La perforación de pozos de hidrocarburos en Colombia sigue en aumento y con ello es esencial contar con tecnología móvil que sobresalga en condiciones hostiles. En 2012 se perforaron alrededor de 131 pozos de hidrocarburos en toda Latinoamérica, de los cuales 9 fueron hallados en Colombia. Esto implica un gran reto en términos de infraestructura, ya que significa una expansión importante de la operación a nivel Colombia.
Dicho crecimiento hace necesaria una renovación de la flota de herramientas tecnológicas móviles, ya que las perforaciones se llevan a cabo en terrenos de características geográficas y climáticas complejas, las cuales dificultan las comunicaciones, la interconectividad y el manejo de grandes volúmenes de información.
Empresas como Panasonic han entendido estas necesidades puntuales del sector, y por ello tienen en Colombia máquinas hechas para el trabajo rudo. Tanto laptops Toughbook como tabletas Toughpad son capaces de automatizar flujos de trabajo y de hacer más eficientes las operaciones, a través de una interfaz intuitiva y eficaz, potenciada por Windows 8 y Android.
-
La icónica marca de chupetas Bon Bon Bum presentó oficialmente su incursión en el mundo de los deportes de motor, con el piloto Sebastián Mo...
-
Juan Valdez, la marca de café premium 100% colombiano, continúa consolidando su presencia en Argentina a través de una estrategia que combin...
-
El 12 de agosto inicia el calendario para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia, y se extenderá hasta...
-
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora ―momento clave ...