Con la participación de la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez; el Director de Colciencias, Francisco Miranda; el Director General Cenicaña, Álvaro Amaya; el Exdirector de Cenicafé y actual Rector de la Universidad Autónoma de Manizales, Gabriel Cadena, y de catedráticos y funcionarios de Asocaña, tuvo lugar el panel de investigación y desarrollo en el marco de la jornada académica de celebración de los 50
Gracias a la inversión en Investigación y Desarrollo, promovida y financiada por el sector azucarero colombiano, que asciende a más de 100 mil millones de pesos en los últimos 10 años, hoy Colombia cuenta con unas variedades de caña y unas prácticas agrícolas e industriales que le permiten ser uno de los países con la mayor producción de azúcar por hectárea del mundo, por encima de Brasil, Estados Unidos y Australia.
Por iniciativa de Asocaña, en 1977 se creó el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (Cenicaña), como parte integral del sector. El esquema de financiación del Centro es un modelo de unión entre cultivadores e ingenios, los cuales de forma conjunta y sin excepción, aportan más de 10 mil millones de pesos al año para programas de investigación en variedades de caña de azúcar, agronomía y procesos de fábrica; así mismo, para promover la transferencia de tecnología y el suministro de servicios técnicos y científicos.
Así mismo, el liderazgo de Colombia en la producción de caña se ve reflejado en el nivel de exportaciones. El país es hoy uno de los 10 mayores exportadores de azúcar del mundo.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...