El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, realiza del 16 al 26 de julio Agroexpo 2009, un evento que impulsa la industria agropecuaria de Colombia hacia el mundo, logrando reunir la más completa muestra comercial nacional e internacional. La feria tendrá activa participación de los sectores agroindustrial, insumos agrícolas y pecuarios, cadenas productivas para la producción de alimentos y se convertirá en el espacio propicio para que los expositores realicen contactos comerciales, concreten negocios, intercambien conocimientos y se actualicen en los nuevos desarrollos tecnológicos de las industrias afines.
En el sector de la agroindustria se presentarán equipos y maquinaria agrícola como sistemas de riego, cosechadoras, cultivadoras, tractores y remolques. En cuanto a insumos se mostrarán pabellones con: germicidas, pesticidas, abonos, fungicidas, fertilizantes, nutrición animal, industria farmacéutica y veterinaria e inseminación artificial y reproducción.
Dentro del sector agroindustrial también se encontrarán las instalaciones agrícolas con temas de interés general como la energía solar, meteorología, navegadores, marcadores satelitales y todo lo relacionado con la producción diversa y sostenible. En cuanto a la muestra del sector pecuario se encontrarán: bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, búfalos, zoocría y exóticos, avícola, cunícola, piscícola, apícola. En el área de equipos y maquinaria pecuaria se destacarán los sistemas de ordeño, trazabilidad e identificación animal, biotecnología reproductiva y farmacéutica.
jueves, mayo 28, 2009
-
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el apoyo de Fenalco, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá, ...
-
Hasta el lunes 13 de octubre, los 50 mil metros cuadrados de Corferias reciben la decimosexta edición del Salón del Ocio y la Fa...
-
Con el propósito de seguir impulsando el ahorro de las familias y negocios colombianos, Makro anuncia una nueva semana de grande...
-
Hablar de octubre en Colombia es hablar de Drácula. Desde 1989, esta paleta se convirtió en un símbolo cultural que va más allá ...