Hasta el próximo 17 de agosto las empresas que apoyan la construcción de paz y ofrecen oportunidades a las víctimas del conflicto armado en Colombia, podrán postularse en la tercera versión del premio “Emprender Paz: La apuesta empresarial”, el cual tiene como propósito exaltar aquellas iniciativas que empresas privadas llevan a cabo para la construcción de paz en Colombia.
El premio busca exaltar el potencial que tienen las empresas y el sector empresarial en la construcción de paz en Colombia. “La paz es tarea de todos; el compromiso y la labor de los empresarios con la construcción de la paz nacional es fundamental y esta es la oportunidad para exaltarlos”, expresa Elsa Patricia Manrique, gerente de gestión estratégica de la Fundación Social.
Las experiencias serán revisadas cuidadosamente por un panel de jurados expertos: Angelika Rettberg Ph.D., profesora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y directora del Programa de Investigación sobre Construcción de Paz; Eduardo Villar Borrero, vicepresidente corporativo de la Fundación Social; Eulalia Arboleda, ex presidente del BCSC; Santiago Madriñán, director ejecutivo del Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible CECODES y Ricardo Ávila, director de Portafolio.
-
¿Tienes un vehículo eléctrico y te estás preguntando si este necesita llantas especiales? Pues en Bridgestone, líder mundial en llanta...
-
Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) advierte que en América Latina ap...
-
En conmemoración del Día Internacional del Chocolate, The Macallan, la prestigiosa casa escocesa de single malt, presenta una selección ...
-
Cada año, entre 426 y 540 familias provenientes de distintas regiones de Colombia encuentran en la Casa Albergue OPNICER un hogar temporal...