declaró Francis Desmazes, Presidente de Colseguros.
Por ello, Colseguros inicia la comercialización del Seguro de Crédito, que cuenta con un paquete de productos y servicios hecho a la medida de los empresarios colombianos, quienes tendrán acceso a la red internacional que tiene el Grupo Allianz a través de su empresa Euler Hermes, especializada en este tipo de seguros y compañía aseguradora de crédito número 1 a nivel mundial.Al respecto, el CEO de Euler Hermes ACI, responsable para las Américas, Paul Overeem, destacó que Estados Unidos es un importante socio comercial para Colombia con aproximadamente el 42 por ciento de las exportaciones y afirmó que una posible recesión puede impactar en diferentes formas las compañías colombianas.

martes, febrero 26, 2008

Publicación en Revista Poder

Por William Díaz Tafur.

Estimados lectores, les informo que en la actual edición de revista Poder, que salió el 22 de febrero de 2008, salió un artículo sobre inversión española en Colombia, publicación que pueden conseguir en supermercados o librerias, entre otros.
Hasta pronto.
Editor de www.noticiascolombianas.blogspot.com

Convocatoria Programa Creación de Empresas

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de nuevas unidades productivas, Citibank - Colombia S.A. y el Centro de Formación Empresarial abren convocatoria pública para interesados en crear empresa. El programa social, denominado “Modelo de Intervención para la Creación de Microempresas Sostenibles”, presenta una ruta completa para que el microempresario potencial cree y consolide una idea de negocio, pero adicionalmente, la pueda llevar a la práctica.
Entre los requisitos para inscribirse están: ser mayor de 18 años; ser cotizante o beneficiario de una Entidad Promotora de Salud; tener identificada una idea de negocio en el sector de la producción, servicios o comercio; contar con conocimiento en la actividad u oficio que se desea realizar; poder demostrar buen comportamiento en el manejo de productos financieros; requerir los recursos económicos para el inicio del proyecto productivo; habitar dentro del perímetro urbano de la ciudad de Bogotá, D.C. y disponer de tiempo para asistir a capacitaciones y para la formulación del plan de negocio. Igualmente se considerarán personas con propuestas de emprendimiento ya iniciadas en un plazo inferior a 1 año.
“La microempresa es un componente fundamental del desarrollo de un país. Nuestra intención es ayudar a resolver los obstáculos comunes que se le presentan a quien quiere optar por esta alternativa para salir adelante. Por eso proveemos la capacitación, la financiación y el acompañamiento necesario para que la microempresa nazca, crezca, se consolide y sea sostenible” explicó Francisco Aristeguieta, Presidente de Citibank – Colombia S.A. Para participar en las reuniones informativas del programa, los interesados pueden comunicarse directamente con el Centro de Formación Empresarial al teléfono 6007547. En dicha reunión se presentará el programa, se informarán las condiciones para participar y se dará inicio al proceso de inscripción y selección.

lunes, febrero 25, 2008

DINISSAN es reconocida en Japón por su desempeño


Dinissan, empresa distribuidora de la marca Nissan en Colombia, recibió recientemente el premio “Global Nissan Award” por parte de Nissan Motor Co. Ltd, en Tokio Japón, como reconocimiento mundial por su excelente desempeño. Los criterios con los que fueron evaluadas las empresas que representan a la marca Nissan en todo el mundo estuvieron referidos a la venta de vehículos, manejo de la marca y servicios pre-venta y post-venta.
Además de estos criterios, la casa matriz en Japón reconoció a Dinissan por aspectos como sus resultados comerciales, cumplimiento de metas en volumen, satisfacción del cliente y contribución de la marca durante el año. El premio fue entregado a la Gerente Regional de Cali, Francia Stella Rivera.
De otro lado, Dinissan recibió el pasado 9 de enero, de manos de Jhon Deere Construction & Foresty Co. el reconocimiento al buen desempeño por los excepcionales resultados obtenidos en el área de Maquinaria Industrial durante el año 2007. El premio fue entregado por parte del manager de Operaciones Comerciales para Latinoamérica de Jhon Deere Industrial, Alfredo Isaza, quien estuvo de visita durante los primeros días del año en las diferentes instalaciones de Dinissan en Colombia.
Con este reconocimiento, Jhon Deere Construction & Foresty Co. resalta la calidad humana y profesional del equipo de trabajo que conforma la división de Maquinaria Industrial de Dinissan y observa con buenos ojos el auge que se ha presentado en el sector industrial el último año en el país. Además de este reconocimiento, por primera vez en Colombia, Dinissan ganó el premio al Buen Desempeño John Deere por conseguir los mayores volúmenes de ventas de lubricantes John Deere en todo Latinoamérica.

LENOVO trae a Colombia adaptador multifuncional


La empresa de tecnología, Lenovo, lanzó al mercado un adaptador que reemplaza todos los cargadores que hoy día debe trastear una persona para sus aparatos electrónicos como celulares, reproductores de música y/o agendas digitales.
El nuevo producto, Slim Combo Adapter, funciona como alimentador de electricidad para los portátiles Lenovo, pero lo más importante es que facilitan la movilidad de los usuarios, que además podrán recargar simultáneamente el teléfono y la palm mientras usan el computador.
El alimentador de electricidad, que funciona con los equipos ThinkPad y Lenovo 3000, es 25 por ciento más liviano que modelos anteriores y viene con tres puntas intercambiables (aunque se pueden adquirir otras puntas aparte), cables AC y DC y una bolsa para transportarlo. El Slim Combo Adapter se comercializa aproximadamente en 109 dólares y ya está disponible en el mercado colombiano. De esta manera, Lenovo sigue trabajando para que el viajero de negocios se mantenga conectado cómoda y fácilmente.

sábado, febrero 23, 2008

SUN MICROSYSTEMS ACUERDA ADQUISICIÓN DE INNOTEK


Sun Microsystems dio a conocer un acuerdo para adquirir Innotek, empresa alemana proveedora del software de virtualización bajo código abierto: VirtualBox. Al permitir a los desarrolladores construir, probar y correr aplicaciones de manera más eficiente en múltiples plataformas, VirtualBox extenderá la plataforma Sun xVM en los computadores de escritorio y reforzará el liderazgo de la compañía en el mercado de virtualización.
El producto de código abierto VirtualBox de Innotek, con más de cuatro millones de descargas desde enero 2007, se ha consolidado como una de las plataformas de desarrollo líderes en virtualización de escritorios. Como parte del portafolio de Sun xVM, VirtualBox tendrá el soporte de la comunidad de desarrollo global de Sun, recursos de campo y socios para hacer de VirtualBox incluso más convincente para desarrolladores y usuarios finales, conduciendo una mayor adopción a lo largo de un amplio grupo de comunidades.
VirtualBox permite a los computadores de escritorio y portátiles que utilizan los sistemas operativos: Windows, Linux, Mac o Solaris, correr múltiples y distintos sistemas operativos uno al lado del otro, cambiando entre ellos con sólo el click del mouse. Esto permite a los desarrolladores de software construir con mayor facilidad aplicaciones multi-tier o cross-platform, o potenciar a los usuarios para tomar ventaja de aplicaciones que pueden no estar disponibles para el sistema operativo base de su elección.
Rich Green, vice presidente ejecutivo de Software en Sun Microsystems, comentó: "VirtualBox le da a Sun un complemento perfecto a nuestro servidor Sun xVM –que anunciamos recientemente- y que fue diseñado para habilitar Tecnología de Información dinámica en el corazón del centro de datos”.
“VirtualBox es ideal para cualquier ambiente de computación portátil o de escritorio y se alineará perfectamente con otros activos de Sun enfocados en los desarrolladores tales como: GlassFish, OpenSolaris, OpenJDK y próximamente MySQL así como también un amplio rango de proyectos de la comunidad de código abierto, permitiendo a los desarrolladores desarrollar, probar y desplegar más velozmente la siguiente generación de aplicaciones”, enfatizó Green.
La familia de productos Sun xVM integra virtualización y gerencia para ayudar a los consumidores a administrar mejor tanto sus activos físicos como virtuales a través de ambientes heterogéneos. Los productos anunciados anteriormente en la línea Sun xVM incluyen al Sun xVM Server y al Sun xVM OpsCenter: Sun xVM Server es un motor de virtualización --de grado datacenter-- con avanzadas funciones tales como VM migración en vivo y auto-reparación dinámica, y puede consolidar los casos en sistemas operativos Windows, Linux y Solaris.
VirtualBox es un software de código abierto, se puede descargar sin pagar y sin necesidad de claves de licencia en: http://www.virtualbox.org/ y http://www.openxvm.org/

Neoris, ubicada en el top 10 de las empresas líderes en servicios de TI en el mundo

Neoris, una compañía global de consultoría en tecnologías de la información (TI) y negocios, tecnologías emergentes y nearshore outsourcing, fue clasificada –al igual que en 2007- dentro de las diez mejores empresas proveedoras de servicios de TI en un estudio de investigación realizado por la revista especializada Global Services y la consultora NeoIT , una firma de asesoría en outsourcing. Dicho informe distingue a las 100 empresas de este rubro más importantes del mundo.
Neoris se ubicó entre las dos primeras empresas multinacionales de servicios de TI de América Latina, manteniendo el mismo puesto que en 2007. Asimismo se ubicó en el top 10 de los mejores proveedores de infraestructura. “Estas distinciones refuerzan el posicionamiento de Neoris a nivel global, y el gran crecimiento que la compañía ha tenido en Nearshore Outsourcing en estos últimos años”, declaró Claudio Muruzábal, CEO de Neoris, sobre los resultados obtenidos en esta investigación. “Es un orgullo para nosotros haber obtenido el reconocimiento de Global Services 100 ya que tal distinción, lograda por segundo año consecutivo, nos ubica a la altura de nuestros competidores en la India y en el resto del mundo, demostrando nuestro liderazgo en el sector, resultado del excelente trabajo que venimos realizando”, manifestó luego el directivo.
Para la ejecución de este estudio, Global Services analizó empresas de 17 países utilizando como criterios de evaluación la efectividad operativa (tamaño, cobertura geográfica, cantidad de empleados), oferta de servicios (capacidad de ejecución, desarrollo de soluciones, innovación), relación con los clientes (referencias, antigüedad, envergadura de proyectos realizados) y capital humano (tasas de crecimiento y capacidad para incorporar y capacitar personal).
“ La lista Global Services 100, que se publica en conjunto por la revista Global Services y neoIT, se ha convertido en un listado de alta credibilidad de proveedores globales de servicios de TI y BPO. La lista ayuda a que los compradores de servicios puedan acelerar su proceso de recopilación de información, y los ganadores de cada categoría constantemente figuran en las últimas etapas del proceso de selección de los compradores. Esta es una clara ventaja que gozan las empresas que aparecen en este listado,” comentó Ed Nair, Editor de la revista Global Services.
http://www.globalservicesmedia.com/Content/general200801223624.asp