lunes, agosto 27, 2012
Supersociedades sanciona a cuatro equipos de fútbol profesional
La Superintendencia de Sociedades sancionó a cuatro equipos de fútbol profesional colombiano, que operan bajo la figura de sociedad anónima, por presentar de forma extemporánea los estados financieros del primer trimestre de 2012.
Para fijar el valor de las multas, se tuvo en cuenta las explicaciones entregadas por los directivos de los equipos de fútbol y el hecho de que haya sido la primera vez que estas sociedades incumplían las órdenes impartidas por la Superintendencia de Sociedades.
En el caso de Independiente Santa Fe, a través de la Resolución 300-004451, la Superintendencia de Sociedades le impuso una multa de $3.000.000.
Al Envigado Fútbol Club, la Resolución 300-004452 de agosto de 2012, le fijó una multa de $4.500.000.
Unión Magdalena deberá cancelar $5.000.000, según lo establece la Resolución 300004453.
Al Expreso Rojo Fútbol Club, mediante la Resolución 300-004750, se le impuso una multa de $5.500.000.
La información financiera solicitada con corte al 31 de marzo de 2012 tiene como objeto analizar la situación contable y financiera de las sociedades para el eficiente ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control y en especial para la práctica de una supervisión preventiva que permita elaborar estudios y emitir oportunamente alertas que identifiquen el riesgo de insolvencia en que se puedan ver inmersos los 25 equipos de fútbol organizados como sociedades anónimas.
El pago de la multa deberá hacerse dentro en las próximas semanas so pena de iniciarse un proceso de cobro coactivo.
El Superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera, informó que en próximas semanas será revelado el informe consolidado de los 25 equipos de fútbol profesional colombiano que operan bajo la figura de sociedad anónima y explicó que la entidad puede imponer multas sucesivas hasta de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes a quienes incumplan las órdenes de la Superintendencia, quebranten las leyes o incumplan sus estatutos.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...