La Federación de Aseguradores Colombianos, FASECOLDA, anunció la introducción al mercado de una nueva papelería para el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que incluye nuevos elementos de seguridad, que permitirán disminuir su falsificación y así propiciar el buen uso de este seguro en beneficio de quienes lo requieran.
El parque automotor en Colombia supera los cinco millones y medio de vehículos, sin embargo, y según estadísticas de FASECOLDA, se presume que en el país, aproximadamente un millón de automotores circulan sin el SOAT. Esto corresponde a una evasión aparente del 20%. El cambio en la papelería del SOAT, con elementos de seguridad similares a los contenidos en los billetes emitidos por el Banco de la República, es el resultado de un esfuerzo gremial y de las siete aseguradoras que actualmente operan el ramo del SOAT: Colpatria, Estado, Liberty, Mundial, Previsora, QBE y Suramericana.
La papelería entrará en circulación completa a partir del 1 de enero de 2010 cuando sólo se expedirán pólizas con el nuevo formato. Algunas aseguradoras iniciarán antes la expedición en la medida en que agoten sus actuales existencias. Las pólizas vigentes tendrán validez hasta la fecha de su vencimiento. No es necesario modificarla.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...