La Universidad de Cartagena y la Embajada de Francia a través de la Cooperación Francesa para la Zona Andina organizan los 17, 18 y 19 de junio, en la UNIVERSIDAD DE CARTAGENA un coloquio internacional cuyo título expresa bien el tema central: «Caribe: archipiélago de influencia». Durante tres días, académicos, escritores, músicos y grandes testigos disertarán e intercambiarán opiniones alrededor de los canales reconocidos que albergan la influencia del Caribe en América Latina. Las tres principales comunidades del Caribe se concentran en Cartagena durnate estos dias : los mundos hispánico, anglófono y francés de la cuenca caribeña se dan cita para conocer mejor la riqueza de su « vecino » a veces ignorado.
Importantes personalidades de la región y estudiosos de estos temas disertarán sobre la rica diversidad, la influencia y el aporte cultural del caribe en lo que representa el ser lationoamericano de hoy. Por otra parte, el escritor y poeta Martiniqués Edouard Glissant, una de las voces más escuchadas y queridas del Caribe, estará presente en dicho coloquio y recibirá de las autoridades académicas de la Universidad de Cartagena el título de Doctor Honoris Causa.
-
Se llevó a cabo el evento de reconocimiento de Xposible Colsubsidio 2025, un encuentro que reunió a líderes empresariales, exp...
-
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, entre enero y octubre de 2025, los retiros de cesantías de sus afiliados...
-
Avianca continúa fortaleciendo su propuesta culinaria a bordo con la incorporación de un nuevo menú diseñado en conjunto por d...
-
Por: Jeisson Gómez, Director G&D Consulting En los últimos años, Colombia se ha consolidado como un destino atractivo para l...