Según el Jefe de Investigaciones económicas del Banco de Bogotá, Camilo Pérez Álvarez a diferencia de los países desarrollados, el sistema financiero colombiano se encuentra en una posición bastante favorable. El auge económico de los últimos años no estuvo acompañado de un otorgamiento crediticio desbordado, ni por una toma excesiva de riesgos. Por el contrario, bajo un marco regulatorio comprehensivo, el sistema financiero presentó una dinámica de crecimiento que acompañó el ciclo de la economía.
Hoy, el sistema financiero tiene niveles adecuados de capital y provisiones de cartera considerables, y la institucionalidad detrás del mismo garantiza una operación fluida y sin contra tiempos. Aún así, es probable que el menor ritmo de crecimiento económico se traduzca en una menor dinámica para el sector, sin que esto implique una crisis como la que viven algunos bancos internacionales. Afirmó Pérez.
A continuación, las principales conclusiones del experto:
- El menor ritmo de actividad económica deberá ser contrarestado con accionar importante de política económica, tanto de los bancos centrales como de los gobiernos.
- La amplía liquidez y las bajas tasas de interés de corto plazo contrastarían con mayores niveles de deuda y posible crowding out (desplazamiento del endeudamiento privado por parte del endeudamiento público).
- Se ampliaría el alcance de la regulación, especialmente en los sistemas financieros; posibles medidas mundiales.
- Existen diferencias entre lo que vive Colombia y los países más afectados por la crisis. No obstante no hay que desconocer las vulnerabilidades.
- Tasa de cambio flexible y política monetaria de inflación objetivo, pilares de la economía para enfrentar la crisis.
- Sistema financiero sólido, fundamentado en un marco regulatorio comprehensivo y con recursos disponibles para el otorgamiento de crédito.
-
Felipe Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca. Bogotá se prepara para transformar su principal fortaleza —l...
-
América Latina se enfrenta a una tasa elevada de ciberataques en el primer semestre de 2025. Las organizaciones de la región sufren un prome...
-
La compañía de alimentos Alquería fue recertificada como Empresa B, con una mejora del 34% frente a su evaluación anterior, lo que la acerca...
-
Avianca anunció su vinculación oficial, bajo la categoría “apoya”, a la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial (F-AIR Colombia 2025), qu...