La perforación de pozos de hidrocarburos en Colombia sigue en aumento y con ello es esencial contar con tecnología móvil que sobresalga en condiciones hostiles. En 2012 se perforaron alrededor de 131 pozos de hidrocarburos en toda Latinoamérica, de los cuales 9 fueron hallados en Colombia. Esto implica un gran reto en términos de infraestructura, ya que significa una expansión importante de la operación a nivel Colombia.
Dicho crecimiento hace necesaria una renovación de la flota de herramientas tecnológicas móviles, ya que las perforaciones se llevan a cabo en terrenos de características geográficas y climáticas complejas, las cuales dificultan las comunicaciones, la interconectividad y el manejo de grandes volúmenes de información.
Empresas como Panasonic han entendido estas necesidades puntuales del sector, y por ello tienen en Colombia máquinas hechas para el trabajo rudo. Tanto laptops Toughbook como tabletas Toughpad son capaces de automatizar flujos de trabajo y de hacer más eficientes las operaciones, a través de una interfaz intuitiva y eficaz, potenciada por Windows 8 y Android.
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...
-
En su propósito de garantizar el acceso al transporte aéreo en todo el territorio nacional, SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció...