La Universidad de Cartagena y la Embajada de Francia a través de la Cooperación Francesa para la Zona Andina organizan los 17, 18 y 19 de junio, en la UNIVERSIDAD DE CARTAGENA un coloquio internacional cuyo título expresa bien el tema central: «Caribe: archipiélago de influencia». Durante tres días, académicos, escritores, músicos y grandes testigos disertarán e intercambiarán opiniones alrededor de los canales reconocidos que albergan la influencia del Caribe en América Latina. Las tres principales comunidades del Caribe se concentran en Cartagena durnate estos dias : los mundos hispánico, anglófono y francés de la cuenca caribeña se dan cita para conocer mejor la riqueza de su « vecino » a veces ignorado.
Importantes personalidades de la región y estudiosos de estos temas disertarán sobre la rica diversidad, la influencia y el aporte cultural del caribe en lo que representa el ser lationoamericano de hoy. Por otra parte, el escritor y poeta Martiniqués Edouard Glissant, una de las voces más escuchadas y queridas del Caribe, estará presente en dicho coloquio y recibirá de las autoridades académicas de la Universidad de Cartagena el título de Doctor Honoris Causa.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...