El mercado de cosméticos es muy activo, cada día crece más porque hay más empresas legales como BARDOT, pero ha tenido un bajonazo por el contrabando, que ingresa principalmente de China, el cual no produce ni un solo empleo, ni paga impuestos al estado colombiano.
Según Alberto Peñuela Gerente Comercial de Bardot, “La crisis afecta al sector en alguna medida, pero también obliga a diversificar el mercado y con ello brinda la oportunidad de continuar creciendo, de hecho en 2009 BARDOT aumentó sus ventas en 13%, principalmente por qué mantiene su alta calidad y buenos precios. Al sector cosmético más que la crisis económica lo que más lo golpea es el mercado negro”.
En este momento esta empresa que cumple 50 años exporta a Ecuador, Perú, Costa Rica y República Dominicana y le apunta al mercado de Chile, México, Puerto Rico, Guatemala y Miami. A estos dos últimos lugares asistieron hace poco a importantes ferias de donde acaban de llegar y donde los productos tuvieron gran aceptación.
La entrada de multinacionales al sector también afectan las ventas, pero hay que tener en cuenta que el mercado de cosméticos crece en la medida que crece la población económicamente activa, y en nuestros productos las personas encuentran calidad y precios justos que les permiten fidelizarse con nosotros. La reconocida marca de cosméticos cumple 50 años, El secreto para mantenerse es de público conocimiento, lo que pasa es que a la gente le olvida, pero se trata de mantener siempre una alta calidad en los productos y un excelente servicio a los clientes, así como también de presentar al público novedosas líneas de productos como labiales, polvos compactos y bases de diversas tonalidades, además de buenos precios para que continúen compitiendo.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...