La perforación de pozos de hidrocarburos en Colombia sigue en aumento y con ello es esencial contar con tecnología móvil que sobresalga en condiciones hostiles. En 2012 se perforaron alrededor de 131 pozos de hidrocarburos en toda Latinoamérica, de los cuales 9 fueron hallados en Colombia. Esto implica un gran reto en términos de infraestructura, ya que significa una expansión importante de la operación a nivel Colombia.
Dicho crecimiento hace necesaria una renovación de la flota de herramientas tecnológicas móviles, ya que las perforaciones se llevan a cabo en terrenos de características geográficas y climáticas complejas, las cuales dificultan las comunicaciones, la interconectividad y el manejo de grandes volúmenes de información.
Empresas como Panasonic han entendido estas necesidades puntuales del sector, y por ello tienen en Colombia máquinas hechas para el trabajo rudo. Tanto laptops Toughbook como tabletas Toughpad son capaces de automatizar flujos de trabajo y de hacer más eficientes las operaciones, a través de una interfaz intuitiva y eficaz, potenciada por Windows 8 y Android.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...