martes, junio 04, 2024

Colombia como destino de inversión en la alianza estratégica entre Grupo Werthein y Aarna


El Grupo Werthein (dueños de DIRECTV) y Aarna se unen para establecer una plataforma de desarrollo empresarial entre India y América Latina

Darío Werthein y Ameya Prabhu firmaron un acuerdo para promover oportunidades de comercio e inversión en las dos regiones con el fin de fomentar el crecimiento y el desarrollo empresarial sostenible.

Con más de 100 años de experiencia en el mercado latinoamericano, el Grupo Werthein se ha convertido en el socio elegido por Aarna Holdings para impulsar el comercio y la inversión en India y América Latina.

Las experiencias de ambas empresas en el despliegue de un variado y extenso portafolio de negocios las convierten en una plataforma propicia para los interesados en desarrollar proyectos en América Latina con financiamiento de capital extranjero, en una economía en crecimiento franco y constante.

Colombia se destaca dentro de los países latinoamericanos como un destino prioritario para la inversión. Este país cuenta con un mercado de más de 50 millones de consumidores y abundantes recursos naturales, posicionándose como un punto estratégico para los inversores interesados en aprovechar las oportunidades que surgen de esta alianza.

La alianza entre los reconocidos empresarios internacionales Darío Werthein y Ameya Prabhu tiene un gran potencial, dado que las economías de India y América Latina son complementarias y reúnen una serie de recursos estratégicos que podrían impulsar el vínculo comercial y de inversión en beneficio mutuo.

Con esta premisa, la alianza entre ambos empresarios impulsa el ecosistema de inversión y desarrollo de negocios al promover la entrada de capital asiático en América Latina y proyecta a los empresarios latinoamericanos al mercado del gigante asiático, con el potencial de generar un gran impacto a mediano y largo plazo en los sectores de la agroindustria, alimentos y bebidas, telecomunicaciones, conectividad, seguros, productos financieros y bienes raíces, entre otros.

El capital asiático es un activo atractivo para los inversores que deseen desarrollar negocios en América Latina.

India, con el respaldo de su sólida democracia, instituciones y potencial económico, será una de las tres principales potencias económicas del mundo en la próxima década. Su economía en crecimiento, su vasto mercado interior y su posición estratégica en Asia la convierten en un lugar favorable para los inversores.

Hoy es la quinta economía mundial en términos de PBI nominal y la tercera en términos de paridad de poder adquisitivo. Con una población de más de 1.300 millones de personas, ofrece un mercado interno a gran escala que permite a las empresas acceder a una base de consumidores diversa y en expansión.

América Latina, por su parte, es una de las regiones más atractivas para la inversión mundial, con un mercado de más de 650 millones de consumidores, recursos naturales abundantes y talento humano disponible. Las reformas pro-mercado aplicadas en los últimos años, junto con una mayor estabilidad política y macroeconómica, sientan las bases para un crecimiento sostenido.

América Latina ofrece un horizonte prometedor para los inversores que buscan combinar rentabilidades atractivas con impacto. Las empresas que se posicionan para aprovechar las ventajas comparativas de la región, las tendencias de sustentabilidad y las brechas de productividad tienen el potencial de generar valor económico y social para todos sus actores.