viernes, julio 13, 2012
Compensar será la primera caja de compensación en recibir certificación ‘The Code’ en prevención de explotación sexual infantil
Por primera vez en Colombia, la Organización no Gubernamental (ONG) The Code, encargada de proteger a la niñez en el mundo de la explotación sexual en viajes y turismo, otorgará a una caja de compensación familiar la Certificación en Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA). COMPENSAR será la organización certificada.
Actualmente en Colombia entre 20 mil y 35 mil infantes son víctimas de explotación sexual comercial, actividad considerada como una forma de esclavitud y un crimen de lesa humanidad en los diferentes instrumentos internacionales de derechos humanos, adoptados y ratificados por muchos países.
COMPENSAR consiente de este padecimiento, ha trabajado en la prevención de dichas manifestaciones en el corredor turístico Bogotá – Girardot aplicando acciones preventivas en sus centros vacacionales Lagomar el Peñón y Lagosol, lo cual hace a la organización acreedora de la certificación que reconoce su intensa labor.
“Para nosotros es un orgullo recibir la certificación The Code International porque es el reconocimiento a un arduo trabajo que denota nuestro principal objetivo: servir con respeto y calidad a nuestros usuarios y allegados”, aseguró Camilo Esteban Ramos, encargado de Proyectos Sociales de COMPENSAR.
Primer acuerdo regional del corredor turístico Bogotá – Girardot
Además de la certificación que se entregará en Lagomar El Peñón, el mismo día se realizará el ‘Primer acuerdo regional del corredor turístico Bogotá–Girardot’ que contempla la participación de entidades como la Procuraduría Delegada para la Infancia y la Familia, además de la asistencia de el gobernador de Cundinamarca, el gobernador del Tolima, los alcaldes del corredor (Fusagasugá, Melgar y Girardot), el ICBF nacional y regional, el Comandante de la Policía Nacional de Infancia y Adolescencia, COTELCO, Unicef, Renacer y COMPENSAR.
El objetivo es sensibilizar a la población de los municipios de Fusagasugá, Melgar y Girardot, sobre la problemática de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes y socializar con la comunidad (funcionarios públicos, operadores de justicia, operadores turísticos y comunidad en general) la estrategia de prevención que se implementará para hacerle frente a esta problemática.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...